Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles
- Autores
- Giletto, Claudia Marcela; Zamuner, Ester Cristina; Melaj, M.
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giletto, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Zamuner, Ester Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Melaj, M. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Aplicaciones Tecnológicas y Agropecuarias. Laboratorio de fertilidad de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
A continuación se presenta una revisión bibliográfica del efecto del exceso de nitrógeno aplicado como fertilizante sobre la calidad nutritiva de algunas especies hortícolas y sus consecuencias sanitarias sobre los seres humanos. Su finalidad es concientizar, tanto a los consumidores como a los productores, del efecto que puede tener sobre la salud humana un mal manejo de la fertilidad. Los productores hortícolas en su mayoría utilizan grandes dosis de fertilizantes para incrementar la productividad y muchas veces no tienen en cuenta sus consecuencias como por ejemplo: el impacto ambiental por contaminación de las napas freáticas y el efecto que tiene sobre aquellas hortalizas acumuladoras de nitrógeno que se pueden consumir frescas o hervidas. Por lo tanto, es de gran importancia que la investigación científica en la Argentina evalúe la relación existente entre la fertilización nitrogenada y su manejo sobre la contaminación y el grado de inocuidad de los productos cosechados. Este trabajo recopila la información existente en la zona de producción hortícola de Mar del Plata, responsable del abastecimiento de una gran parte del mercado interno, donde se han detectado excesos importantes de nitratos en los acuíferos.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.20, no.3
437-442
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
ABONOS NITROGENADOS
VALOR NUTRITIVO
INOCUIDAD ALIMENTARIA
APLICACION DE ABONOS
HORTICULTURA
CULTIVO DE HORTALIZAS
CONSUMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2000gilettoc
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_f064b79949de2c8dff6a85fbc9c2e85c |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2000gilettoc |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptiblesGiletto, Claudia MarcelaZamuner, Ester CristinaMelaj, M.ABONOS NITROGENADOSVALOR NUTRITIVOINOCUIDAD ALIMENTARIAAPLICACION DE ABONOSHORTICULTURACULTIVO DE HORTALIZASCONSUMOFil: Giletto, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Zamuner, Ester Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Melaj, M. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Aplicaciones Tecnológicas y Agropecuarias. Laboratorio de fertilidad de Suelos. Buenos Aires, Argentina.A continuación se presenta una revisión bibliográfica del efecto del exceso de nitrógeno aplicado como fertilizante sobre la calidad nutritiva de algunas especies hortícolas y sus consecuencias sanitarias sobre los seres humanos. Su finalidad es concientizar, tanto a los consumidores como a los productores, del efecto que puede tener sobre la salud humana un mal manejo de la fertilidad. Los productores hortícolas en su mayoría utilizan grandes dosis de fertilizantes para incrementar la productividad y muchas veces no tienen en cuenta sus consecuencias como por ejemplo: el impacto ambiental por contaminación de las napas freáticas y el efecto que tiene sobre aquellas hortalizas acumuladoras de nitrógeno que se pueden consumir frescas o hervidas. Por lo tanto, es de gran importancia que la investigación científica en la Argentina evalúe la relación existente entre la fertilización nitrogenada y su manejo sobre la contaminación y el grado de inocuidad de los productos cosechados. Este trabajo recopila la información existente en la zona de producción hortícola de Mar del Plata, responsable del abastecimiento de una gran parte del mercado interno, donde se han detectado excesos importantes de nitratos en los acuíferos.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2000articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000gilettocRevista de la Facultad de AgronomíaVol.20, no.3437-442http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:16Zsnrd:2000gilettocinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:17.395FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles |
title |
Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles |
spellingShingle |
Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles Giletto, Claudia Marcela ABONOS NITROGENADOS VALOR NUTRITIVO INOCUIDAD ALIMENTARIA APLICACION DE ABONOS HORTICULTURA CULTIVO DE HORTALIZAS CONSUMO |
title_short |
Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles |
title_full |
Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles |
title_fullStr |
Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles |
title_full_unstemmed |
Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles |
title_sort |
Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giletto, Claudia Marcela Zamuner, Ester Cristina Melaj, M. |
author |
Giletto, Claudia Marcela |
author_facet |
Giletto, Claudia Marcela Zamuner, Ester Cristina Melaj, M. |
author_role |
author |
author2 |
Zamuner, Ester Cristina Melaj, M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABONOS NITROGENADOS VALOR NUTRITIVO INOCUIDAD ALIMENTARIA APLICACION DE ABONOS HORTICULTURA CULTIVO DE HORTALIZAS CONSUMO |
topic |
ABONOS NITROGENADOS VALOR NUTRITIVO INOCUIDAD ALIMENTARIA APLICACION DE ABONOS HORTICULTURA CULTIVO DE HORTALIZAS CONSUMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giletto, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Zamuner, Ester Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Melaj, M. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Aplicaciones Tecnológicas y Agropecuarias. Laboratorio de fertilidad de Suelos. Buenos Aires, Argentina. A continuación se presenta una revisión bibliográfica del efecto del exceso de nitrógeno aplicado como fertilizante sobre la calidad nutritiva de algunas especies hortícolas y sus consecuencias sanitarias sobre los seres humanos. Su finalidad es concientizar, tanto a los consumidores como a los productores, del efecto que puede tener sobre la salud humana un mal manejo de la fertilidad. Los productores hortícolas en su mayoría utilizan grandes dosis de fertilizantes para incrementar la productividad y muchas veces no tienen en cuenta sus consecuencias como por ejemplo: el impacto ambiental por contaminación de las napas freáticas y el efecto que tiene sobre aquellas hortalizas acumuladoras de nitrógeno que se pueden consumir frescas o hervidas. Por lo tanto, es de gran importancia que la investigación científica en la Argentina evalúe la relación existente entre la fertilización nitrogenada y su manejo sobre la contaminación y el grado de inocuidad de los productos cosechados. Este trabajo recopila la información existente en la zona de producción hortícola de Mar del Plata, responsable del abastecimiento de una gran parte del mercado interno, donde se han detectado excesos importantes de nitratos en los acuíferos. tbls. |
description |
Fil: Giletto, Claudia Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000gilettoc |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000gilettoc |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.20, no.3 437-442 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618854488080384 |
score |
13.070432 |