Las estrategias cognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción mediante la interacción en foros electrónicos

Autores
Gava, Ileana Yamina; Sestopal, María Dolores
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Existe una multiplicidad de propuestas relacionadas con el avance y mejoramiento de las prácticas pedagógicas actuales en el área de formación de traductores, especialmente en lo que respecta al uso de las tecnologías digitales. Se pone de manifiesto que las corrientes cognitivistas y socioconstructivistas del aprendizaje integran las bases sobre las que se van construyendo las investigaciones y prácticas educativas en el campo de la didáctica de la traducción (Kiraly 2000; Llácer Llorca, 2004; Torres del Rey, 2003). Esto implica un abordaje metodológico centrado en el alumno y la utilización del enfoque por tareas de traducción, lo que incluye también el desarrollo de estrategias de aprendizaje (Hurtado Albir, 1999). Dentro de este marco, el presente trabajo toma como punto de partida los resultados obtenidos en la primera etapa de un proyecto de investigación en la que se analizó la perspectiva de los alumnos sobre la dinámica de los foros virtuales para el aprendizaje de la traducción especializada en un curso de posgrado a distancia (Gava y Sestopal, 2013). La siguiente etapa de investigación, a la que nos referiremos en este trabajo, se enfoca en el análisis de las estrategias de aprendizaje cognitivas y socioafectivas para el desarrollo de la competencia traductora y del pensamiento crítico en foros virtuales. Se conjuga además la visión del alumno, analizada en la primera etapa de investigación, con las estrategias cognitivas y socioafectivas caracterizadas en este estudio, a partir de lo cual se esbozan algunas consideraciones pedagógicas para la enseñanza explícita de estrategias de aprendizaje en entornos virtuales de formación en traducción.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5572
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
Materia
Formación de traductores
Foros electrónicos
Estrategias cognitivas y socio afectivas de aprendizaje
Aprendizaje de la traducción especializada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29623

id RDUUNC_0f2d46a363540ed80914061e6fc86b86
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29623
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Las estrategias cognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción mediante la interacción en foros electrónicosGava, Ileana YaminaSestopal, María DoloresFormación de traductoresForos electrónicosEstrategias cognitivas y socio afectivas de aprendizajeAprendizaje de la traducción especializadaFil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Existe una multiplicidad de propuestas relacionadas con el avance y mejoramiento de las prácticas pedagógicas actuales en el área de formación de traductores, especialmente en lo que respecta al uso de las tecnologías digitales. Se pone de manifiesto que las corrientes cognitivistas y socioconstructivistas del aprendizaje integran las bases sobre las que se van construyendo las investigaciones y prácticas educativas en el campo de la didáctica de la traducción (Kiraly 2000; Llácer Llorca, 2004; Torres del Rey, 2003). Esto implica un abordaje metodológico centrado en el alumno y la utilización del enfoque por tareas de traducción, lo que incluye también el desarrollo de estrategias de aprendizaje (Hurtado Albir, 1999). Dentro de este marco, el presente trabajo toma como punto de partida los resultados obtenidos en la primera etapa de un proyecto de investigación en la que se analizó la perspectiva de los alumnos sobre la dinámica de los foros virtuales para el aprendizaje de la traducción especializada en un curso de posgrado a distancia (Gava y Sestopal, 2013). La siguiente etapa de investigación, a la que nos referiremos en este trabajo, se enfoca en el análisis de las estrategias de aprendizaje cognitivas y socioafectivas para el desarrollo de la competencia traductora y del pensamiento crítico en foros virtuales. Se conjuga además la visión del alumno, analizada en la primera etapa de investigación, con las estrategias cognitivas y socioafectivas caracterizadas en este estudio, a partir de lo cual se esbozan algunas consideraciones pedagógicas para la enseñanza explícita de estrategias de aprendizaje en entornos virtuales de formación en traducción.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5572Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1387-9http://hdl.handle.net/11086/29623spaEs parte de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5572info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29623Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:18.381Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las estrategias cognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción mediante la interacción en foros electrónicos
title Las estrategias cognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción mediante la interacción en foros electrónicos
spellingShingle Las estrategias cognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción mediante la interacción en foros electrónicos
Gava, Ileana Yamina
Formación de traductores
Foros electrónicos
Estrategias cognitivas y socio afectivas de aprendizaje
Aprendizaje de la traducción especializada
title_short Las estrategias cognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción mediante la interacción en foros electrónicos
title_full Las estrategias cognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción mediante la interacción en foros electrónicos
title_fullStr Las estrategias cognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción mediante la interacción en foros electrónicos
title_full_unstemmed Las estrategias cognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción mediante la interacción en foros electrónicos
title_sort Las estrategias cognitivas y socioafectivas para el aprendizaje de la traducción mediante la interacción en foros electrónicos
dc.creator.none.fl_str_mv Gava, Ileana Yamina
Sestopal, María Dolores
author Gava, Ileana Yamina
author_facet Gava, Ileana Yamina
Sestopal, María Dolores
author_role author
author2 Sestopal, María Dolores
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación de traductores
Foros electrónicos
Estrategias cognitivas y socio afectivas de aprendizaje
Aprendizaje de la traducción especializada
topic Formación de traductores
Foros electrónicos
Estrategias cognitivas y socio afectivas de aprendizaje
Aprendizaje de la traducción especializada
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Existe una multiplicidad de propuestas relacionadas con el avance y mejoramiento de las prácticas pedagógicas actuales en el área de formación de traductores, especialmente en lo que respecta al uso de las tecnologías digitales. Se pone de manifiesto que las corrientes cognitivistas y socioconstructivistas del aprendizaje integran las bases sobre las que se van construyendo las investigaciones y prácticas educativas en el campo de la didáctica de la traducción (Kiraly 2000; Llácer Llorca, 2004; Torres del Rey, 2003). Esto implica un abordaje metodológico centrado en el alumno y la utilización del enfoque por tareas de traducción, lo que incluye también el desarrollo de estrategias de aprendizaje (Hurtado Albir, 1999). Dentro de este marco, el presente trabajo toma como punto de partida los resultados obtenidos en la primera etapa de un proyecto de investigación en la que se analizó la perspectiva de los alumnos sobre la dinámica de los foros virtuales para el aprendizaje de la traducción especializada en un curso de posgrado a distancia (Gava y Sestopal, 2013). La siguiente etapa de investigación, a la que nos referiremos en este trabajo, se enfoca en el análisis de las estrategias de aprendizaje cognitivas y socioafectivas para el desarrollo de la competencia traductora y del pensamiento crítico en foros virtuales. Se conjuga además la visión del alumno, analizada en la primera etapa de investigación, con las estrategias cognitivas y socioafectivas caracterizadas en este estudio, a partir de lo cual se esbozan algunas consideraciones pedagógicas para la enseñanza explícita de estrategias de aprendizaje en entornos virtuales de formación en traducción.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5572
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
description Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1387-9
http://hdl.handle.net/11086/29623
identifier_str_mv 978-950-33-1387-9
url http://hdl.handle.net/11086/29623
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Es parte de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5572
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349608613707776
score 13.13397