Reconstrucción crítica del proceso de creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto : una propuesta multimedia para alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias...

Autores
Moyetta, Adriana Marisel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cerdá, Ernesto Pedro
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015
Quienes eligen transitar las carreras de Profesorado y Licenciatura en Historia buscan en su recorrido llegar más allá de lo que la historia les dice, encontrando y comprendiendo las circunstancias que han marcado cada hecho desde el inicio de la humanidad. En un plano contemporáneo y específicamente en el ámbito local, cobra mayor importancia que como ingresantes de una universidad pública puedan conocer y reconstruir críticamente cómo fue el proceso de la creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Lograr este conocimiento situado les permitirá avanzar en un sentido de pertenencia a la institución que los ha recibido e iniciarse, a la vez, en el campo disciplinar. En este contexto, hace su aporte el sitio web http://lacreaciondelaunrc.org el cual a través de su diseño pedagógico-didáctico y tecnológico posibilita que los estudiantes puedan iniciar su recorrido disciplinar en cuanto a la investigación y representación de hechos históricos, en particular sobre la creación de la UNRC. El proceso de investigación que da sustento al sitio web se inició con la búsqueda, recopilación y análisis del material audiovisual disponible en el sitio web oficial de la universidad. También se indagaron recursos bibliográficos como libros, artículos de divulgación científica de investigadores a nivel nacional y en el plano local, el aporte proviene un grupo de investigadores de la propia UNRC cuyas producciones escritas pueden encontrarse en congresos o en revistas. También fueron importantes las entrevistas realizadas a docentes del Ingreso y a actores sociales vinculados al devenir histórico de la institución. Por otra parte y como por cuestiones administrativas y burocráticas no fue posible acceder al repositorio documental de la propia institución, fue necesario y cobró particular relevancia la utilización de fuentes éditas provenientes de los diarios de la época. Entonces a través del sitio web pueden los estudiantes de Historia en particular y el público en general hallar respuestas a los interrogantes que guiaron la investigación, en cuanto a: antecedentes en iniciativas de educación superior que hubo antes de la fundación de la universidad, al Plan Taquini de crear nuevas universidades a nivel nacional y local, al grupo de personas de la ciudad que formaron la Comisión ProUniversidad y sus vínculos con autoridades municipales, provinciales y nacionales y cómo fue la creación propiamente dicha de la UNRC cuando el presidente de facto Agustín Lanusse aterrizó en Río Cuarto con la ley de creación Nº 19.020. En estos tiempos de impronta tecnológica, el sitio web desarrollado da respuesta a estos interrogantes a través de distintos recursos que van más allá del texto lineal, como infografías, videos, tablas y líneas de tiempo que permiten representar cómo fue el proceso de creación de la universidad nacional. También a través de actividades planteadas en el sitio y espacios de colaboración, se busca potenciar el trabajo colaborativo de los estudiantes, característica distintiva de los nuevos alfabetismos y que así ellos se conviertan en productores de contenidos. Así herramientas de la web 2.0 como sistemas de gestión de contenidos, redes sociales, servicios de wiki, generadores de infografías, entre otras, posibilitaron la implementación de esta propuesta hipermedial.
Materia
Tecnologías educativas
Multimedia
Sitios Web
Métodos pedagógicos
Historia
Enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2706

id RDUUNC_0223dced1fda9a6f3c97f4ec43bb0497
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2706
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reconstrucción crítica del proceso de creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto : una propuesta multimedia para alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias HumanasMoyetta, Adriana MariselTecnologías educativasMultimediaSitios WebMétodos pedagógicosHistoriaEnseñanza superiorTrabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015Quienes eligen transitar las carreras de Profesorado y Licenciatura en Historia buscan en su recorrido llegar más allá de lo que la historia les dice, encontrando y comprendiendo las circunstancias que han marcado cada hecho desde el inicio de la humanidad. En un plano contemporáneo y específicamente en el ámbito local, cobra mayor importancia que como ingresantes de una universidad pública puedan conocer y reconstruir críticamente cómo fue el proceso de la creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Lograr este conocimiento situado les permitirá avanzar en un sentido de pertenencia a la institución que los ha recibido e iniciarse, a la vez, en el campo disciplinar. En este contexto, hace su aporte el sitio web http://lacreaciondelaunrc.org el cual a través de su diseño pedagógico-didáctico y tecnológico posibilita que los estudiantes puedan iniciar su recorrido disciplinar en cuanto a la investigación y representación de hechos históricos, en particular sobre la creación de la UNRC. El proceso de investigación que da sustento al sitio web se inició con la búsqueda, recopilación y análisis del material audiovisual disponible en el sitio web oficial de la universidad. También se indagaron recursos bibliográficos como libros, artículos de divulgación científica de investigadores a nivel nacional y en el plano local, el aporte proviene un grupo de investigadores de la propia UNRC cuyas producciones escritas pueden encontrarse en congresos o en revistas. También fueron importantes las entrevistas realizadas a docentes del Ingreso y a actores sociales vinculados al devenir histórico de la institución. Por otra parte y como por cuestiones administrativas y burocráticas no fue posible acceder al repositorio documental de la propia institución, fue necesario y cobró particular relevancia la utilización de fuentes éditas provenientes de los diarios de la época. Entonces a través del sitio web pueden los estudiantes de Historia en particular y el público en general hallar respuestas a los interrogantes que guiaron la investigación, en cuanto a: antecedentes en iniciativas de educación superior que hubo antes de la fundación de la universidad, al Plan Taquini de crear nuevas universidades a nivel nacional y local, al grupo de personas de la ciudad que formaron la Comisión ProUniversidad y sus vínculos con autoridades municipales, provinciales y nacionales y cómo fue la creación propiamente dicha de la UNRC cuando