Implementación de BPA’s para garantizar la calidad e inocuidad de agroalimentos hortícolas : Proyecto PASA. Campo Escuela FCA

Autores
Brugnoni, Emanuel Gonzalo; Pereyra Pirro, Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olivo, Agustín José
Romero, Fátima Anabel
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
Fil: Brugnoni, Emanuel Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pereyra Pirro, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Olivo, Agustín José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
En el contexto de la profunda crisis alimentaria atravesada en tiempos actuales, y multiplicada además por la pandemia del COVID-19, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba decidió poner en marcha el Plan de Asistencia Social Alimentaria (PASA), destinado a colaborar con los sectores más carenciados. Su finalidad es la producción de alimentos sanos (hortalizas de consumo directo) en el Campo Escuela de la Facultad para su posterior provisión y abastecimiento a los sectores y familias más carenciadas de la ciudad, principalmente a través del Banco de Alimentos Córdoba (BAC). La implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) es un aspecto clave para garantizar la calidad e innocuidad de los alimentos producidos como primer eslabón de la cadena productiva. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la implementación de BPA para garantizar la calidad e inocuidad de agro alimentos hortícolas generados para el cumplimiento del PASA, en el Campo escuela. Se realizó una entrevista con directivos del BAC, principal entidad beneficiaria del PASA, permitiendo identificar problemáticas del proyecto y posibles puntos de mejora. También se elaboró una lista de chequeos, para relevar el grado de incumplimiento de BPA. Esta lista incluyó múltiples puntos de control, divididos en 15 subgrupos que contemplan diferentes prácticas de carácter obligatorio y optativo teniendo en cuenta la legislación nacional y provincial. El relevamiento del sistema indicó que muchos subgrupos poseen alto grado de cumplimiento (por encima del 60%), mientras que otros presentan oportunidades de mejoras. Entre estos últimos se encuentran la gestión de los residuos de cosecha, la utilización de enmiendas y el desarrollo de una infraestructura que permita el lavado y desinfección de los productos hortícolas. La construcción de una estructura de sanitizado presenta múltiples beneficios, sumado a que se trata de un requisito obligatorio para la implementación del Plan Hortícola, contemplado en el programa de BPA de Córdoba al que el establecimiento está adherido actualmente. Su construcción contribuiría a mejorar la inocuidad y calidad de los alimentos, promoviendo así una agricultura sostenible enfocada en el cuidado del ambiente y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable.
Fil: Brugnoni, Emanuel Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pereyra Pirro, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Olivo, Agustín José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
Materia
Prácticas agrícolas
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Hortalizas
Producción alimentaria
Campo Escuela
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20796

id RDUUNC_0c2fc99557a18c293fa30028338502e8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20796
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Implementación de BPA’s para garantizar la calidad e inocuidad de agroalimentos hortícolas : Proyecto PASA. Campo Escuela FCABrugnoni, Emanuel GonzaloPereyra Pirro, NicolásPrácticas agrícolasCalidad de los alimentosInocuidad alimentariaHortalizasProducción alimentariaCampo EscuelaFacultad de Ciencias AgropecuariasCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021Fil: Brugnoni, Emanuel Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pereyra Pirro, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Olivo, Agustín José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.En el contexto de la profunda crisis alimentaria atravesada en tiempos actuales, y multiplicada además por la pandemia del COVID-19, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba decidió poner en marcha el Plan de Asistencia Social Alimentaria (PASA), destinado a colaborar con los sectores más carenciados. Su finalidad es la producción de alimentos sanos (hortalizas de consumo directo) en el Campo Escuela de la Facultad para su posterior provisión y abastecimiento a los sectores y familias más carenciadas de la ciudad, principalmente a través del Banco de Alimentos Córdoba (BAC). La implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) es un aspecto clave para garantizar la calidad e innocuidad de los alimentos producidos como primer eslabón de la cadena productiva. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la implementación de BPA para garantizar la calidad e inocuidad de agro alimentos hortícolas generados para el cumplimiento del PASA, en el Campo escuela. Se realizó una entrevista con directivos del BAC, principal entidad beneficiaria del PASA, permitiendo identificar problemáticas del proyecto y posibles puntos de mejora. También se elaboró una lista de chequeos, para relevar el grado de incumplimiento de BPA. Esta lista incluyó múltiples puntos de control, divididos en 15 subgrupos que contemplan diferentes prácticas de carácter obligatorio y optativo teniendo en cuenta la legislación nacional y provincial. El relevamiento del sistema indicó que muchos subgrupos poseen alto grado de cumplimiento (por encima del 60%), mientras que otros presentan oportunidades de mejoras. Entre estos últimos se encuentran la gestión de los residuos de cosecha, la utilización de enmiendas y el desarrollo de una infraestructura que permita el lavado y desinfección de los productos hortícolas. La construcción de una