Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia
- Autores
- Calcagno, Esteban; Abregú, Ezequiel Lucas; Vergara, Ramiro Oscar
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un problema central en el estudio de la percepción auditiva es el de determinar las pistas utilizadas por el cerebro para ubicar fuentes sonoras. Los indicios relacionados con la percepción de la dirección del sonido (en acimut y elevación) han sido estudiados en profundidad durante el siglo pasado. Sin embargo, la percepción auditiva de distancia ha recibido menos atención por parte de los investigadores, convirtiéndose así en uno de los tópicos con mayor cantidad de interrogantes a analizar. El objetivo del presente trabajo es revisar los resultados reportados sobre este tema en la literatura desde principios de siglo XX hasta nuestros días.
A central problem in the study of auditory perception is to identify the cues used by the brain to determine the location of sound sources. The cues associated with auditory perception of sound sources angular location (in azimuth and elevation) has been extensively studied over the past century. However, the auditory perception of sound sources distance has received less attention from researchers, making it one of the topics with the largest number of questions to be analyzed. The aim of this paper is to review the results reported in the literature on auditory distance perception from the early twentieth century to the present day.
Fil: Calcagno, Esteban. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Abregú, Ezequiel Lucas. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vergara, Ramiro Oscar. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Percepción auditiva
Localización espacial
Percepción de distancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34787
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ae32a7651f7d1a4de983911dd4461283 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34787 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distanciaReview of the most important aspects in the study of auditory perception of distanceCalcagno, EstebanAbregú, Ezequiel LucasVergara, Ramiro OscarPercepción auditivaLocalización espacialPercepción de distanciahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Un problema central en el estudio de la percepción auditiva es el de determinar las pistas utilizadas por el cerebro para ubicar fuentes sonoras. Los indicios relacionados con la percepción de la dirección del sonido (en acimut y elevación) han sido estudiados en profundidad durante el siglo pasado. Sin embargo, la percepción auditiva de distancia ha recibido menos atención por parte de los investigadores, convirtiéndose así en uno de los tópicos con mayor cantidad de interrogantes a analizar. El objetivo del presente trabajo es revisar los resultados reportados sobre este tema en la literatura desde principios de siglo XX hasta nuestros días.A central problem in the study of auditory perception is to identify the cues used by the brain to determine the location of sound sources. The cues associated with auditory perception of sound sources angular location (in azimuth and elevation) has been extensively studied over the past century. However, the auditory perception of sound sources distance has received less attention from researchers, making it one of the topics with the largest number of questions to be analyzed. The aim of this paper is to review the results reported in the literature on auditory distance perception from the early twentieth century to the present day.Fil: Calcagno, Esteban. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Abregú, Ezequiel Lucas. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vergara, Ramiro Oscar. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Interamericana de Psicología2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34787Calcagno, Esteban; Abregú, Ezequiel Lucas; Vergara, Ramiro Oscar; Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia; Sociedad Interamericana de Psicología; Revista Interamericana de Psicología; 48; 1; 10-2014; 3-120034-9690CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34787instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:30.897CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia Review of the most important aspects in the study of auditory perception of distance |
title |
Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia |
spellingShingle |
Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia Calcagno, Esteban Percepción auditiva Localización espacial Percepción de distancia |
title_short |
Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia |
title_full |
Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia |
title_fullStr |
Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia |
title_full_unstemmed |
Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia |
title_sort |
Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calcagno, Esteban Abregú, Ezequiel Lucas Vergara, Ramiro Oscar |
author |
Calcagno, Esteban |
author_facet |
Calcagno, Esteban Abregú, Ezequiel Lucas Vergara, Ramiro Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Abregú, Ezequiel Lucas Vergara, Ramiro Oscar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Percepción auditiva Localización espacial Percepción de distancia |
topic |
Percepción auditiva Localización espacial Percepción de distancia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un problema central en el estudio de la percepción auditiva es el de determinar las pistas utilizadas por el cerebro para ubicar fuentes sonoras. Los indicios relacionados con la percepción de la dirección del sonido (en acimut y elevación) han sido estudiados en profundidad durante el siglo pasado. Sin embargo, la percepción auditiva de distancia ha recibido menos atención por parte de los investigadores, convirtiéndose así en uno de los tópicos con mayor cantidad de interrogantes a analizar. El objetivo del presente trabajo es revisar los resultados reportados sobre este tema en la literatura desde principios de siglo XX hasta nuestros días. A central problem in the study of auditory perception is to identify the cues used by the brain to determine the location of sound sources. The cues associated with auditory perception of sound sources angular location (in azimuth and elevation) has been extensively studied over the past century. However, the auditory perception of sound sources distance has received less attention from researchers, making it one of the topics with the largest number of questions to be analyzed. The aim of this paper is to review the results reported in the literature on auditory distance perception from the early twentieth century to the present day. Fil: Calcagno, Esteban. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Abregú, Ezequiel Lucas. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vergara, Ramiro Oscar. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Un problema central en el estudio de la percepción auditiva es el de determinar las pistas utilizadas por el cerebro para ubicar fuentes sonoras. Los indicios relacionados con la percepción de la dirección del sonido (en acimut y elevación) han sido estudiados en profundidad durante el siglo pasado. Sin embargo, la percepción auditiva de distancia ha recibido menos atención por parte de los investigadores, convirtiéndose así en uno de los tópicos con mayor cantidad de interrogantes a analizar. El objetivo del presente trabajo es revisar los resultados reportados sobre este tema en la literatura desde principios de siglo XX hasta nuestros días. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34787 Calcagno, Esteban; Abregú, Ezequiel Lucas; Vergara, Ramiro Oscar; Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia; Sociedad Interamericana de Psicología; Revista Interamericana de Psicología; 48; 1; 10-2014; 3-12 0034-9690 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34787 |
identifier_str_mv |
Calcagno, Esteban; Abregú, Ezequiel Lucas; Vergara, Ramiro Oscar; Revisión de los aspectos más relevantes en el estudio de la percepción auditiva de distancia; Sociedad Interamericana de Psicología; Revista Interamericana de Psicología; 48; 1; 10-2014; 3-12 0034-9690 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Interamericana de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Interamericana de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270122439344128 |
score |
13.13397 |