Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica
- Autores
- Méndez , Lautaro; Costamagna, Dianela; Tóffoli , Guillermo; Leva, Perla
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El bienestar animal (BA) es un paradigma que tomó fuerza en las últimas décadas. La manera en la que producimos debe ir acompañada de estrategias y buenas prácticas agropecuarias minimizando el estrés y sufrimiento en el animal. Ante ello, la cátedra de Agrometeorología y de interacción de los animales y el ambiente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se propuso trabajar en conjunto con una institución educativa de orientación agrotécnica. El objetivo fue el de construir diálogos y fortalecer la comunicación con futuros técnicos agropecuarios, pero también el de difundir lo investigado por la cátedra en temas relacionados al BA y confort animal, poniendo énfasis en el estrés calórico en la producción lechera. Cabe destacar que la escuela cuenta con un importante tambo modelo por lo cual la cátedra aportaría herramientas referidas al BA. El hecho de incorporar estos temas en la currícula escolar supuso una interrelación e intercomunicación entre quienes participamos en el proyecto de extensión debido a ue se dio el intercambio necesario y la participación de los estudiantes en una temática desconocida para ellos. Urge que, como futuros técnicos agrónomos, incorporen estos contenidos como obligatorios y en ello la cátedra aportó conocimientos para lograrlo
Animal welfare (AW) is a paradigm that has gained greater importance in the recent decades. The way in which we produce must be accompanied by strategies and Good farming practices that minimize stress and suffering on animals. In view of this, the professorship of Agrometeorology and Interaction of Animals and the Environment of the Faculty of Agricultural Sciences of the National University of Litoral (UNL) decided to work together with an educational agrotechnical institution. The objective was to build dialogue and strengthen communication with future agricultural technicians, but also to disseminate the research carried out by the department on issues related to AW and animal comfort, with an emphasis on heat stress on dairy production. It should be noted that the school has an important model dairy farm, so the chair would provide tools related to AW.The fact of incorporating these topics in the school curriculum meant an interrelation and intercommunication between those who participated in the extension project because of the necessary exchange and the participation of the students in a subject unknown to them. It is urgent that, as future agronomists, they incorporate this content as compulsory, and in this respect, the course contributed knowledge to achieve this.
Fil: Méndez, Lautaro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Costamagna, Dianela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Tóffoli, Guillermo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Leva, Perla. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. - Fuente
- 2469-2158
- Materia
-
Extensión universitaria
Tambos
Bienestar animal
Producción lechera
Escuela agrotécnica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3543
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_a71a2abfa137dccc92341c34ea8a7064 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3543 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnicaMéndez , LautaroCostamagna, DianelaTóffoli , GuillermoLeva, PerlaExtensión universitariaTambosBienestar animalProducción lecheraEscuela agrotécnicaEl bienestar animal (BA) es un paradigma que tomó fuerza en las últimas décadas. La manera en la que producimos debe ir acompañada de estrategias y buenas prácticas agropecuarias minimizando el estrés y sufrimiento en el animal. Ante ello, la cátedra de Agrometeorología y de interacción de los animales y el ambiente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se propuso trabajar en conjunto con una institución educativa de orientación agrotécnica. El objetivo fue el de construir diálogos y fortalecer la comunicación con futuros técnicos agropecuarios, pero también el de difundir lo investigado por la cátedra en temas relacionados al BA y confort animal, poniendo énfasis en el estrés calórico en la producción lechera. Cabe destacar que la escuela cuenta con un importante tambo modelo por lo cual la cátedra aportaría herramientas referidas al BA. El hecho de incorporar estos temas en la currícula escolar supuso una interrelación e intercomunicación entre quienes participamos en el proyecto de extensión debido a ue se dio el intercambio necesario y la participación de los estudiantes en una temática desconocida para ellos. Urge que, como futuros técnicos agrónomos, incorporen estos contenidos como obligatorios y en ello la cátedra aportó conocimientos para lograrloAnimal welfare (AW) is a paradigm that has gained greater importance in the recent decades. The way in which we produce must be accompanied by strategies and Good farming practices that minimize stress and suffering on animals. In view of this, the professorship of Agrometeorology and Interaction of Animals and the Environment of the Faculty of Agricultural Sciences of the National University of Litoral (UNL) decided to work together with an educational agrotechnical institution. The objective was to build dialogue and strengthen communication with future agricultural technicians, but also to disseminate the research carried out by the department on issues related to AW and animal comfort, with an emphasis on heat stress on dairy production. It should be noted that the school has an important model dairy farm, so the chair would provide tools related to AW.The fact of incorporating these topics in the school curriculum meant an interrelation and intercommunication between those who participated in the extension project because of the necessary exchange and the participation of the students in a subject unknown to them. It is urgent that, as future agronomists, they incorporate this content as compulsory, and in this respect, the course contributed knowledge to achieve this.Fil: Méndez, Lautaro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Costamagna, Dianela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Tóffoli, Guillermo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Leva, Perla. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión2023-032023-08-14T12:14:49Z2023-08-14T12:14:49Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMéndez, L., Tóffoli, G., Costamagna, D. y Leva, P. (2023). Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica. Revista Masquedós, 8(9), 1-16.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/35432469-2158reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:43:59Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3543instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:00.019RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica |
