La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco d...

Autores
Benitez Larghi, Hector Sebastian; Lemus, Magdalena; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo expone a partir de un abordaje comparativo los modos diferenciales de apropiación de la computadora e Internet por parte de jóvenes estudiantes de escuela secundaria de clases populares y de clases medias, en el contexto de la implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI) en Argentina. En particular, se indaga en las modalidades de acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con las que se encuentra el PCI y cómo su implementación interviene en el trazado de trayectorias de apropiación de tecnologías digitales y en el vínculo docente - alumno; en el modo en que los estudiantes perciben la influencia del PCI sobre sus propias habilidades y competencias tecnológicas; y en la manera en que el conocimiento y las disposiciones asociados a los nuevos medios digitales se articulan con los modos del saber promovidos por el formato y la institucionalidad escolar. Los principales hallazgos indican una significativa reducción de la brecha digital de acceso a las TIC a partir de la implementación del PCI, así como un mayor peso de la escuela como lugar de aprendizaje de habilidades para el uso de las tecnologías digitales, y una valoración positiva por parte de los alumnos hacia los docentes que incorporan las netbooks en las clases.
The paper presents a comparative approach of the differential computer and Internet appropriation methods by adolescents in secondary school, coming from popular and middle classes in the context of the implementation of Connecting Equality Programme [Programa Conectar Igualdad] in Argentina. The article focuses in several research questions: what existing access methods does PCI encounter? And how does its implementation participate in the design of trajectories of ICTs appropriation? How do the students themselves perceive the influence of PCI on their own technological abilities and competence? How do knowledge and aptitudes associated to new digital media articulate with the knowledge manners promoted by the school format and institutionalism? How does the massive introduction of netbooks affect the interaction among different school actors (students-teachers)? The main findings are related to a decrease in the first-level digital gap as well to a increase of the school as an important place to learn technological skills. Moreover, students value positively those teachers who use the netbooks to teach during classes.
Fil: Benitez Larghi, Hector Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lemus, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Programa Conectar Igualdad
TIC
Juventud
Apropiación
Escuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109598

id CONICETDig_cb37548cf4b94b7be5c8f8cacc0b0fec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109598
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La PlataBenitez Larghi, Hector SebastianLemus, MagdalenaWelschinger Lascano, Nicolás SebastíanPrograma Conectar IgualdadTICJuventudApropiaciónEscuelahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo expone a partir de un abordaje comparativo los modos diferenciales de apropiación de la computadora e Internet por parte de jóvenes estudiantes de escuela secundaria de clases populares y de clases medias, en el contexto de la implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI) en Argentina. En particular, se indaga en las modalidades de acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con las que se encuentra el PCI y cómo su implementación interviene en el trazado de trayectorias de apropiación de tecnologías digitales y en el vínculo docente - alumno; en el modo en que los estudiantes perciben la influencia del PCI sobre sus propias habilidades y competencias tecnológicas; y en la manera en que el conocimiento y las disposiciones asociados a los nuevos medios digitales se articulan con los modos del saber promovidos por el formato y la institucionalidad escolar. Los principales hallazgos indican una significativa reducción de la brecha digital de acceso a las TIC a partir de la implementación del PCI, así como un mayor peso de la escuela como lugar de aprendizaje de habilidades para el uso de las tecnologías digitales, y una valoración positiva por parte de los alumnos hacia los docentes que incorporan las netbooks en las clases.The paper presents a comparative approach of the differential computer and Internet appropriation methods by adolescents in secondary school, coming from popular and middle classes in the context of the implementation of Connecting Equality Programme [Programa Conectar Igualdad] in Argentina. The article focuses in several research questions: what existing access methods does PCI encounter? And how does its implementation participate in the design of trajectories of ICTs appropriation? How do the students themselves perceive the influence of PCI on their own technological abilities and competence? How do knowledge and aptitudes associated to new digital media articulate with the knowledge manners promoted by the school format and institutionalism? How does the massive introduction of netbooks affect the interaction among different school actors (students-teachers)? The main findings are related to a decrease in the first-level digital gap as well to a increase of the school as an important place to learn technological skills. Moreover, students value positively those teachers who use the netbooks to teach during classes.Fil: Benitez Larghi, Hector Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Lemus, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109598Benitez Larghi, Hector Sebastian; Lemus, Magdalena; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían; La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina; Propuesta Educativa; 2; 42; 11-2014; 86-920327-48291995-7785CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://propuestaeducativa.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2019/12/42-art-larghiyotros.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qpkcgzinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:27.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
