Agregado de valor en la cadena láctea; alternativas para un tambo-fábrica

Autores
Cagnolo, Cintia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tentor, Gonzalo Fernán
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
Fil: Cagnolo, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Tentor, Gonzalo Fernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El presente trabajo surge de la necesidad evaluar alternativas de agregados de valor a la producción primaria de leche, para lograr una diferenciación en el mercado y también, en el beneficio económico final, favoreciendo la permanencia del productor en el rubro, ya que es una actividad muy golpeada por diversos sectores de la sociedad. La propuesta implica el análisis de un caso Tambo Fabrica, donde se evalúan condiciones de producción de leche y de la fabricación de quesos, y las propuestas de mejora. Se hizo hincapié en la implementación de acciones referidas al bienestar animal, a través de indicadores directos e indirectos, como herramienta no sólo para las condiciones de producción de leche sino como valor a rescatar en la comercialización de quesos, pudiendo ser esta acción un impulsor a nuevos mercados. No hay que dejar de mencionar que la situación pandémica por la que atravesó el mundo es un factor importante para la condición higiénico-sanitaria de los productos alimenticios, por eso, también se hizo foco en la calidad de la leche como factor inherente a la calidad e inocuidad de los productos lácteos elaborados en el establecimiento. También se consideró una propuesta relacionada a la alimentación animal, en base a una dieta diferenciada con ingredientes que favorecen la concentración de ácidos grasos anti-aterogénicos en la leche para la obtención de quesos funcionales para la salud humana, debido a la modificación en el tipo de ácidos grasos. Por último, se proponen propuestas relacionadas a las buenas prácticas tanto, las ganaderas como las de manufactura, incluyendo la implementación de un plan de trazabilidad para brindar calidad, seguridad y compromiso con los consumidores de los productos evaluados. A partir de todo lo propuesto, no sólo se obtienen quesos con alto valor agregado, sino que además se logra una mejor gestión y organización empresarial.
Fil: Cagnolo, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Tentor, Gonzalo Fernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Tambo
Producción lechera
Industria lechera
Queso
Cadena de producción
Bienestar animal
Trazabilidad
Valor agregado
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21351

id RDUUNC_02b86ff50a2131ef1ff5742b7daf62f5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21351
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Agregado de valor en la cadena láctea; alternativas para un tambo-fábricaCagnolo, CintiaTamboProducción lecheraIndustria lecheraQuesoCadena de producciónBienestar animalTrazabilidadValor agregadoCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021Fil: Cagnolo, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Tentor, Gonzalo Fernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El presente trabajo surge de la necesidad evaluar alternativas de agregados de valor a la producción primaria de leche, para lograr una diferenciación en el mercado y también, en el beneficio económico final, favoreciendo la permanencia del productor en el rubro, ya que es una actividad muy golpeada por diversos sectores de la sociedad. La propuesta implica el análisis de un caso Tambo Fabrica, donde se evalúan condiciones de producción de leche y de la fabricación de quesos, y las propuestas de mejora. Se hizo hincapié en la implementación de acciones referidas al bienestar animal, a través de indicadores directos e indirectos, como herramienta no sólo para las condiciones de producción de leche sino como valor a rescatar en la comercialización de quesos, pudiendo ser esta acción un impulsor a nuevos mercados. No hay que dejar de mencionar que la situación pandémica por la que atravesó el mundo es un factor importante para la condición higiénico-sanitaria de los productos alimenticios, por eso, también se hizo foco en la calidad de la leche como factor inherente a la calidad e inocuidad de los productos lácteos elaborados en el establecimiento. También se consideró una propuesta relacionada a la alimentación animal, en base a una dieta diferenciada con ingredientes que favorecen la concentración de ácidos grasos anti-aterogénicos en la leche para la obtención de quesos funcionales para la salud humana, debido a la modificación en el tipo de ácidos grasos. Por último, se proponen propuestas relacionadas a las buenas prácticas tanto, las ganaderas como las de manufactura, incluyendo la implementación de un plan de trazabilidad para brindar calidad, seguridad y compromiso con los consumidores de los productos evaluados. A partir de todo lo propuesto, no sólo se obtienen quesos con alto valor agregado, sino que además se logra una mejor gestión y organización empresarial.Fil: Cagnolo, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Tentor, Gonzalo Fernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Tentor, Gonzalo Fernán2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21351spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21351Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:22.069Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agregado de valor en la cadena láctea; alternativas para un tambo-fábrica
title Agregado de valor en la cadena láctea; alternativas para un tambo-fábrica
spellingShingle Agregado de valor en la cadena láctea; alternativas para un tambo-fábrica
Cagnolo, Cintia
Tambo
Producción lechera
Industria lechera
Queso
Cadena de producción
Bienestar animal
Trazabilidad
Valor agregado
Córdoba
Argentina
title_short Agregado de valor en la cadena láctea; alternativas para un tambo-fábrica
title_full Agregado de valor en la cadena láctea; alternativas para un tambo-fábrica
title_fullStr Agregado de valor en la cadena láctea; alternativas para un tambo-fábrica
title_full_unstemmed Agregado de valor en la cadena láctea; alternativas para un tambo-fábrica
title_sort Agregado de valor en la cadena láctea; alternativas para un tambo-fábrica
dc.creator.none.fl_str_mv Cagnolo, Cintia
author Cagnolo, Cintia
author_facet Cagnolo, Cintia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tentor, Gonzalo Fernán
dc.subject.none.fl_str_mv Tambo
Producción lechera
Industria lechera
Queso
Cadena de producción
Bienestar animal
Trazabilidad
Valor agregado
Córdoba
Argentina
topic Tambo
Producción lechera
Industria lechera
Queso
Cadena de producción
Bienestar animal
Trazabilidad
Valor agregado
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
Fil: Cagnolo, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Tentor, Gonzalo Fernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El presente trabajo surge de la necesidad evaluar alternativas de agregados de valor a la producción primaria de leche, para lograr una diferenciación en el mercado y también, en el beneficio económico final, favoreciendo la permanencia del productor en el rubro, ya que es una actividad muy golpeada por diversos sectores de la sociedad. La propuesta implica el análisis de un caso Tambo Fabrica, donde se evalúan condiciones de producción de leche y de la fabricación de quesos, y las propuestas de mejora. Se hizo hincapié en la implementación de acciones referidas al bienestar animal, a través de indicadores directos e indirectos, como herramienta no sólo para las condiciones de producción de leche sino como valor a rescatar en la comercialización de quesos, pudiendo ser esta acción un impulsor a nuevos mercados. No hay que dejar de mencionar que la situación pandémica por la que atravesó el mundo es un factor importante para la condición higiénico-sanitaria de los productos alimenticios, por eso, también se hizo foco en la calidad de la leche como factor inherente a la calidad e inocuidad de los productos lácteos elaborados en el establecimiento. También se consideró una propuesta relacionada a la alimentación animal, en base a una dieta diferenciada con ingredientes que favorecen la concentración de ácidos grasos anti-aterogénicos en la leche para la obtención de quesos funcionales para la salud humana, debido a la modificación en el tipo de ácidos grasos. Por último, se proponen propuestas relacionadas a las buenas prácticas tanto, las ganaderas como las de manufactura, incluyendo la implementación de un plan de trazabilidad para brindar calidad, seguridad y compromiso con los consumidores de los productos evaluados. A partir de todo lo propuesto, no sólo se obtienen quesos con alto valor agregado, sino que además se logra una mejor gestión y organización empresarial.
Fil: Cagnolo, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Tentor, Gonzalo Fernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/21351
url http://hdl.handle.net/11086/21351
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349636160847872
score 13.13397