Dicotomías en la traducción
- Autores
- Paternite, Carolina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bosio, Iris Viviana .
Giozza, Mónica (dir. temática) . - Descripción
- Según su profundidad, esta monografía es descriptiva, ya que utiliza el método de análisis para lograr caracterizar las dicotomías imperantes a lo largo de la historia y las estrategias de traducción correspondientes. Según el modo de obtención de los datos, es documental, ya que se apoya en fuentes bibliográficas específicas sobre dicotomías y estrategias de traducción. Según el tratamiento de los datos, es cualitativa, debido a que tiene como finalidad explorar y describir las distintas denominaciones empleadas para referirse a las dicotomías de la traducción y las diversas estrategias de traducción, correspondientes a las clasificaciones propuestas por los autores estudiados. En el presente trabajo, primero desarrollaremos el tema referido a las dicotomías imperantes en la traducción. Posteriormente, describiremos las estrategias de traducción según las clasificaciones propuestas por los diferentes autores. Por último, a partir de la descripción de las dicotomías y estrategias de traducción, presentaremos las conclusiones a las que hemos arribado luego del análisis de la bibliografía correspondiente. La importancia de este estudio radica en que, a través de la compilación de las diferentes posibilidades terminológicas y la descripción de las estrategias asociadas, aquellas personas interesadas en el estudio de la traducción podrán apreciar las variaciones a lo largo del tiempo así como las principales diferencias de los marcos teóricos propuestos por los autores que a continuación se describirán. Asimismo, el conocimiento de las estrategias en sus distintas versiones permitirá a los alumnos y profesionales de la traducción ampliar su propio repertorio de estrategias y así optimizar su labor traductora.
Fil: Paternite, Carolina - Materia
-
traducción
traductor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:695
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_9fb9900d482e949dc196e325db468834 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:695 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Dicotomías en la traducción Paternite, CarolinatraduccióntraductorSegún su profundidad, esta monografía es descriptiva, ya que utiliza el método de análisis para lograr caracterizar las dicotomías imperantes a lo largo de la historia y las estrategias de traducción correspondientes. Según el modo de obtención de los datos, es documental, ya que se apoya en fuentes bibliográficas específicas sobre dicotomías y estrategias de traducción. Según el tratamiento de los datos, es cualitativa, debido a que tiene como finalidad explorar y describir las distintas denominaciones empleadas para referirse a las dicotomías de la traducción y las diversas estrategias de traducción, correspondientes a las clasificaciones propuestas por los autores estudiados. En el presente trabajo, primero desarrollaremos el tema referido a las dicotomías imperantes en la traducción. Posteriormente, describiremos las estrategias de traducción según las clasificaciones propuestas por los diferentes autores. Por último, a partir de la descripción de las dicotomías y estrategias de traducción, presentaremos las conclusiones a las que hemos arribado luego del análisis de la bibliografía correspondiente. La importancia de este estudio radica en que, a través de la compilación de las diferentes posibilidades terminológicas y la descripción de las estrategias asociadas, aquellas personas interesadas en el estudio de la traducción podrán apreciar las variaciones a lo largo del tiempo así como las principales diferencias de los marcos teóricos propuestos por los autores que a continuación se describirán. Asimismo, el conocimiento de las estrategias en sus distintas versiones permitirá a los alumnos y profesionales de la traducción ampliar su propio repertorio de estrategias y así optimizar su labor traductora.Fil: Paternite, Carolina Escuela Superior de Lenguas ExtranjerasBosio, Iris Viviana . Giozza, Mónica (dir. temática) . 2011-04-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:695Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:12.206Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dicotomías en la traducción |
title |
Dicotomías en la traducción |
spellingShingle |
Dicotomías en la traducción Paternite, Carolina traducción traductor |
title_short |
Dicotomías en la traducción |
title_full |
Dicotomías en la traducción |
title_fullStr |
Dicotomías en la traducción |
title_full_unstemmed |
Dicotomías en la traducción |
title_sort |
Dicotomías en la traducción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paternite, Carolina |
author |
Paternite, Carolina |
author_facet |
Paternite, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bosio, Iris Viviana . Giozza, Mónica (dir. temática) . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
traducción traductor |
topic |
traducción traductor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Según su profundidad, esta monografía es descriptiva, ya que utiliza el método de análisis para lograr caracterizar las dicotomías imperantes a lo largo de la historia y las estrategias de traducción correspondientes. Según el modo de obtención de los datos, es documental, ya que se apoya en fuentes bibliográficas específicas sobre dicotomías y estrategias de traducción. Según el tratamiento de los datos, es cualitativa, debido a que tiene como finalidad explorar y describir las distintas denominaciones empleadas para referirse a las dicotomías de la traducción y las diversas estrategias de traducción, correspondientes a las clasificaciones propuestas por los autores estudiados. En el presente trabajo, primero desarrollaremos el tema referido a las dicotomías imperantes en la traducción. Posteriormente, describiremos las estrategias de traducción según las clasificaciones propuestas por los diferentes autores. Por último, a partir de la descripción de las dicotomías y estrategias de traducción, presentaremos las conclusiones a las que hemos arribado luego del análisis de la bibliografía correspondiente. La importancia de este estudio radica en que, a través de la compilación de las diferentes posibilidades terminológicas y la descripción de las estrategias asociadas, aquellas personas interesadas en el estudio de la traducción podrán apreciar las variaciones a lo largo del tiempo así como las principales diferencias de los marcos teóricos propuestos por los autores que a continuación se describirán. Asimismo, el conocimiento de las estrategias en sus distintas versiones permitirá a los alumnos y profesionales de la traducción ampliar su propio repertorio de estrategias y así optimizar su labor traductora. Fil: Paternite, Carolina |
description |
Según su profundidad, esta monografía es descriptiva, ya que utiliza el método de análisis para lograr caracterizar las dicotomías imperantes a lo largo de la historia y las estrategias de traducción correspondientes. Según el modo de obtención de los datos, es documental, ya que se apoya en fuentes bibliográficas específicas sobre dicotomías y estrategias de traducción. Según el tratamiento de los datos, es cualitativa, debido a que tiene como finalidad explorar y describir las distintas denominaciones empleadas para referirse a las dicotomías de la traducción y las diversas estrategias de traducción, correspondientes a las clasificaciones propuestas por los autores estudiados. En el presente trabajo, primero desarrollaremos el tema referido a las dicotomías imperantes en la traducción. Posteriormente, describiremos las estrategias de traducción según las clasificaciones propuestas por los diferentes autores. Por último, a partir de la descripción de las dicotomías y estrategias de traducción, presentaremos las conclusiones a las que hemos arribado luego del análisis de la bibliografía correspondiente. La importancia de este estudio radica en que, a través de la compilación de las diferentes posibilidades terminológicas y la descripción de las estrategias asociadas, aquellas personas interesadas en el estudio de la traducción podrán apreciar las variaciones a lo largo del tiempo así como las principales diferencias de los marcos teóricos propuestos por los autores que a continuación se describirán. Asimismo, el conocimiento de las estrategias en sus distintas versiones permitirá a los alumnos y profesionales de la traducción ampliar su propio repertorio de estrategias y así optimizar su labor traductora. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/695 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/695 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Superior de Lenguas Extranjeras |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Superior de Lenguas Extranjeras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293584743301120 |
score |
13.13397 |