title La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
spellingShingle La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
Benitez Larghi, Hector Sebastian
Programa Conectar Igualdad
TIC
Juventud
Apropiación
Escuela
title_short La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
title_full La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
title_fullStr La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
title_full_unstemmed La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
title_sort La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Benitez Larghi, Hector Sebastian
Lemus, Magdalena
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían
author Benitez Larghi, Hector Sebastian
author_facet Benitez Larghi, Hector Sebastian
Lemus, Magdalena
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían
author_role author
author2 Lemus, Magdalena
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Programa Conectar Igualdad
TIC
Juventud
Apropiación
Escuela
topic Programa Conectar Igualdad
TIC
Juventud
Apropiación
Escuela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo expone a partir de un abordaje comparativo los modos diferenciales de apropiación de la computadora e Internet por parte de jóvenes estudiantes de escuela secundaria de clases populares y de clases medias, en el contexto de la implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI) en Argentina. En particular, se indaga en las modalidades de acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con las que se encuentra el PCI y cómo su implementación interviene en el trazado de trayectorias de apropiación de tecnologías digitales y en el vínculo docente - alumno; en el modo en que los estudiantes perciben la influencia del PCI sobre sus propias habilidades y competencias tecnológicas; y en la manera en que el conocimiento y las disposiciones asociados a los nuevos medios digitales se articulan con los modos del saber promovidos por el formato y la institucionalidad escolar. Los principales hallazgos indican una significativa reducción de la brecha digital de acceso a las TIC a partir de la implementación del PCI, así como un mayor peso de la escuela como lugar de aprendizaje de habilidades para el uso de las tecnologías digitales, y una valoración positiva por parte de los alumnos hacia los docentes que incorporan las netbooks en las clases.
The paper presents a comparative approach of the differential computer and Internet appropriation methods by adolescents in secondary school, coming from popular and middle classes in the context of the implementation of Connecting Equality Programme [Programa Conectar Igualdad] in Argentina. The article focuses in several research questions: what existing access methods does PCI encounter? And how does its implementation participate in the design of trajectories of ICTs appropriation? How do the students themselves perceive the influence of PCI on their own technological abilities and competence? How do knowledge and aptitudes associated to new digital media articulate with the knowledge manners promoted by the school format and institutionalism? How does the massive introduction of netbooks affect the interaction among different school actors (students-teachers)? The main findings are related to a decrease in the first-level digital gap as well to a increase of the school as an important place to learn technological skills. Moreover, students value positively those teachers who use the netbooks to teach during classes.
Fil: Benitez Larghi, Hector Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lemus, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El trabajo expone a partir de un abordaje comparativo los modos diferenciales de apropiación de la computadora e Internet por parte de jóvenes estudiantes de escuela secundaria de clases populares y de clases medias, en el contexto de la implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI) en Argentina. En particular, se indaga en las modalidades de acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con las que se encuentra el PCI y cómo su implementación interviene en el trazado de trayectorias de apropiación de tecnologías digitales y en el vínculo docente - alumno; en el modo en que los estudiantes perciben la influencia del PCI sobre sus propias habilidades y competencias tecnológicas; y en la manera en que el conocimiento y las disposiciones asociados a los nuevos medios digitales se articulan con los modos del saber promovidos por el formato y la institucionalidad escolar. Los principales hallazgos indican una significativa reducción de la brecha digital de acceso a las TIC a partir de la implementación del PCI, así como un mayor peso de la escuela como lugar de aprendizaje de habilidades para el uso de las tecnologías digitales, y una valoración positiva por parte de los alumnos hacia los docentes que incorporan las netbooks en las clases.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109598
Benitez Larghi, Hector Sebastian; Lemus, Magdalena; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían; La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina; Propuesta Educativa; 2; 42; 11-2014; 86-92
0327-4829
1995-7785
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109598
identifier_str_mv Benitez Larghi, Hector Sebastian; Lemus, Magdalena; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían; La inclusión masiva de tecnologías digitales en el ámbito escolar. Un estudio comparativo de la apropiación de TIC por estudiantes de clases populares y clases medias en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina; Propuesta Educativa; 2; 42; 11-2014; 86-92
0327-4829
1995-7785
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://propuestaeducativa.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2019/12/42-art-larghiyotros.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qpkcgz
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269226703781888
score 13.13397