El uso didáctico de portafolios digitales para el desarrollo de la competencia traductora y el aprendizaje colaborativo
- Autores
- Gava, Ileana Yamina; Sestopal, M. Dolores; Aguirre Sotelo, Evangelina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sestopal, M. Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Fil: Aguirre Sotelo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
El aprendizaje de la traducción, en especial en los primeros años de formación de traductores, requiere de la práctica sistematizada de las distintas etapas del proceso traductor. En el campo de la traducción especializada, y en áreas tales como la comercial y la financiera, es fundamental el desarrollo de las habilidades necesarias que exige la traducción de documentos en campos específicos. Desde la cátedra de Traducción Comercial de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, se decidió elaborar una propuesta pedagógica basada en el enfoque por tareas que utiliza los portafolios digitales para trabajar en el desarrollo de la competencia traductora (PACTE, 2003). El portafolio digital es una herramienta tecnológica que permite reunir una serie de trabajos que facilitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno (Barberá et al, 2006). Esta propuesta pedagógica implica el uso de dicho instrumento que conlleva un trabajo colaborativo por parte de los estudiantes y donde se incluyen los trabajos resultantes de una serie de talleres prácticos que desarrollan distintos aspectos de la labor del traductor. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar la propuesta pedagógica que combina el uso de talleres de traducción con una herramienta digital, sus potencialidades y limitaciones haciendo hincapié en las implicancias pedagógicas de esta experiencia.
https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdf
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sestopal, M. Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Fil: Aguirre Sotelo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Otras Lengua y Literatura - Materia
-
Portafolios digitales
Competencia traductora
Aprendizaje colaborativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28653
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_29bde0785217855cb34b3a742fe16e5b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28653 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
El uso didáctico de portafolios digitales para el desarrollo de la competencia traductora y el aprendizaje colaborativoGava, Ileana YaminaSestopal, M. DoloresAguirre Sotelo, EvangelinaPortafolios digitalesCompetencia traductoraAprendizaje colaborativoFil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Sestopal, M. Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaFil: Aguirre Sotelo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaEl aprendizaje de la traducción, en especial en los primeros años de formación de traductores, requiere de la práctica sistematizada de las distintas etapas del proceso traductor. En el campo de la traducción especializada, y en áreas tales como la comercial y la financiera, es fundamental el desarrollo de las habilidades necesarias que exige la traducción de documentos en campos específicos. Desde la cátedra de Traducción Comercial de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, se decidió elaborar una propuesta pedagógica basada en el enfoque por tareas que utiliza los portafolios digitales para trabajar en el desarrollo de la competencia traductora (PACTE, 2003). El portafolio digital es una herramienta tecnológica que permite reunir una serie de trabajos que facilitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno (Barberá et al, 2006). Esta propuesta pedagógica implica el uso de dicho instrumento que conlleva un trabajo colaborativo por parte de los estudiantes y donde se incluyen los trabajos resultantes de una serie de talleres prácticos que desarrollan distintos aspectos de la labor del traductor. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar la propuesta pedagógica que combina el uso de talleres de traducción con una herramienta digital, sus potencialidades y limitaciones haciendo hincapié en las implicancias pedagógicas de esta experiencia.https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdfFil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Sestopal, M. Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaFil: Aguirre Sotelo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaOtras Lengua y Literatura2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-23550-3-6http://hdl.handle.net/11086/28653spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28653Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:49.381Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El uso didáctico de portafolios digitales para el desarrollo de la competencia traductora y el aprendizaje colaborativo |
| title |
El uso didáctico de portafolios digitales para el desarrollo de la competencia traductora y el aprendizaje colaborativo |
| spellingShingle |
El uso didáctico de portafolios digitales para el desarrollo de la competencia traductora y el aprendizaje colaborativo Gava, Ileana Yamina Portafolios digitales Competencia traductora Aprendizaje colaborativo |
| title_short |
El uso didáctico de portafolios digitales para el desarrollo de la competencia traductora y el aprendizaje colaborativo |
| title_full |
El uso didáctico de portafolios digitales para el desarrollo de la competencia traductora y el aprendizaje colaborativo |
| title_fullStr |
El uso didáctico de portafolios digitales para el desarrollo de la competencia traductora y el aprendizaje colaborativo |
| title_full_unstemmed |
El uso didáctico de portafolios digitales para el desarrollo de la competencia traductora y el aprendizaje colaborativo |
| title_sort |
El uso didáctico de portafolios digitales para el desarrollo de la competencia traductora y el aprendizaje colaborativo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gava, Ileana Yamina Sestopal, M. Dolores Aguirre Sotelo, Evangelina |
| author |
Gava, Ileana Yamina |
| author_facet |
Gava, Ileana Yamina Sestopal, M. Dolores Aguirre Sotelo, Evangelina |
| author_role |
author |
| author2 |
Sestopal, M. Dolores Aguirre Sotelo, Evangelina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Portafolios digitales Competencia traductora Aprendizaje colaborativo |
| topic |
Portafolios digitales Competencia traductora Aprendizaje colaborativo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Sestopal, M. Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina Fil: Aguirre Sotelo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina El aprendizaje de la traducción, en especial en los primeros años de formación de traductores, requiere de la práctica sistematizada de las distintas etapas del proceso traductor. En el campo de la traducción especializada, y en áreas tales como la comercial y la financiera, es fundamental el desarrollo de las habilidades necesarias que exige la traducción de documentos en campos específicos. Desde la cátedra de Traducción Comercial de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, se decidió elaborar una propuesta pedagógica basada en el enfoque por tareas que utiliza los portafolios digitales para trabajar en el desarrollo de la competencia traductora (PACTE, 2003). El portafolio digital es una herramienta tecnológica que permite reunir una serie de trabajos que facilitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno (Barberá et al, 2006). Esta propuesta pedagógica implica el uso de dicho instrumento que conlleva un trabajo colaborativo por parte de los estudiantes y donde se incluyen los trabajos resultantes de una serie de talleres prácticos que desarrollan distintos aspectos de la labor del traductor. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar la propuesta pedagógica que combina el uso de talleres de traducción con una herramienta digital, sus potencialidades y limitaciones haciendo hincapié en las implicancias pedagógicas de esta experiencia. https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdf Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Sestopal, M. Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina Fil: Aguirre Sotelo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina Otras Lengua y Literatura |
| description |
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-23550-3-6 http://hdl.handle.net/11086/28653 |
| identifier_str_mv |
978-987-23550-3-6 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/28653 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846143367232094209 |
| score |
12.712165 |