De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitari...

Autores
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las formas de representación mediática de la población lesbiana en el cine y la televisión argentina y su proceso de transformación, de la morbovisibilidad a la normalización de la diversidad sexo-genérico-identitaria. Se partirá de una breve referencia a los debates del feminismo y la teoría queer acerca de la identidad lesbiana para identificar las posibilidades de disrupción que reposan en las sujetas cuando asumen la capacidad de narrarse a sí mismas y vulnerar la matriz heterosexual que administra la inteligibilidad cultural. Se tomarán como referencia las formas de mostración y los testimonios de mujeres lesbianas en las series documentales Salida de emergencia (Mathieu Orcel, 2011), Caleidoscopio (María Victoria Glanzmann, 2012) y El jardín de las delicias (Arturo Fabiani, 2012). Las mismas serán analizadas a partir de las formas que asume la identidad narrativa en el espacio biográfico que los sujetos construyen cuando testimonian sus experiencias de vida y los diálogos con otros discursos que su circulación habilita, ampliando las formas que asume la identidad lesbiana y las tensiones entre los estereotipos y la mostración de una diversidad inabarcable.
Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Representaciones Sociales
Serie Documental
Lesbianas
documentales audiovisuales
representaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111492

id CONICETDig_45aaa8b1c0b5387f68bab2453200b2a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111492
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio IgualitarioFrom the morbovisibility to other forms of witnessing existence: Representations of lesbian women in the documentary production of argentina post equal marriageSilva Fernández, Alejandro Alfredo RafaelRepresentaciones SocialesSerie DocumentalLesbianasdocumentales audiovisualesrepresentaciones socialeshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las formas de representación mediática de la población lesbiana en el cine y la televisión argentina y su proceso de transformación, de la morbovisibilidad a la normalización de la diversidad sexo-genérico-identitaria. Se partirá de una breve referencia a los debates del feminismo y la teoría queer acerca de la identidad lesbiana para identificar las posibilidades de disrupción que reposan en las sujetas cuando asumen la capacidad de narrarse a sí mismas y vulnerar la matriz heterosexual que administra la inteligibilidad cultural. Se tomarán como referencia las formas de mostración y los testimonios de mujeres lesbianas en las series documentales Salida de emergencia (Mathieu Orcel, 2011), Caleidoscopio (María Victoria Glanzmann, 2012) y El jardín de las delicias (Arturo Fabiani, 2012). Las mismas serán analizadas a partir de las formas que asume la identidad narrativa en el espacio biográfico que los sujetos construyen cuando testimonian sus experiencias de vida y los diálogos con otros discursos que su circulación habilita, ampliando las formas que asume la identidad lesbiana y las tensiones entre los estereotipos y la mostración de una diversidad inabarcable.Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111492Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael; De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitario; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De prácticas y discursos; 8; 12; 10-2019; 309-3362250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4039info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.8124039info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:03.294CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitario
From the morbovisibility to other forms of witnessing existence: Representations of lesbian women in the documentary production of argentina post equal marriage
title De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitario
spellingShingle De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitario
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
Representaciones Sociales
Serie Documental
Lesbianas
documentales audiovisuales
representaciones sociales
title_short De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitario
title_full De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitario
title_fullStr De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitario
title_full_unstemmed De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitario
title_sort De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitario
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
author Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
author_facet Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones Sociales
Serie Documental
Lesbianas
documentales audiovisuales
representaciones sociales
topic Representaciones Sociales
Serie Documental
Lesbianas
documentales audiovisuales
representaciones sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las formas de representación mediática de la población lesbiana en el cine y la televisión argentina y su proceso de transformación, de la morbovisibilidad a la normalización de la diversidad sexo-genérico-identitaria. Se partirá de una breve referencia a los debates del feminismo y la teoría queer acerca de la identidad lesbiana para identificar las posibilidades de disrupción que reposan en las sujetas cuando asumen la capacidad de narrarse a sí mismas y vulnerar la matriz heterosexual que administra la inteligibilidad cultural. Se tomarán como referencia las formas de mostración y los testimonios de mujeres lesbianas en las series documentales Salida de emergencia (Mathieu Orcel, 2011), Caleidoscopio (María Victoria Glanzmann, 2012) y El jardín de las delicias (Arturo Fabiani, 2012). Las mismas serán analizadas a partir de las formas que asume la identidad narrativa en el espacio biográfico que los sujetos construyen cuando testimonian sus experiencias de vida y los diálogos con otros discursos que su circulación habilita, ampliando las formas que asume la identidad lesbiana y las tensiones entre los estereotipos y la mostración de una diversidad inabarcable.
Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las formas de representación mediática de la población lesbiana en el cine y la televisión argentina y su proceso de transformación, de la morbovisibilidad a la normalización de la diversidad sexo-genérico-identitaria. Se partirá de una breve referencia a los debates del feminismo y la teoría queer acerca de la identidad lesbiana para identificar las posibilidades de disrupción que reposan en las sujetas cuando asumen la capacidad de narrarse a sí mismas y vulnerar la matriz heterosexual que administra la inteligibilidad cultural. Se tomarán como referencia las formas de mostración y los testimonios de mujeres lesbianas en las series documentales Salida de emergencia (Mathieu Orcel, 2011), Caleidoscopio (María Victoria Glanzmann, 2012) y El jardín de las delicias (Arturo Fabiani, 2012). Las mismas serán analizadas a partir de las formas que asume la identidad narrativa en el espacio biográfico que los sujetos construyen cuando testimonian sus experiencias de vida y los diálogos con otros discursos que su circulación habilita, ampliando las formas que asume la identidad lesbiana y las tensiones entre los estereotipos y la mostración de una diversidad inabarcable.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111492
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael; De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitario; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De prácticas y discursos; 8; 12; 10-2019; 309-336
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111492
identifier_str_mv Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael; De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia: Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post Matrimonio Igualitario; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De prácticas y discursos; 8; 12; 10-2019; 309-336
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4039
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.8124039
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613128145338368
score 13.070432