Materiales educativos abiertos : nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos. Propuesta didáctica multimedia para la formación de estudiante...
- Autores
- Ceva, Florencia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pacheco, Marcela
- Descripción
- Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
En las últimas décadas, se produjeron grandes cambios en relación a la circulación del conocimiento, como el uso social de las tecnologías de la información, que interpelan los modos tradicionales de producción y distribución del conocimiento (Gewerc Barujel y otros, 2011). En el presente trabajo final se pretende materializar las decisiones asumidas en el desarrollo de una propuesta de enseñanza multimedia denominada: “Materiales Educativos Abiertos: nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos” para trabajar de una manera integral las prácticas docentes en relación problematización de la producción y las nuevas maneras en la circulación de los materiales educativos en el contexto de la libre circulación del conocimiento. El sitio web multimedia fue pensado para implementarlo en el Taller de Práctica Docente y Residencia de las carreras de Profesorado en Ciencias de la Educación, Filosofía, Letras e Historia de la FFyH UNC. Se considera que es una propuesta innovadora, no sólo por la posibilidad de incorporar las TIC a en la educación superior, sino que también, hace un abordaje integral de las distintas implicaciones técnicas, económicas y legales, en la creación de materiales educativos abiertos en el contexto de la universidad pública argentina. Además de ser un espacio que invite a una reflexión sobre las prácticas docentes actuales en relación al diseño, producción y circulación de los materiales educativos. Asimismo, se realiza un acercamiento al tema del derecho de autor en Argentina. Finalmente, se señala la importancia contribuir una sociedad de conocimiento libre, indicando las vías que institucionales que nuestra legislación indica para contribuir con sus producciones didácticas, en el marco de la producción académica de nuestra universidad Se elaboró una propuesta multimedia desde la perspectiva constructivista en educación, en la cual se pretende que los docentes realicen un proceso de aprendizaje activo construyendo significados y conocimientos, mediante un proceso reflexivo centrado en una educación en tareas auténticas y de utilidad para el mundo real (Hernández Requena, 2008). Por ello, a partir del contenido, las preguntas y actividades propuestas, se busca poner en cuestión aquello naturalizado en las prácticas docentes en relación a la producción y circulación de los materiales educativos para pensarlas de otro modo. - Materia
-
Tecnologías educativas
Multimedia
Sitios Web
TIC
Tecnología de comunicación
Métodos pedagógicos
Materiales de enseñanza
Enseñanza superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2724
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cd52ee7d215920069d361597f47f44d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2724 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Materiales educativos abiertos : nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos. Propuesta didáctica multimedia para la formación de estudiantes de las carreras de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de CórdobaCeva, FlorenciaTecnologías educativasMultimediaSitios WebTICTecnología de comunicaciónMétodos pedagógicosMateriales de enseñanzaEnseñanza superiorTrabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016En las últimas décadas, se produjeron grandes cambios en relación a la circulación del conocimiento, como el uso social de las tecnologías de la información, que interpelan los modos tradicionales de producción y distribución del conocimiento (Gewerc Barujel y otros, 2011). En el presente trabajo final se pretende materializar las decisiones asumidas en el desarrollo de una propuesta de enseñanza multimedia denominada: “Materiales Educativos Abiertos: nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos” para trabajar de una manera integral las prácticas docentes en relación problematización de la producción y las nuevas maneras en la circulación de los materiales educativos en el contexto de la libre circulación del conocimiento. El sitio web multimedia fue pensado para implementarlo en el Taller de Práctica Docente y Residencia de las carreras de Profesorado en Ciencias de la Educación, Filosofía, Letras e Historia de la FFyH UNC. Se considera que es una propuesta innovadora, no sólo por la posibilidad de incorporar las TIC a en la educación superior, sino que también, hace un abordaje integral de las distintas implicaciones técnicas, económicas y legales, en la creación de materiales educativos abiertos en el contexto de la universidad pública argentina. Además de ser un espacio que invite a una reflexión sobre las prácticas docentes actuales en relación al diseño, producción y circulación de los materiales educativos. Asimismo, se realiza un acercamiento al tema del derecho de autor en Argentina. Finalmente, se señala la importancia contribuir una sociedad de conocimiento libre, indicando las vías que institucionales que nuestra legislación indica para contribuir con sus producciones didácticas, en el marco de la producción académica de nuestra universidad Se elaboró una propuesta multimedia desde la perspectiva constructivista en educación, en la cual se pretende que los docentes realicen un proceso de aprendizaje activo construyendo significados y conocimientos, mediante un proceso reflexivo centrado en una educación en tareas auténticas y de utilidad para el mundo real (Hernández Requena, 2008). Por ello, a partir del contenido, las preguntas y actividades propuestas, se busca poner en cuestión aquello naturalizado en las prácticas docentes en relación a la producción y circulación de los materiales educativos para pensarlas de otro modo.Pacheco, Marcela2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2724spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2724Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:05.437Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Materiales educativos abiertos : nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos. Propuesta didáctica multimedia para la formación de estudiantes de las carreras de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
