El portafolio electrónico como herramienta para la evaluación formativa en cursos de traducción

Autores
Sestopal, María Dolores; Gava, Ileana Yamina; Tálamo, María Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Tálamo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
En los últimos años se ha observado una transformación en la concepción de la evaluación, y han surgido nuevos enfoques, entre ellos, la evaluación formativa y significativa. En este sentido, Litwin (2012) expresa: "Una buena evaluación debe otorgar confianza y generar (?) un espacio para permitir que los aprendizajes fluyan y se expresen con claridad" (p.178). El surgimiento de las tecnologías de la información y la comunicación propicia el desarrollo de nuevos entornos y herramientas de suma utilidad tanto para la enseñanza y el aprendizaje, como para la evaluación que acompaña a este proceso. Con el objetivo de aplicar estas nuevas prácticas e instrumentos en la formación de traductores y como parte de un proyecto de investigación-acción, se decidió implementar el uso del portafolio electrónico en dos asignaturas de las carreras de grado de los Traductorados de Inglés y Francés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. En el presente trabajo, se hará referencia en primer lugar a algunos principios del enfoque evaluativo adoptado que incorpora ciertos conceptos didácticos claves como la evaluación auténtica, la evaluación del proceso y no del producto, y la necesidad de incluir la retroalimentación y la autoevaluación a la práctica evaluativa. Posteriormente, se caracterizará la herramienta elegida y las fases del proceso de elaboración de los portafolios conforme a los principios de evaluación de competencias propuestos por Barberà (2005). Entre estas fases se incluyen la recolección y posterior selección y publicación por parte de los alumnos de tareas representativas de distintos aspectos del proceso traductor, junto con una reflexión sobre este proceso que tiene como objetivo promover el desarrollo del espíritu crítico. Por último, sobre la base de los datos recogidos, se analizarán las dificultades y beneficios del uso del portafolio electrónico como herramienta de evaluación formativa en la clase de traducción.
https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/5572/JELENS%202015%20Volumen%204.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Tálamo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
Materia
Portafolio electrónico
Evaluación formativa
Didáctica de la traducción
Traducción especializada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29624

id RDUUNC_7f3f44054dcadb9aeeb2383eada983e1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29624
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El portafolio electrónico como herramienta para la evaluación formativa en cursos de traducciónSestopal, María DoloresGava, Ileana YaminaTálamo, María FlorenciaPortafolio electrónicoEvaluación formativaDidáctica de la traducciónTraducción especializadaFil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Tálamo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.En los últimos años se ha observado una transformación en la concepción de la evaluación, y han surgido nuevos enfoques, entre ellos, la evaluación formativa y significativa. En este sentido, Litwin (2012) expresa: "Una buena evaluación debe otorgar confianza y generar (?) un espacio para permitir que los aprendizajes fluyan y se expresen con claridad" (p.178). El surgimiento de las tecnologías de la información y la comunicación propicia el desarrollo de nuevos entornos y herramientas de suma utilidad tanto para la enseñanza y el aprendizaje, como para la evaluación que acompaña a este proceso. Con el objetivo de aplicar estas nuevas prácticas e instrumentos en la formación de traductores y como parte de un proyecto de investigación-acción, se decidió implementar el uso del portafolio electrónico en dos asignaturas de las carreras de grado de los Traductorados de Inglés y Francés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. En el presente trabajo, se hará referencia en primer lugar a algunos principios del enfoque evaluativo adoptado que incorpora ciertos conceptos didácticos claves como la evaluación auténtica, la evaluación del proceso y no del producto, y la necesidad de incluir la retroalimentación y la autoevaluación a la práctica evaluativa. Posteriormente, se caracterizará la herramienta elegida y las fases del proceso de elaboración de los portafolios conforme a los principios de evaluación de competencias propuestos por Barberà (2005). Entre estas fases se incluyen la recolección y posterior selección y publicación por parte de los alumnos de tareas representativas de distintos aspectos del proceso traductor, junto con una reflexión sobre este proceso que tiene como objetivo promover el desarrollo del espíritu crítico. Por último, sobre la base