el presidente de facto Agustín Lanusse aterrizó en Río Cuarto con la ley de creación Nº 19.020. En estos tiempos de impronta tecnológica, el sitio web desarrollado da respuesta a estos interrogantes a través de distintos recursos que van más allá del texto lineal, como infografías, videos, tablas y líneas de tiempo que permiten representar cómo fue el proceso de creación de la universidad nacional. También a través de actividades planteadas en el sitio y espacios de colaboración, se busca potenciar el trabajo colaborativo de los estudiantes, característica distintiva de los nuevos alfabetismos y que así ellos se conviertan en productores de contenidos. Así herramientas de la web 2.0 como sistemas de gestión de contenidos, redes sociales, servicios de wiki, generadores de infografías, entre otras, posibilitaron la implementación de esta propuesta hipermedial.Cerdá, Ernesto Pedro2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2706spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2706Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:24.257Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconstrucción crítica del proceso de creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto : una propuesta multimedia para alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas
title Reconstrucción crítica del proceso de creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto : una propuesta multimedia para alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas
spellingShingle Reconstrucción crítica del proceso de creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto : una propuesta multimedia para alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas
Moyetta, Adriana Marisel
Tecnologías educativas
Multimedia
Sitios Web
Métodos pedagógicos
Historia
Enseñanza superior
title_short Reconstrucción crítica del proceso de creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto : una propuesta multimedia para alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas
title_full Reconstrucción crítica del proceso de creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto : una propuesta multimedia para alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas
title_fullStr Reconstrucción crítica del proceso de creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto : una propuesta multimedia para alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas
title_full_unstemmed Reconstrucción crítica del proceso de creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto : una propuesta multimedia para alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas
title_sort Reconstrucción crítica del proceso de creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto : una propuesta multimedia para alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas
dc.creator.none.fl_str_mv Moyetta, Adriana Marisel
author Moyetta, Adriana Marisel
author_facet Moyetta, Adriana Marisel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cerdá, Ernesto Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías educativas
Multimedia
Sitios Web
Métodos pedagógicos
Historia
Enseñanza superior
topic Tecnologías educativas
Multimedia
Sitios Web
Métodos pedagógicos
Historia
Enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015
Quienes eligen transitar las carreras de Profesorado y Licenciatura en Historia buscan en su recorrido llegar más allá de lo que la historia les dice, encontrando y comprendiendo las circunstancias que han marcado cada hecho desde el inicio de la humanidad. En un plano contemporáneo y específicamente en el ámbito local, cobra mayor importancia que como ingresantes de una universidad pública puedan conocer y reconstruir críticamente cómo fue el proceso de la creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Lograr este conocimiento situado les permitirá avanzar en un sentido de pertenencia a la institución que los ha recibido e iniciarse, a la vez, en el campo disciplinar. En este contexto, hace su aporte el sitio web http://lacreaciondelaunrc.org el cual a través de su diseño pedagógico-didáctico y tecnológico posibilita que los estudiantes puedan iniciar su recorrido disciplinar en cuanto a la investigación y representación de hechos históricos, en particular sobre la creación de la UNRC. El proceso de investigación que da sustento al sitio web se inició con la búsqueda, recopilación y análisis del material audiovisual disponible en el sitio web oficial de la universidad. También se indagaron recursos bibliográficos como libros, artículos de divulgación científica de investigadores a nivel nacional y en el plano local, el aporte proviene un grupo de investigadores de la propia UNRC cuyas producciones escritas pueden encontrarse en congresos o en revistas. También fueron importantes las entrevistas realizadas a docentes del Ingreso y a actores sociales vinculados al devenir histórico de la institución. Por otra parte y como por cuestiones administrativas y burocráticas no fue posible acceder al repositorio documental de la propia institución, fue necesario y cobró particular relevancia la utilización de fuentes éditas provenientes de los diarios de la época. Entonces a través del sitio web pueden los estudiantes de Historia en particular y el público en general hallar respuestas a los interrogantes que guiaron la investigación, en cuanto a: antecedentes en iniciativas de educación superior que hubo antes de la fundación de la universidad, al Plan Taquini de crear nuevas universidades a nivel nacional y local, al grupo de personas de la ciudad que formaron la Comisión ProUniversidad y sus vínculos con autoridades municipales, provinciales y nacionales y cómo fue la creación propiamente dicha de la UNRC cuando el presidente de facto Agustín Lanusse aterrizó en Río Cuarto con la ley de creación Nº 19.020. En estos tiempos de impronta tecnológica, el sitio web desarrollado da respuesta a estos interrogantes a través de distintos recursos que van más allá del texto lineal, como infografías, videos, tablas y líneas de tiempo que permiten representar cómo fue el proceso de creación de la universidad nacional. También a través de actividades planteadas en el sitio y espacios de colaboración, se busca potenciar el trabajo colaborativo de los estudiantes, característica distintiva de los nuevos alfabetismos y que así ellos se conviertan en productores de contenidos. Así herramientas de la web 2.0 como sistemas de gestión de contenidos, redes sociales, servicios de wiki, generadores de infografías, entre otras, posibilitaron la implementación de esta propuesta hipermedial.
description Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2706
url http://hdl.handle.net/11086/2706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349613392068608
score 13.13397