Percepción auditiva de distancia en niños ciegos

Autores
Hüg, Mercedes Ximena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Aunque los objetos y eventos sonoros están situados en un espacio tridimensional, la mayoría de las investigaciones realizadas sobre localización auditiva en niños se refieren a la localización en el plano horizontal o vertical. En las últimas décadas, la percepción auditiva de distancia en niños pequeños ha comenzado a estudiarse utilizando como variable de respuesta, la conducta de alcanzar objetos sonoros. En relación a los niños ciegos, son escasas las investigaciones científicas sobre el desarrollo de la audición espacial en la primera infancia y no se han encontrado estudios que midan percepción de distancia auditiva. En el presente trabajo se presentan los resultados de una prueba que tuvo por objetivo evaluar la habilidad de niños ciegos de entre 13 y 38 meses de edad, para localizar un objeto sonoro en función de su distancia (cerca, lejos) y posición dentro del mismo hemicampo (30º, 60º). Los resultados mostraron que los niños ciegos fueron capaces de utilizar información sonora para percibir si el objeto se encontraba o no a su alcance y que, cuando estaba cerca, lo localizaron con precisión. Se discuten los resultados obtenidos a la luz de paradigmas ecológicos basados en la acción.
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/413
Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Psicología especial (incluye terapia para el aprendizaje, habla, audición, visión y otras discapacidades físicas y mentales)
Materia
DISTANCIA AUDITIVA
CEGUERA
DESARROLLO INFANTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553708

id RDUUNC_14df4c3a26f3f30a082abf160672cd51
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553708
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Percepción auditiva de distancia en niños ciegosHüg, Mercedes XimenaDISTANCIA AUDITIVACEGUERADESARROLLO INFANTILFil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Aunque los objetos y eventos sonoros están situados en un espacio tridimensional, la mayoría de las investigaciones realizadas sobre localización auditiva en niños se refieren a la localización en el plano horizontal o vertical. En las últimas décadas, la percepción auditiva de distancia en niños pequeños ha comenzado a estudiarse utilizando como variable de respuesta, la conducta de alcanzar objetos sonoros. En relación a los niños ciegos, son escasas las investigaciones científicas sobre el desarrollo de la audición espacial en la primera infancia y no se han encontrado estudios que midan percepción de distancia auditiva. En el presente trabajo se presentan los resultados de una prueba que tuvo por objetivo evaluar la habilidad de niños ciegos de entre 13 y 38 meses de edad, para localizar un objeto sonoro en función de su distancia (cerca, lejos) y posición dentro del mismo hemicampo (30º, 60º). Los resultados mostraron que los niños ciegos fueron capaces de utilizar información sonora para percibir si el objeto se encontraba o no a su alcance y que, cuando estaba cerca, lo localizaron con precisión. Se discuten los resultados obtenidos a la luz de paradigmas ecológicos basados en la acción.http://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/413Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Psicología especial (incluye terapia para el aprendizaje, habla, audición, visión y otras discapacidades físicas y mentales)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1852-4206http://hdl.handle.net/11086/553708spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553708Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:40.233Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción auditiva de distancia en niños ciegos
title Percepción auditiva de distancia en niños ciegos
spellingShingle Percepción auditiva de distancia en niños ciegos
Hüg, Mercedes Ximena
DISTANCIA AUDITIVA
CEGUERA
DESARROLLO INFANTIL
title_short Percepción auditiva de distancia en niños ciegos
title_full Percepción auditiva de distancia en niños ciegos
title_fullStr Percepción auditiva de distancia en niños ciegos
title_full_unstemmed Percepción auditiva de distancia en niños ciegos
title_sort Percepción auditiva de distancia en niños ciegos
dc.creator.none.fl_str_mv Hüg, Mercedes Ximena
author Hüg, Mercedes Ximena
author_facet Hüg, Mercedes Ximena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISTANCIA AUDITIVA
CEGUERA
DESARROLLO INFANTIL
topic DISTANCIA AUDITIVA
CEGUERA
DESARROLLO INFANTIL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Aunque los objetos y eventos sonoros están situados en un espacio tridimensional, la mayoría de las investigaciones realizadas sobre localización auditiva en niños se refieren a la localización en el plano horizontal o vertical. En las últimas décadas, la percepción auditiva de distancia en niños pequeños ha comenzado a estudiarse utilizando como variable de respuesta, la conducta de alcanzar objetos sonoros. En relación a los niños ciegos, son escasas las investigaciones científicas sobre el desarrollo de la audición espacial en la primera infancia y no se han encontrado estudios que midan percepción de distancia auditiva. En el presente trabajo se presentan los resultados de una prueba que tuvo por objetivo evaluar la habilidad de niños ciegos de entre 13 y 38 meses de edad, para localizar un objeto sonoro en función de su distancia (cerca, lejos) y posición dentro del mismo hemicampo (30º, 60º). Los resultados mostraron que los niños ciegos fueron capaces de utilizar información sonora para percibir si el objeto se encontraba o no a su alcance y que, cuando estaba cerca, lo localizaron con precisión. Se discuten los resultados obtenidos a la luz de paradigmas ecológicos basados en la acción.
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/413
Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Psicología especial (incluye terapia para el aprendizaje, habla, audición, visión y otras discapacidades físicas y mentales)
description Fil: Hüg, Mercedes Ximena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-4206
http://hdl.handle.net/11086/553708
identifier_str_mv 1852-4206
url http://hdl.handle.net/11086/553708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618988361875456
score 13.069144