Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepció...
- Autores
- Trillo, Cecilia; Arias Toledo, Barbara
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Etnobotánica Médica es uno de los componentes claves que mantienenla salud de los pobladores, poseen sus raíces en las generaciones pasadas y fueron transmitidos de manera oral hasta la actualidad incorporando todos los cambios sociales, económicos y ambientales. A partir de la Encuesta Nacional de Folklore de 1921 generada por docentes de todo el territorio provincial se sistematizaron los datos conservados en microfilms y se compararon con los datos etnobotánicos actuales presentes en publicación especializadas. En la actualidad se registra la vigencia del 94% de las especies identificadas, además el abandono, transformaciones y resignificaciones en el uso y percepción de las 205 plantas medicinales mencionadas hace más de 100años, dando cuenta de la vitalidad del patrimonio biocultural.
Fil: Trillo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Arias Toledo, Barbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina - Materia
-
ETNOBOTÁNICA HISTÓRICA
CÓRDOBA
PLANTAS MEDICINALES
CONTINUIDAD
CAMBIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218084
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc178f76239ea5424f59b69331c671e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218084 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinalesTrillo, CeciliaArias Toledo, BarbaraETNOBOTÁNICA HISTÓRICACÓRDOBAPLANTAS MEDICINALESCONTINUIDADCAMBIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Etnobotánica Médica es uno de los componentes claves que mantienenla salud de los pobladores, poseen sus raíces en las generaciones pasadas y fueron transmitidos de manera oral hasta la actualidad incorporando todos los cambios sociales, económicos y ambientales. A partir de la Encuesta Nacional de Folklore de 1921 generada por docentes de todo el territorio provincial se sistematizaron los datos conservados en microfilms y se compararon con los datos etnobotánicos actuales presentes en publicación especializadas. En la actualidad se registra la vigencia del 94% de las especies identificadas, además el abandono, transformaciones y resignificaciones en el uso y percepción de las 205 plantas medicinales mencionadas hace más de 100años, dando cuenta de la vitalidad del patrimonio biocultural.Fil: Trillo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Arias Toledo, Barbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaInstituto Politécnico Nacional2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218084Trillo, Cecilia; Arias Toledo, Barbara; Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales; Instituto Politécnico Nacional; Polibotánica; 0; 56; 7-2023; 1-231405-2768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/1061info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18387/polibotanica.56.12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218084instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:21.15CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales |
title |
Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales |
spellingShingle |
Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales Trillo, Cecilia ETNOBOTÁNICA HISTÓRICA CÓRDOBA PLANTAS MEDICINALES CONTINUIDAD CAMBIO |
title_short |
Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales |
title_full |
Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales |
title_fullStr |
Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales |
title_full_unstemmed |
Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales |
title_sort |
Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trillo, Cecilia Arias Toledo, Barbara |
author |
Trillo, Cecilia |
author_facet |
Trillo, Cecilia Arias Toledo, Barbara |
author_role |
author |
author2 |
Arias Toledo, Barbara |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOBOTÁNICA HISTÓRICA CÓRDOBA PLANTAS MEDICINALES CONTINUIDAD CAMBIO |
topic |
ETNOBOTÁNICA HISTÓRICA CÓRDOBA PLANTAS MEDICINALES CONTINUIDAD CAMBIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Etnobotánica Médica es uno de los componentes claves que mantienenla salud de los pobladores, poseen sus raíces en las generaciones pasadas y fueron transmitidos de manera oral hasta la actualidad incorporando todos los cambios sociales, económicos y ambientales. A partir de la Encuesta Nacional de Folklore de 1921 generada por docentes de todo el territorio provincial se sistematizaron los datos conservados en microfilms y se compararon con los datos etnobotánicos actuales presentes en publicación especializadas. En la actualidad se registra la vigencia del 94% de las especies identificadas, además el abandono, transformaciones y resignificaciones en el uso y percepción de las 205 plantas medicinales mencionadas hace más de 100años, dando cuenta de la vitalidad del patrimonio biocultural. Fil: Trillo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina Fil: Arias Toledo, Barbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina |
description |
La Etnobotánica Médica es uno de los componentes claves que mantienenla salud de los pobladores, poseen sus raíces en las generaciones pasadas y fueron transmitidos de manera oral hasta la actualidad incorporando todos los cambios sociales, económicos y ambientales. A partir de la Encuesta Nacional de Folklore de 1921 generada por docentes de todo el territorio provincial se sistematizaron los datos conservados en microfilms y se compararon con los datos etnobotánicos actuales presentes en publicación especializadas. En la actualidad se registra la vigencia del 94% de las especies identificadas, además el abandono, transformaciones y resignificaciones en el uso y percepción de las 205 plantas medicinales mencionadas hace más de 100años, dando cuenta de la vitalidad del patrimonio biocultural. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218084 Trillo, Cecilia; Arias Toledo, Barbara; Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales; Instituto Politécnico Nacional; Polibotánica; 0; 56; 7-2023; 1-23 1405-2768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218084 |
identifier_str_mv |
Trillo, Cecilia; Arias Toledo, Barbara; Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales; Instituto Politécnico Nacional; Polibotánica; 0; 56; 7-2023; 1-23 1405-2768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/1061 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18387/polibotanica.56.12 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politécnico Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politécnico Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980580125310976 |
score |
12.993085 |