Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés

Autores
Logwinczuk, Federika; Aquiles, Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramé, Vanina
Petroli, Josefina
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación Audiovisual
Fil: Logwinczuk, Federika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Aquiles, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
“Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés” es una producción audiovisual sobre la situación del fútbol femenino en Córdoba. El producto fue creado para el trabajo final de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. El formato elegido es el de serie web documental; la duración total es de 20 minutos, compuesto por cuatro capítulos de alrededor de cinco minutos. Está pensada para ser difundida, en principio, en redes sociales, principalmente en Facebook, Youtube e Instagram. Esta serie se organiza en los siguientes capítulos: Capítulo 1, “Pioneras: Betina Soriano”, capítulo 2, “Pioneras: Constanza Guerra”, capítulo 3 “Gol en contra” y por último “En los botines, revolución”. Mediante la serie web que presentamos en esta tesina, pretendemos visibilizar la realidad de las mujeres en el fútbol desde una mirada que las tenga a ellas como protagonistas principales y constructoras de un fútbol por fuera de las coordenadas patriarcales que atraviesa a este deporte desde siempre en nuestro país. Es decir se pretende un abordaje desde la perspectiva feminista, donde la voz de las mujeres sea lo primordial.
Fil: Logwinczuk, Federika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Aquiles, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Fútbol femenino
Córdoba, Argentina
Producciones audiovisuales
Series web documental
Redes sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28415

id RDUUNC_0b6bf1f7a112a904edb9c967c6143e66
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28415
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobésLogwinczuk, FederikaAquiles, FlorenciaFútbol femeninoCórdoba, ArgentinaProducciones audiovisualesSeries web documentalRedes socialesTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación AudiovisualFil: Logwinczuk, Federika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Aquiles, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.“Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés” es una producción audiovisual sobre la situación del fútbol femenino en Córdoba. El producto fue creado para el trabajo final de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. El formato elegido es el de serie web documental; la duración total es de 20 minutos, compuesto por cuatro capítulos de alrededor de cinco minutos. Está pensada para ser difundida, en principio, en redes sociales, principalmente en Facebook, Youtube e Instagram. Esta serie se organiza en los siguientes capítulos: Capítulo 1, “Pioneras: Betina Soriano”, capítulo 2, “Pioneras: Constanza Guerra”, capítulo 3 “Gol en contra” y por último “En los botines, revolución”. Mediante la serie web que presentamos en esta tesina, pretendemos visibilizar la realidad de las mujeres en el fútbol desde una mirada que las tenga a ellas como protagonistas principales y constructoras de un fútbol por fuera de las coordenadas patriarcales que atraviesa a este deporte desde siempre en nuestro país. Es decir se pretende un abordaje desde la perspectiva feminista, donde la voz de las mujeres sea lo primordial.Fil: Logwinczuk, Federika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Aquiles, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Ramé, VaninaPetroli, Josefina2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfFlorencia Aquiles; Federika Logwinczuk. (2019). “Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/28415spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28415Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:57.41Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés
title Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés
spellingShingle Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés
Logwinczuk, Federika
Fútbol femenino
Córdoba, Argentina
Producciones audiovisuales
Series web documental
Redes sociales
title_short Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés
title_full Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés
title_fullStr Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés
title_full_unstemmed Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés
title_sort Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés
dc.creator.none.fl_str_mv Logwinczuk, Federika
Aquiles, Florencia
author Logwinczuk, Federika
author_facet Logwinczuk, Federika
Aquiles, Florencia
author_role author
author2 Aquiles, Florencia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramé, Vanina
Petroli, Josefina
dc.subject.none.fl_str_mv Fútbol femenino
Córdoba, Argentina
Producciones audiovisuales
Series web documental
Redes sociales
topic Fútbol femenino
Córdoba, Argentina
Producciones audiovisuales
Series web documental
Redes sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación Audiovisual
Fil: Logwinczuk, Federika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Aquiles, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
“Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés” es una producción audiovisual sobre la situación del fútbol femenino en Córdoba. El producto fue creado para el trabajo final de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. El formato elegido es el de serie web documental; la duración total es de 20 minutos, compuesto por cuatro capítulos de alrededor de cinco minutos. Está pensada para ser difundida, en principio, en redes sociales, principalmente en Facebook, Youtube e Instagram. Esta serie se organiza en los siguientes capítulos: Capítulo 1, “Pioneras: Betina Soriano”, capítulo 2, “Pioneras: Constanza Guerra”, capítulo 3 “Gol en contra” y por último “En los botines, revolución”. Mediante la serie web que presentamos en esta tesina, pretendemos visibilizar la realidad de las mujeres en el fútbol desde una mirada que las tenga a ellas como protagonistas principales y constructoras de un fútbol por fuera de las coordenadas patriarcales que atraviesa a este deporte desde siempre en nuestro país. Es decir se pretende un abordaje desde la perspectiva feminista, donde la voz de las mujeres sea lo primordial.
Fil: Logwinczuk, Federika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Aquiles, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación Audiovisual
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Florencia Aquiles; Federika Logwinczuk. (2019). “Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/28415
identifier_str_mv Florencia Aquiles; Federika Logwinczuk. (2019). “Pasá la pelota. Mujeres en el fútbol cordobés”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/28415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618941525131264
score 13.070432