estructura de sanitizado presenta múltiples beneficios, sumado a que se trata de un requisito obligatorio para la implementación del Plan Hortícola, contemplado en el programa de BPA de Córdoba al que el establecimiento está adherido actualmente. Su construcción contribuiría a mejorar la inocuidad y calidad de los alimentos, promoviendo así una agricultura sostenible enfocada en el cuidado del ambiente y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable.Fil: Brugnoni, Emanuel Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pereyra Pirro, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Olivo, Agustín José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.Olivo, Agustín JoséRomero, Fátima Anabel2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20796spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20796Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:06.241Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de BPA’s para garantizar la calidad e inocuidad de agroalimentos hortícolas : Proyecto PASA. Campo Escuela FCA
title Implementación de BPA’s para garantizar la calidad e inocuidad de agroalimentos hortícolas : Proyecto PASA. Campo Escuela FCA
spellingShingle Implementación de BPA’s para garantizar la calidad e inocuidad de agroalimentos hortícolas : Proyecto PASA. Campo Escuela FCA
Brugnoni, Emanuel Gonzalo
Prácticas agrícolas
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Hortalizas
Producción alimentaria
Campo Escuela
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Córdoba
Argentina
title_short Implementación de BPA’s para garantizar la calidad e inocuidad de agroalimentos hortícolas : Proyecto PASA. Campo Escuela FCA
title_full Implementación de BPA’s para garantizar la calidad e inocuidad de agroalimentos hortícolas : Proyecto PASA. Campo Escuela FCA
title_fullStr Implementación de BPA’s para garantizar la calidad e inocuidad de agroalimentos hortícolas : Proyecto PASA. Campo Escuela FCA
title_full_unstemmed Implementación de BPA’s para garantizar la calidad e inocuidad de agroalimentos hortícolas : Proyecto PASA. Campo Escuela FCA
title_sort Implementación de BPA’s para garantizar la calidad e inocuidad de agroalimentos hortícolas : Proyecto PASA. Campo Escuela FCA
dc.creator.none.fl_str_mv Brugnoni, Emanuel Gonzalo
Pereyra Pirro, Nicolás
author Brugnoni, Emanuel Gonzalo
author_facet Brugnoni, Emanuel Gonzalo
Pereyra Pirro, Nicolás
author_role author
author2 Pereyra Pirro, Nicolás
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olivo, Agustín José
Romero, Fátima Anabel
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas agrícolas
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Hortalizas
Producción alimentaria
Campo Escuela
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Córdoba
Argentina
topic Prácticas agrícolas
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Hortalizas
Producción alimentaria
Campo Escuela
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
Fil: Brugnoni, Emanuel Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pereyra Pirro, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Olivo, Agustín José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
En el contexto de la profunda crisis alimentaria atravesada en tiempos actuales, y multiplicada además por la pandemia del COVID-19, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba decidió poner en marcha el Plan de Asistencia Social Alimentaria (PASA), destinado a colaborar con los sectores más carenciados. Su finalidad es la producción de alimentos sanos (hortalizas de consumo directo) en el Campo Escuela de la Facultad para su posterior provisión y abastecimiento a los sectores y familias más carenciadas de la ciudad, principalmente a través del Banco de Alimentos Córdoba (BAC). La implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) es un aspecto clave para garantizar la calidad e innocuidad de los alimentos producidos como primer eslabón de la cadena productiva. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la implementación de BPA para garantizar la calidad e inocuidad de agro alimentos hortícolas generados para el cumplimiento del PASA, en el Campo escuela. Se realizó una entrevista con directivos del BAC, principal entidad beneficiaria del PASA, permitiendo identificar problemáticas del proyecto y posibles puntos de mejora. También se elaboró una lista de chequeos, para relevar el grado de incumplimiento de BPA. Esta lista incluyó múltiples puntos de control, divididos en 15 subgrupos que contemplan diferentes prácticas de carácter obligatorio y optativo teniendo en cuenta la legislación nacional y provincial. El relevamiento del sistema indicó que muchos subgrupos poseen alto grado de cumplimiento (por encima del 60%), mientras que otros presentan oportunidades de mejoras. Entre estos últimos se encuentran la gestión de los residuos de cosecha, la utilización de enmiendas y el desarrollo de una infraestructura que permita el lavado y desinfección de los productos hortícolas. La construcción de una estructura de sanitizado presenta múltiples beneficios, sumado a que se trata de un requisito obligatorio para la implementación del Plan Hortícola, contemplado en el programa de BPA de Córdoba al que el establecimiento está adherido actualmente. Su construcción contribuiría a mejorar la inocuidad y calidad de los alimentos, promoviendo así una agricultura sostenible enfocada en el cuidado del ambiente y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable.
Fil: Brugnoni, Emanuel Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pereyra Pirro, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Olivo, Agustín José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20796
url http://hdl.handle.net/11086/20796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618973895720960
score 13.069144