title |
Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica |
spellingShingle |
Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica Méndez , Lautaro Extensión universitaria Tambos Bienestar animal Producción lechera Escuela agrotécnica |
title_short |
Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica |
title_full |
Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica |
title_fullStr |
Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica |
title_full_unstemmed |
Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica |
title_sort |
Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez , Lautaro Costamagna, Dianela Tóffoli , Guillermo Leva, Perla |
author |
Méndez , Lautaro |
author_facet |
Méndez , Lautaro Costamagna, Dianela Tóffoli , Guillermo Leva, Perla |
author_role |
author |
author2 |
Costamagna, Dianela Tóffoli , Guillermo Leva, Perla |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión universitaria Tambos Bienestar animal Producción lechera Escuela agrotécnica |
topic |
Extensión universitaria Tambos Bienestar animal Producción lechera Escuela agrotécnica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El bienestar animal (BA) es un paradigma que tomó fuerza en las últimas décadas. La manera en la que producimos debe ir acompañada de estrategias y buenas prácticas agropecuarias minimizando el estrés y sufrimiento en el animal. Ante ello, la cátedra de Agrometeorología y de interacción de los animales y el ambiente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se propuso trabajar en conjunto con una institución educativa de orientación agrotécnica. El objetivo fue el de construir diálogos y fortalecer la comunicación con futuros técnicos agropecuarios, pero también el de difundir lo investigado por la cátedra en temas relacionados al BA y confort animal, poniendo énfasis en el estrés calórico en la producción lechera. Cabe destacar que la escuela cuenta con un importante tambo modelo por lo cual la cátedra aportaría herramientas referidas al BA. El hecho de incorporar estos temas en la currícula escolar supuso una interrelación e intercomunicación entre quienes participamos en el proyecto de extensión debido a ue se dio el intercambio necesario y la participación de los estudiantes en una temática desconocida para ellos. Urge que, como futuros técnicos agrónomos, incorporen estos contenidos como obligatorios y en ello la cátedra aportó conocimientos para lograrlo Animal welfare (AW) is a paradigm that has gained greater importance in the recent decades. The way in which we produce must be accompanied by strategies and Good farming practices that minimize stress and suffering on animals. In view of this, the professorship of Agrometeorology and Interaction of Animals and the Environment of the Faculty of Agricultural Sciences of the National University of Litoral (UNL) decided to work together with an educational agrotechnical institution. The objective was to build dialogue and strengthen communication with future agricultural technicians, but also to disseminate the research carried out by the department on issues related to AW and animal comfort, with an emphasis on heat stress on dairy production. It should be noted that the school has an important model dairy farm, so the chair would provide tools related to AW.The fact of incorporating these topics in the school curriculum meant an interrelation and intercommunication between those who participated in the extension project because of the necessary exchange and the participation of the students in a subject unknown to them. It is urgent that, as future agronomists, they incorporate this content as compulsory, and in this respect, the course contributed knowledge to achieve this. Fil: Méndez, Lautaro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Costamagna, Dianela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Tóffoli, Guillermo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Leva, Perla. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
description |
El bienestar animal (BA) es un paradigma que tomó fuerza en las últimas décadas. La manera en la que producimos debe ir acompañada de estrategias y buenas prácticas agropecuarias minimizando el estrés y sufrimiento en el animal. Ante ello, la cátedra de Agrometeorología y de interacción de los animales y el ambiente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se propuso trabajar en conjunto con una institución educativa de orientación agrotécnica. El objetivo fue el de construir diálogos y fortalecer la comunicación con futuros técnicos agropecuarios, pero también el de difundir lo investigado por la cátedra en temas relacionados al BA y confort animal, poniendo énfasis en el estrés calórico en la producción lechera. Cabe destacar que la escuela cuenta con un importante tambo modelo por lo cual la cátedra aportaría herramientas referidas al BA. El hecho de incorporar estos temas en la currícula escolar supuso una interrelación e intercomunicación entre quienes participamos en el proyecto de extensión debido a ue se dio el intercambio necesario y la participación de los estudiantes en una temática desconocida para ellos. Urge que, como futuros técnicos agrónomos, incorporen estos contenidos como obligatorios y en ello la cátedra aportó conocimientos para lograrlo |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 2023-08-14T12:14:49Z 2023-08-14T12:14:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Méndez, L., Tóffoli, G., Costamagna, D. y Leva, P. (2023). Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica. Revista Masquedós, 8(9), 1-16. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3543 |
identifier_str_mv |
Méndez, L., Tóffoli, G., Costamagna, D. y Leva, P. (2023). Tambos y bienestar animal : experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica. Revista Masquedós, 8(9), 1-16. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión |
dc.source.none.fl_str_mv |
2469-2158 reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341504240058368 |
score |
12.623145 |