Proyecto voluntariado universitario: conectar en ciencia y química

Autores
Cisternas, Carla Daniela; Fontanetti, Pablo Alejandro; Cismondi, Inés Adriana; Theiler, Gerardo Raúl; Cadile, María Silvia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cisternas, Carla Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Introducción y Fundamentación: El valor educativo de un currículum y de la investigación no debe centrarse solo en la actualización científica o pertinencia técnica sino también en su orientación hacia las demandas sociales. La realidad actual impone trabajar con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tic) para lograr una sociedad alfabetizada en ese campo, que tenga posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos sin distinción social, económica o geográfica. Entrevistas realizadas con los directivos de una institución educativa de nivel medio pusieron de manifiesto que los alumnos no dominan los nuevos entornos educativos ni emplean las tecnologías en el aula debido al desconocimiento instrumental de los medios por parte de los docentes. Objetivos: Promover la utilización de las TIC en el marco del programa conectar igualdad como forma de intercambio, comunicación y aprendizaje. Fortalecer en los alumnos de la escuela las competencias necesarias para abordar estudios superiores y profundizar contenidos de Química indispensables en carreras del área de las ciencias naturales. Métodos: Los docentes y doce alumnos voluntarios de la cátedra A de introducción a la química y física biológicas comenzaron con las intervenciones en una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo, colegio Ipem N 86 "Gabriela Mistral" en marzo del corriente año. Las actividades consisten en encuentros presenciales en la escuela y actividades a distancia a través de la plataforma Moodle. Originalidad: El proyecto establece un nexo entre la universidad y el nivel medio fortaleciendo las capacidades de la institución educativa secundaria para la implementación y optimización del programa conectar igualdad en el área de la ciencia en general y la química en particular. Entre los principales logros hasta el momento se pueden mencionar la motivación, el trabajo y la preocupación de los alumnos voluntarios por colaborar con sus pares de la escuela secundaria y la capacitación de los alumnos de la escuela en el uso de diversos buscadores de bibliografía científica. El hecho de que no todos los alumnos posean sus netbooks en condiciones y el que no las usen para trabajar en clases dificultó el desarrollo de las actividades presenciales con alumnos del colegio. No obstante, se espera continuar con el proyecto contribuyendo a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje a través de la modificación de las formas de trabajo en el aula y a distancia.
Fil: Cisternas, Carla Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Voluntariado
Conectar igualdad
Tic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558364

id RDUUNC_11254ccdf3bc92bb78c802e4325aae59
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558364
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Proyecto voluntariado universitario: conectar en ciencia y químicaCisternas, Carla DanielaFontanetti, Pablo AlejandroCismondi, Inés AdrianaTheiler, Gerardo RaúlCadile, María SilviaVoluntariadoConectar igualdadTicFil: Cisternas, Carla Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Introducción y Fundamentación: El valor educativo de un currículum y de la investigación no debe centrarse solo en la actualización científica o pertinencia técnica sino también en su orientación hacia las demandas sociales. La realidad actual impone trabajar con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tic) para lograr una sociedad alfabetizada en ese campo, que tenga posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos sin distinción social, económica o geográfica. Entrevistas realizadas con los directivos de una institución educativa de nivel medio pusieron de manifiesto que los alumnos no dominan los nuevos entornos educativos ni emplean las tecnologías en el aula debido al desconocimiento instrumental de los medios por parte de los docentes. Objetivos: Promover la utilización de las TIC en el marco del programa conectar igualdad como forma de intercambio, comunicación y aprendizaje. Fortalecer en los alumnos de la escuela las competencias necesarias para abordar estudios superiores y profundizar contenidos de Química indispensables en carreras del área de las ciencias naturales. Métodos: Los docentes y doce alumnos voluntarios de la cátedra A de introducción a la química y física biológicas comenzaron con las intervenciones en una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo, colegio Ipem N 86 "Gabriela Mistral" en marzo del corriente año. Las actividades consisten en encuentros presenciales en la escuela y actividades a distancia a través de la plataforma Moodle. Originalidad: El proyecto establece un nexo entre la universidad y el nivel medio fortaleciendo las capacidades de la institución educativa secundaria para la implementación y optimización del programa conectar