Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina

Autores
Zanotti, Agustín; Arana, Agustín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Programa Conectar Igualdad comenzó a implementarse en Argentina en 2010, con el objetivo de equipar con netbooks a todos los estudiantes y docentes de escuelas públicas secundarias, capacitar en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) e incorporar estos nuevos recursos a los procesos de enseñanza y aprendizaje. El artículo examina la aplicación del Programa en escuelas del aglomerado Villa María-Villa Nueva, Provincia de Córdoba, Argentina. Comenzamos por introducir algunas discusiones sobre la llegada de estos dispositivos y sus implicancias en términos de acceso, uso y apropiación social. A continuación nos detenemos en los casos locales seleccionados, para indagar sobre las experiencias de trabajo alcanzadas, su incidencia en las prácticas educativas, las percepciones docentes en relación con las tecnologías y las dificultades visualizadas. El estudio toma por base resultados de grupos de discusión con profesores, realizados durante 2013 en el marco de una instancia de investigación colectiva.
The Program Conectar Igualdad (Connecting Equality Program) began to be implemented in Argentina in 2010, with the objective of equipping with netbooks all students and teachers in public secondary schools, training them in the use of Information and Communications Technology (ict) and incorporating these new resources for teaching and learning processes. The article examines the carrying out of the Program in schools at the Villa Maria-Villa Nueva agglomerate, Cordoba Province, Argentina. We introduce some discussions about the arrival of such devices and its implications in terms of access, use and social appropriation. Then we focus on selected local cases to investigate achieved work experiences, its impact on educational practices, perceptions of teachers regarding technologies and difficulties that were visualized. The study is based in results from focus groups carried with teachers, conducted during 2013 as part of a collective research instance.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Arana, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TIC
Aprendizajes
Apropiación social
Conectar Igualdad
Uso de tecnologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81246

id CONICETDig_44263df58613dd36c98b424f951675e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81246
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, ArgentinaImplementation of the Program Conectar Igualdad in the Villa Maria-Villa Nueva agglomerate, Córdoba, ArgentinaZanotti, AgustínArana, AgustínTICAprendizajesApropiación socialConectar IgualdadUso de tecnologíashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El Programa Conectar Igualdad comenzó a implementarse en Argentina en 2010, con el objetivo de equipar con netbooks a todos los estudiantes y docentes de escuelas públicas secundarias, capacitar en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) e incorporar estos nuevos recursos a los procesos de enseñanza y aprendizaje. El artículo examina la aplicación del Programa en escuelas del aglomerado Villa María-Villa Nueva, Provincia de Córdoba, Argentina. Comenzamos por introducir algunas discusiones sobre la llegada de estos dispositivos y sus implicancias en términos de acceso, uso y apropiación social. A continuación nos detenemos en los casos locales seleccionados, para indagar sobre las experiencias de trabajo alcanzadas, su incidencia en las prácticas educativas, las percepciones docentes en relación con las tecnologías y las dificultades visualizadas. El estudio toma por base resultados de grupos de discusión con profesores, realizados durante 2013 en el marco de una instancia de investigación colectiva.The Program Conectar Igualdad (Connecting Equality Program) began to be implemented in Argentina in 2010, with the objective of equipping with netbooks all students and teachers in public secondary schools, training them in the use of Information and Communications Technology (ict) and incorporating these new resources for teaching and learning processes. The article examines the carrying out of the Program in schools at the Villa Maria-Villa Nueva agglomerate, Cordoba Province, Argentina. We introduce some discussions about the arrival of such devices and its implications in terms of access, use and social appropriation. Then we focus on selected local cases to investigate achieved work experiences, its impact on educational practices, perceptions of teachers regarding technologies and difficulties that were visualized. The study is based in results from focus groups carried with teachers, conducted during 2013 as part of a collective research instance.Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Arana, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81246Zanotti, Agustín; Arana, Agustín; Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 26; 50; 5-2015; 120-1430327-55661851-1716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pcient.uner.edu.ar/cdyt/article/view/41info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/resumen.oa?id=14538571005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81246instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:11.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina
