Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota
- Autores
- Piemonte, Eliana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Aplicando herramientas de la física estadística, una investigación del Instituto de Física Enrique Gaviola ( UNC-Conicet) analizó datos de 1.826 partidos jugados en las cinco ligas de fútbol más importantes de Europa. El trabajo permitió reconocer la dinámica que sigue la posesión del balón. Este tipo de análisis y modelado de datos deportivos despierta mucho interés, ya que puede emplearse, por ejemplo, para estimar la demanda física de los jugadores durante un encuentro o diagramar entrenamientos en espacios reducidos, que luego tienen gran impacto al momento de la competencia. Tres empresas ya se contactaron con los autores del estudio.
publishedVersion
Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. - Materia
-
Fútbol
Fútbol y ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18840
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6de4a8bfd2b0d847f183151b02a8931e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18840 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelotaPiemonte, ElianaFútbolFútbol y cienciaFil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Aplicando herramientas de la física estadística, una investigación del Instituto de Física Enrique Gaviola ( UNC-Conicet) analizó datos de 1.826 partidos jugados en las cinco ligas de fútbol más importantes de Europa. El trabajo permitió reconocer la dinámica que sigue la posesión del balón. Este tipo de análisis y modelado de datos deportivos despierta mucho interés, ya que puede emplearse, por ejemplo, para estimar la demanda física de los jugadores durante un encuentro o diagramar entrenamientos en espacios reducidos, que luego tienen gran impacto al momento de la competencia. Tres empresas ya se contactaron con los autores del estudio.publishedVersionFil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.2021-03-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfPiemonte, E. (3 de marzo de 2021). Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/computacion/futbol-y-ciencia-identifican-el-patron-de-posesion-de-la-pelota/http://hdl.handle.net/11086/18840https://unciencia.unc.edu.ar/computacion/futbol-y-ciencia-identifican-el-patron-de-posesion-de-la-pelota/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18840Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:58.647Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota |
title |
Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota |
spellingShingle |
Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota Piemonte, Eliana Fútbol Fútbol y ciencia |
title_short |
Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota |
title_full |
Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota |
title_fullStr |
Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota |
title_full_unstemmed |
Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota |
title_sort |
Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piemonte, Eliana |
author |
Piemonte, Eliana |
author_facet |
Piemonte, Eliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fútbol Fútbol y ciencia |
topic |
Fútbol Fútbol y ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. Aplicando herramientas de la física estadística, una investigación del Instituto de Física Enrique Gaviola ( UNC-Conicet) analizó datos de 1.826 partidos jugados en las cinco ligas de fútbol más importantes de Europa. El trabajo permitió reconocer la dinámica que sigue la posesión del balón. Este tipo de análisis y modelado de datos deportivos despierta mucho interés, ya que puede emplearse, por ejemplo, para estimar la demanda física de los jugadores durante un encuentro o diagramar entrenamientos en espacios reducidos, que luego tienen gran impacto al momento de la competencia. Tres empresas ya se contactaron con los autores del estudio. publishedVersion Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. |
description |
Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Piemonte, E. (3 de marzo de 2021). Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/computacion/futbol-y-ciencia-identifican-el-patron-de-posesion-de-la-pelota/ http://hdl.handle.net/11086/18840 https://unciencia.unc.edu.ar/computacion/futbol-y-ciencia-identifican-el-patron-de-posesion-de-la-pelota/ |
identifier_str_mv |
Piemonte, E. (3 de marzo de 2021). Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/computacion/futbol-y-ciencia-identifican-el-patron-de-posesion-de-la-pelota/ |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18840 https://unciencia.unc.edu.ar/computacion/futbol-y-ciencia-identifican-el-patron-de-posesion-de-la-pelota/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618941934075904 |
score |
13.070432 |