de los datos recogidos, se analizarán las dificultades y beneficios del uso del portafolio electrónico como herramienta de evaluación formativa en la clase de traducción.https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/5572/JELENS%202015%20Volumen%204.pdf?sequence=1&isAllowed=yFil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Tálamo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1387-9http://hdl.handle.net/11086/29624spaEs parte de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5572info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:22:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29624Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:22:17.769Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El portafolio electrónico como herramienta para la evaluación formativa en cursos de traducción
title El portafolio electrónico como herramienta para la evaluación formativa en cursos de traducción
spellingShingle El portafolio electrónico como herramienta para la evaluación formativa en cursos de traducción
Sestopal, María Dolores
Portafolio electrónico
Evaluación formativa
Didáctica de la traducción
Traducción especializada
title_short El portafolio electrónico como herramienta para la evaluación formativa en cursos de traducción
title_full El portafolio electrónico como herramienta para la evaluación formativa en cursos de traducción
title_fullStr El portafolio electrónico como herramienta para la evaluación formativa en cursos de traducción
title_full_unstemmed El portafolio electrónico como herramienta para la evaluación formativa en cursos de traducción
title_sort El portafolio electrónico como herramienta para la evaluación formativa en cursos de traducción
dc.creator.none.fl_str_mv Sestopal, María Dolores
Gava, Ileana Yamina
Tálamo, María Florencia
author Sestopal, María Dolores
author_facet Sestopal, María Dolores
Gava, Ileana Yamina
Tálamo, María Florencia
author_role author
author2 Gava, Ileana Yamina
Tálamo, María Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Portafolio electrónico
Evaluación formativa
Didáctica de la traducción
Traducción especializada
topic Portafolio electrónico
Evaluación formativa
Didáctica de la traducción
Traducción especializada
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Tálamo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
En los últimos años se ha observado una transformación en la concepción de la evaluación, y han surgido nuevos enfoques, entre ellos, la evaluación formativa y significativa. En este sentido, Litwin (2012) expresa: "Una buena evaluación debe otorgar confianza y generar (?) un espacio para permitir que los aprendizajes fluyan y se expresen con claridad" (p.178). El surgimiento de las tecnologías de la información y la comunicación propicia el desarrollo de nuevos entornos y herramientas de suma utilidad tanto para la enseñanza y el aprendizaje, como para la evaluación que acompaña a este proceso. Con el objetivo de aplicar estas nuevas prácticas e instrumentos en la formación de traductores y como parte de un proyecto de investigación-acción, se decidió implementar el uso del portafolio electrónico en dos asignaturas de las carreras de grado de los Traductorados de Inglés y Francés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. En el presente trabajo, se hará referencia en primer lugar a algunos principios del enfoque evaluativo adoptado que incorpora ciertos conceptos didácticos claves como la evaluación auténtica, la evaluación del proceso y no del producto, y la necesidad de incluir la retroalimentación y la autoevaluación a la práctica evaluativa. Posteriormente, se caracterizará la herramienta elegida y las fases del proceso de elaboración de los portafolios conforme a los principios de evaluación de competencias propuestos por Barberà (2005). Entre estas fases se incluyen la recolección y posterior selección y publicación por parte de los alumnos de tareas representativas de distintos aspectos del proceso traductor, junto con una reflexión sobre este proceso que tiene como objetivo promover el desarrollo del espíritu crítico. Por último, sobre la base de los datos recogidos, se analizarán las dificultades y beneficios del uso del portafolio electrónico como herramienta de evaluación formativa en la clase de traducción.
https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/5572/JELENS%202015%20Volumen%204.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Tálamo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
description Fil: Sestopal, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1387-9
http://hdl.handle.net/11086/29624
identifier_str_mv 978-950-33-1387-9
url http://hdl.handle.net/11086/29624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Es parte de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5572
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1847419255079829504
score 13.10058