Implementation of the Program Conectar Igualdad in the Villa Maria-Villa Nueva agglomerate, Córdoba, Argentina
title Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina
spellingShingle Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina
Zanotti, Agustín
TIC
Aprendizajes
Apropiación social
Conectar Igualdad
Uso de tecnologías
title_short Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina
title_full Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina
title_fullStr Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina
title_sort Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Zanotti, Agustín
Arana, Agustín
author Zanotti, Agustín
author_facet Zanotti, Agustín
Arana, Agustín
author_role author
author2 Arana, Agustín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
Aprendizajes
Apropiación social
Conectar Igualdad
Uso de tecnologías
topic TIC
Aprendizajes
Apropiación social
Conectar Igualdad
Uso de tecnologías
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Programa Conectar Igualdad comenzó a implementarse en Argentina en 2010, con el objetivo de equipar con netbooks a todos los estudiantes y docentes de escuelas públicas secundarias, capacitar en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) e incorporar estos nuevos recursos a los procesos de enseñanza y aprendizaje. El artículo examina la aplicación del Programa en escuelas del aglomerado Villa María-Villa Nueva, Provincia de Córdoba, Argentina. Comenzamos por introducir algunas discusiones sobre la llegada de estos dispositivos y sus implicancias en términos de acceso, uso y apropiación social. A continuación nos detenemos en los casos locales seleccionados, para indagar sobre las experiencias de trabajo alcanzadas, su incidencia en las prácticas educativas, las percepciones docentes en relación con las tecnologías y las dificultades visualizadas. El estudio toma por base resultados de grupos de discusión con profesores, realizados durante 2013 en el marco de una instancia de investigación colectiva.
The Program Conectar Igualdad (Connecting Equality Program) began to be implemented in Argentina in 2010, with the objective of equipping with netbooks all students and teachers in public secondary schools, training them in the use of Information and Communications Technology (ict) and incorporating these new resources for teaching and learning processes. The article examines the carrying out of the Program in schools at the Villa Maria-Villa Nueva agglomerate, Cordoba Province, Argentina. We introduce some discussions about the arrival of such devices and its implications in terms of access, use and social appropriation. Then we focus on selected local cases to investigate achieved work experiences, its impact on educational practices, perceptions of teachers regarding technologies and difficulties that were visualized. The study is based in results from focus groups carried with teachers, conducted during 2013 as part of a collective research instance.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Arana, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
description El Programa Conectar Igualdad comenzó a implementarse en Argentina en 2010, con el objetivo de equipar con netbooks a todos los estudiantes y docentes de escuelas públicas secundarias, capacitar en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) e incorporar estos nuevos recursos a los procesos de enseñanza y aprendizaje. El artículo examina la aplicación del Programa en escuelas del aglomerado Villa María-Villa Nueva, Provincia de Córdoba, Argentina. Comenzamos por introducir algunas discusiones sobre la llegada de estos dispositivos y sus implicancias en términos de acceso, uso y apropiación social. A continuación nos detenemos en los casos locales seleccionados, para indagar sobre las experiencias de trabajo alcanzadas, su incidencia en las prácticas educativas, las percepciones docentes en relación con las tecnologías y las dificultades visualizadas. El estudio toma por base resultados de grupos de discusión con profesores, realizados durante 2013 en el marco de una instancia de investigación colectiva.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81246
Zanotti, Agustín; Arana, Agustín; Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 26; 50; 5-2015; 120-143
0327-5566
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81246
identifier_str_mv Zanotti, Agustín; Arana, Agustín; Implementación del Programa Conectar Igualdad en el aglomerado Villa María-Villa Nueva, Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 26; 50; 5-2015; 120-143
0327-5566
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pcient.uner.edu.ar/cdyt/article/view/41
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/resumen.oa?id=14538571005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269018651623424
score 13.13397