Diversidad de plantas medicinales presentes en jardines y huertos de los pobladores serranos de la Provincia de Córdoba
- Autores
- Trillo, Cecilia; Grimaldi, Pablo; Bárbara, Arias Toledo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Trillo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina.
Fil: Grimaldi, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina.
Fil: Bárbara, Arias Toledo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Antropología; Argentina.
Fil: Bárbara, Arias Toledo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigadora; Argentina.
Los sistemas agroforestales “jardín” y “huerta” de la zona serrana cordobesa cumplen múltiples funciones: alimenticias, ornamentales, protectoras del hogar, forrajeras, sombra, etc., presentando árboles, arbustos, hierbas y cultivos anuales, y siendo ámbitos de recolección y cultivo de plantas medicinales.
Fil: Trillo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina.
Fil: Grimaldi, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina.
Fil: Bárbara, Arias Toledo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Antropología; Argentina.
Fil: Bárbara, Arias Toledo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigadora; Argentina.
Conservación de la Biodiversidad - Materia
-
Etnobotánica
Cultivo de plantas medicinales
Especies medicinales
Agrobiodiversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546931
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_071282477790a37b0aaef9aba461aabe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546931 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Diversidad de plantas medicinales presentes en jardines y huertos de los pobladores serranos de la Provincia de CórdobaTrillo, CeciliaGrimaldi, PabloBárbara, Arias ToledoEtnobotánicaCultivo de plantas medicinalesEspecies medicinalesAgrobiodiversidadFil: Trillo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina.Fil: Grimaldi, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina.Fil: Bárbara, Arias Toledo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Antropología; Argentina.Fil: Bárbara, Arias Toledo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigadora; Argentina.Los sistemas agroforestales “jardín” y “huerta” de la zona serrana cordobesa cumplen múltiples funciones: alimenticias, ornamentales, protectoras del hogar, forrajeras, sombra, etc., presentando árboles, arbustos, hierbas y cultivos anuales, y siendo ámbitos de recolección y cultivo de plantas medicinales.Fil: Trillo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina.Fil: Grimaldi, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina.Fil: Bárbara, Arias Toledo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Antropología; Argentina.Fil: Bárbara, Arias Toledo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigadora; Argentina.Conservación de la Biodiversidad2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546931spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546931Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:35.828Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad de plantas medicinales presentes en jardines y huertos de los pobladores serranos de la Provincia de Córdoba |
title |
Diversidad de plantas medicinales presentes en jardines y huertos de los pobladores serranos de la Provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Diversidad de plantas medicinales presentes en jardines y huertos de los pobladores serranos de la Provincia de Córdoba Trillo, Cecilia Etnobotánica Cultivo de plantas medicinales Especies medicinales Agrobiodiversidad |
title_short |
Diversidad de plantas medicinales presentes en jardines y huertos de los pobladores serranos de la Provincia de Córdoba |
title_full |
Diversidad de plantas medicinales presentes en jardines y huertos de los pobladores serranos de la Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Diversidad de plantas medicinales presentes en jardines y huertos de los pobladores serranos de la Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Diversidad de plantas medicinales presentes en jardines y huertos de los pobladores serranos de la Provincia de Córdoba |
title_sort |
Diversidad de plantas medicinales presentes en jardines y huertos de los pobladores serranos de la Provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trillo, Cecilia Grimaldi, Pablo Bárbara, Arias Toledo |
author |
Trillo, Cecilia |
author_facet |
Trillo, Cecilia Grimaldi, Pablo Bárbara, Arias Toledo |
author_role |
author |
author2 |
Grimaldi, Pablo Bárbara, Arias Toledo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnobotánica Cultivo de plantas medicinales Especies medicinales Agrobiodiversidad |
topic |
Etnobotánica Cultivo de plantas medicinales Especies medicinales Agrobiodiversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Trillo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina. Fil: Grimaldi, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina. Fil: Bárbara, Arias Toledo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Antropología; Argentina. Fil: Bárbara, Arias Toledo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigadora; Argentina. Los sistemas agroforestales “jardín” y “huerta” de la zona serrana cordobesa cumplen múltiples funciones: alimenticias, ornamentales, protectoras del hogar, forrajeras, sombra, etc., presentando árboles, arbustos, hierbas y cultivos anuales, y siendo ámbitos de recolección y cultivo de plantas medicinales. Fil: Trillo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina. Fil: Grimaldi, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina. Fil: Bárbara, Arias Toledo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Antropología; Argentina. Fil: Bárbara, Arias Toledo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigadora; Argentina. Conservación de la Biodiversidad |
description |
Fil: Trillo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Vegetal II; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546931 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349664037240832 |
score |
13.13397 |