Observación y análisis de los sistemas agropecuarios. Una visión crítica del modelo productivo actual e introducción a los principios agroecológicos

Autores
Sánchez, Juan Vicente; Luque, Stella M.; Arborno, Vilda Miryam; Bisio, Catalina; Pietrarelli, Liliana Teresa; Leguía, Héctor Luis; Soto, Gustavo S.; Silvetti, Felicitas M.; Cáceres, Daniel Mario; Cabrol, Diego Antonio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.
Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Leguía, Héctor Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Silvetti, Felicitas M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cáceres, Daniel Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
La experiencia surge en el año 1985, originalmente el nombre de la asignatura fue Observación y Análisis de la Realidad Agrícola Ganadera, dictada por un grupo de jóvenes profesionales, en primer año de la carrera acompañando el ciclo de los principales rubros productivos de la región centro de Córdoba. Se busco introducir al estudiante, en el conocimiento de las diferentes problemáticas por la que atraviesa el sector agropecuario. No desde una visión teórica, sino desde la reflexión e interpretación de las prácticas rurales, estimulando el pensamiento relacional a modo de un darse cuenta que las definiciones y los conceptos aprendidos en clase no son estáticos sino que se cotejan con la realidad y a su vez se pueden recrear. Como resultado, el estudiante adquiere una visión sistémica del objeto de estudio de las Ciencias Agropecuarias, desplegando habilidades para observar y analizar los sistemas productivos, su estructura y dinámica, esto le brinda una experiencia integral de aprendizaje.
Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Leguía, Héctor Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Silvetti, Felicitas M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cáceres, Daniel Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fuente
Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana
ISBN: 9789875752108
https://bdigital.uncu.edu.ar/14315
Materia
Realidad agrícola ganadera
Sistemas de producción
Prácticas agrícolas
Educación agraria
Enseñanza superior
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548289

id RDUUNC_b637b211f07c69fcf0dc48760d3e8c7a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548289
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Observación y análisis de los sistemas agropecuarios. Una visión crítica del modelo productivo actual e introducción a los principios agroecológicosSánchez, Juan VicenteLuque, Stella M.Arborno, Vilda MiryamBisio, CatalinaPietrarelli, Liliana TeresaLeguía, Héctor LuisSoto, Gustavo S.Silvetti, Felicitas M.Cáceres, Daniel MarioCabrol, Diego AntonioRealidad agrícola ganaderaSistemas de producciónPrácticas agrícolasEducación agrariaEnseñanza superiorUniversidad Nacional de CórdobaFacultad de Ciencias AgropecuariasPonencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Leguía, Héctor Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Silvetti, Felicitas M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Cáceres, Daniel Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.La experiencia surge en el año 1985, originalmente el nombre de la asignatura fue Observación y Análisis de la Realidad Agrícola Ganadera, dictada por un grupo de jóvenes profesionales, en primer año de la carrera acompañando el ciclo de los principales rubros productivos de la región centro de Córdoba. Se busco introducir al estudiante, en el conocimiento de las diferentes problemáticas por la que atraviesa el sector agropecuario. No desde una visión teórica, sino desde la reflexión e interpretación de las prácticas rurales, estimulando el pensamiento relacional a modo de un darse cuenta que las definiciones y los conceptos aprendidos en clase no son estáticos sino que se cotejan con la realidad y a su vez se pueden recrear. Como resultado, el estudiante adquiere una visión sistémica del objeto de estudio de las Ciencias Agropecuarias, desplegando habilidades para observar y analizar los sistemas productivos, su estructura y dinámica, esto le brinda una experiencia integral de aprendizaje.Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Leguía, Héctor Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Silvetti, Felicitas M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Cáceres, Daniel Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548289Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañanaISBN: 9789875752108https://bdigital.uncu.edu.ar/14315reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548289Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:13.836Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Observación y análisis de los sistemas agropecuarios. Una visión crítica del modelo productivo actual e introducción a los principios agroecológicos
title Observación y análisis de los sistemas agropecuarios. Una visión crítica del modelo productivo actual e introducción a los principios agroecológicos
spellingShingle Observación y análisis de los sistemas agropecuarios. Una visión crítica del modelo productivo actual e introducción a los principios agroecológicos
Sánchez, Juan Vicente
Realidad agrícola ganadera
Sistemas de producción
Prácticas agrícolas
Educación agraria
Enseñanza superior
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Agropecuarias
title_short Observación y análisis de los sistemas agropecuarios. Una visión crítica del modelo productivo actual e introducción a los principios agroecológicos
title_full Observación y análisis de los sistemas agropecuarios. Una visión crítica del modelo productivo actual e introducción a los principios agroecológicos
title_fullStr Observación y análisis de los sistemas agropecuarios. Una visión crítica del modelo productivo actual e introducción a los principios agroecológicos
title_full_unstemmed Observación y análisis de los sistemas agropecuarios. Una visión crítica del modelo productivo actual e introducción a los principios agroecológicos
title_sort Observación y análisis de los sistemas agropecuarios. Una visión crítica del modelo productivo actual e introducción a los principios agroecológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Juan Vicente
Luque, Stella M.
Arborno, Vilda Miryam
Bisio, Catalina
Pietrarelli, Liliana Teresa
Leguía, Héctor Luis
Soto, Gustavo S.
Silvetti, Felicitas M.
Cáceres, Daniel Mario
Cabrol, Diego Antonio
author Sánchez, Juan Vicente
author_facet Sánchez, Juan Vicente
Luque, Stella M.
Arborno, Vilda Miryam
Bisio, Catalina
Pietrarelli, Liliana Teresa
Leguía, Héctor Luis
Soto, Gustavo S.
Silvetti, Felicitas M.
Cáceres, Daniel Mario
Cabrol, Diego Antonio
author_role author
author2 Luque, Stella M.
Arborno, Vilda Miryam
Bisio, Catalina
Pietrarelli, Liliana Teresa
Leguía, Héctor Luis
Soto, Gustavo S.
Silvetti, Felicitas M.
Cáceres, Daniel Mario
Cabrol, Diego Antonio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Realidad agrícola ganadera
Sistemas de producción
Prácticas agrícolas
Educación agraria
Enseñanza superior
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Agropecuarias
topic Realidad agrícola ganadera
Sistemas de producción
Prácticas agrícolas
Educación agraria
Enseñanza superior
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Agropecuarias
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.
Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Leguía, Héctor Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Silvetti, Felicitas M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cáceres, Daniel Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
La experiencia surge en el año 1985, originalmente el nombre de la asignatura fue Observación y Análisis de la Realidad Agrícola Ganadera, dictada por un grupo de jóvenes profesionales, en primer año de la carrera acompañando el ciclo de los principales rubros productivos de la región centro de Córdoba. Se busco introducir al estudiante, en el conocimiento de las diferentes problemáticas por la que atraviesa el sector agropecuario. No desde una visión teórica, sino desde la reflexión e interpretación de las prácticas rurales, estimulando el pensamiento relacional a modo de un darse cuenta que las definiciones y los conceptos aprendidos en clase no son estáticos sino que se cotejan con la realidad y a su vez se pueden recrear. Como resultado, el estudiante adquiere una visión sistémica del objeto de estudio de las Ciencias Agropecuarias, desplegando habilidades para observar y analizar los sistemas productivos, su estructura y dinámica, esto le brinda una experiencia integral de aprendizaje.
Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Leguía, Héctor Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Silvetti, Felicitas M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cáceres, Daniel Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
description Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548289
url http://hdl.handle.net/11086/548289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana
ISBN: 9789875752108
https://bdigital.uncu.edu.ar/14315
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618895940386816
score 13.070432