igualdad en el área de la ciencia en general y la química en particular. Entre los principales logros hasta el momento se pueden mencionar la motivación, el trabajo y la preocupación de los alumnos voluntarios por colaborar con sus pares de la escuela secundaria y la capacitación de los alumnos de la escuela en el uso de diversos buscadores de bibliografía científica. El hecho de que no todos los alumnos posean sus netbooks en condiciones y el que no las usen para trabajar en clases dificultó el desarrollo de las actividades presenciales con alumnos del colegio. No obstante, se espera continuar con el proyecto contribuyendo a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje a través de la modificación de las formas de trabajo en el aula y a distancia.Fil: Cisternas, Carla Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558364spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558364Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:20.266Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto voluntariado universitario: conectar en ciencia y química
title Proyecto voluntariado universitario: conectar en ciencia y química
spellingShingle Proyecto voluntariado universitario: conectar en ciencia y química
Cisternas, Carla Daniela
Voluntariado
Conectar igualdad
Tic
title_short Proyecto voluntariado universitario: conectar en ciencia y química
title_full Proyecto voluntariado universitario: conectar en ciencia y química
title_fullStr Proyecto voluntariado universitario: conectar en ciencia y química
title_full_unstemmed Proyecto voluntariado universitario: conectar en ciencia y química
title_sort Proyecto voluntariado universitario: conectar en ciencia y química
dc.creator.none.fl_str_mv Cisternas, Carla Daniela
Fontanetti, Pablo Alejandro
Cismondi, Inés Adriana
Theiler, Gerardo Raúl
Cadile, María Silvia
author Cisternas, Carla Daniela
author_facet Cisternas, Carla Daniela
Fontanetti, Pablo Alejandro
Cismondi, Inés Adriana
Theiler, Gerardo Raúl
Cadile, María Silvia
author_role author
author2 Fontanetti, Pablo Alejandro
Cismondi, Inés Adriana
Theiler, Gerardo Raúl
Cadile, María Silvia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Voluntariado
Conectar igualdad
Tic
topic Voluntariado
Conectar igualdad
Tic
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cisternas, Carla Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Introducción y Fundamentación: El valor educativo de un currículum y de la investigación no debe centrarse solo en la actualización científica o pertinencia técnica sino también en su orientación hacia las demandas sociales. La realidad actual impone trabajar con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tic) para lograr una sociedad alfabetizada en ese campo, que tenga posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos sin distinción social, económica o geográfica. Entrevistas realizadas con los directivos de una institución educativa de nivel medio pusieron de manifiesto que los alumnos no dominan los nuevos entornos educativos ni emplean las tecnologías en el aula debido al desconocimiento instrumental de los medios por parte de los docentes. Objetivos: Promover la utilización de las TIC en el marco del programa conectar igualdad como forma de intercambio, comunicación y aprendizaje. Fortalecer en los alumnos de la escuela las competencias necesarias para abordar estudios superiores y profundizar contenidos de Química indispensables en carreras del área de las ciencias naturales. Métodos: Los docentes y doce alumnos voluntarios de la cátedra A de introducción a la química y física biológicas comenzaron con las intervenciones en una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo, colegio Ipem N 86 "Gabriela Mistral" en marzo del corriente año. Las actividades consisten en encuentros presenciales en la escuela y actividades a distancia a través de la plataforma Moodle. Originalidad: El proyecto establece un nexo entre la universidad y el nivel medio fortaleciendo las capacidades de la institución educativa secundaria para la implementación y optimización del programa conectar igualdad en el área de la ciencia en general y la química en particular. Entre los principales logros hasta el momento se pueden mencionar la motivación, el trabajo y la preocupación de los alumnos voluntarios por colaborar con sus pares de la escuela secundaria y la capacitación de los alumnos de la escuela en el uso de diversos buscadores de bibliografía científica. El hecho de que no todos los alumnos posean sus netbooks en condiciones y el que no las usen para trabajar en clases dificultó el desarrollo de las actividades presenciales con alumnos del colegio. No obstante, se espera continuar con el proyecto contribuyendo a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje a través de la modificación de las formas de trabajo en el aula y a distancia.
Fil: Cisternas, Carla Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Cisternas, Carla Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558364
url http://hdl.handle.net/11086/558364
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143327372574720
score 13.22299