title |
Materiales educativos abiertos : nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos. Propuesta didáctica multimedia para la formación de estudiantes de las carreras de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
spellingShingle |
Materiales educativos abiertos : nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos. Propuesta didáctica multimedia para la formación de estudiantes de las carreras de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba Ceva, Florencia Tecnologías educativas Multimedia Sitios Web TIC Tecnología de comunicación Métodos pedagógicos Materiales de enseñanza Enseñanza superior |
title_short |
Materiales educativos abiertos : nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos. Propuesta didáctica multimedia para la formación de estudiantes de las carreras de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full |
Materiales educativos abiertos : nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos. Propuesta didáctica multimedia para la formación de estudiantes de las carreras de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_fullStr |
Materiales educativos abiertos : nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos. Propuesta didáctica multimedia para la formación de estudiantes de las carreras de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Materiales educativos abiertos : nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos. Propuesta didáctica multimedia para la formación de estudiantes de las carreras de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_sort |
Materiales educativos abiertos : nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos. Propuesta didáctica multimedia para la formación de estudiantes de las carreras de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceva, Florencia |
author |
Ceva, Florencia |
author_facet |
Ceva, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pacheco, Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnologías educativas Multimedia Sitios Web TIC Tecnología de comunicación Métodos pedagógicos Materiales de enseñanza Enseñanza superior |
topic |
Tecnologías educativas Multimedia Sitios Web TIC Tecnología de comunicación Métodos pedagógicos Materiales de enseñanza Enseñanza superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016 En las últimas décadas, se produjeron grandes cambios en relación a la circulación del conocimiento, como el uso social de las tecnologías de la información, que interpelan los modos tradicionales de producción y distribución del conocimiento (Gewerc Barujel y otros, 2011). En el presente trabajo final se pretende materializar las decisiones asumidas en el desarrollo de una propuesta de enseñanza multimedia denominada: “Materiales Educativos Abiertos: nuevas prácticas docentes en relación a la circulación de los materiales didácticos” para trabajar de una manera integral las prácticas docentes en relación problematización de la producción y las nuevas maneras en la circulación de los materiales educativos en el contexto de la libre circulación del conocimiento. El sitio web multimedia fue pensado para implementarlo en el Taller de Práctica Docente y Residencia de las carreras de Profesorado en Ciencias de la Educación, Filosofía, Letras e Historia de la FFyH UNC. Se considera que es una propuesta innovadora, no sólo por la posibilidad de incorporar las TIC a en la educación superior, sino que también, hace un abordaje integral de las distintas implicaciones técnicas, económicas y legales, en la creación de materiales educativos abiertos en el contexto de la universidad pública argentina. Además de ser un espacio que invite a una reflexión sobre las prácticas docentes actuales en relación al diseño, producción y circulación de los materiales educativos. Asimismo, se realiza un acercamiento al tema del derecho de autor en Argentina. Finalmente, se señala la importancia contribuir una sociedad de conocimiento libre, indicando las vías que institucionales que nuestra legislación indica para contribuir con sus producciones didácticas, en el marco de la producción académica de nuestra universidad Se elaboró una propuesta multimedia desde la perspectiva constructivista en educación, en la cual se pretende que los docentes realicen un proceso de aprendizaje activo construyendo significados y conocimientos, mediante un proceso reflexivo centrado en una educación en tareas auténticas y de utilidad para el mundo real (Hernández Requena, 2008). Por ello, a partir del contenido, las preguntas y actividades propuestas, se busca poner en cuestión aquello naturalizado en las prácticas docentes en relación a la producción y circulación de los materiales educativos para pensarlas de otro modo. |
description |
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2724 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2724 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349672936505344 |
score |
13.13397 |