La comprensión de la espacialidad en los alumnos del ciclo básico a partir de una estrategia de enseñanza innovadora en el área de comunicación y forma de la carrera de arquitectur...
- Autores
- Pina Márquez, Paula Analía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Samar, Lidia
- Descripción
- Especialidad en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño
El trabajo final estudia, la dificultad que tienen los estudiantes del ciclo básico de la carrera de arquitectura de la Universidad Nacional de La Rioja, para comprender la espacialidad y su abordaje en el diseño. El diseño de la investigación educativa cualitativa propuesta, se aborda desde el área Comunicación y forma, en las Cátedras de Morfología I y Morfología II, y como resultado de la investigación se plantea un Laboratorio Interdisciplinario de Experimentación para el desarrollo de la espacialidad como una habilidad del diseñador. El trabajo final propone, a través del laboratorio, el desarrollo de la "inteligencia espacial e inteligencia cinestésica corporal", abordando también conceptos didácticos como "Aprendizaje situado, Participación Periférica Legítima y Comunidad de Práctica" y recursos teóricos y didácticos propios de la Terapia Ocupacional y el Arte Escénico, mención danza, como orientación espacial y kinesfera de Von Laban. - Materia
-
Enseñanza de la arquitectura
Espacio
Percepción del espacio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11746
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_01d50734aae72b7d0451f89a925bb85e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11746 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La comprensión de la espacialidad en los alumnos del ciclo básico a partir de una estrategia de enseñanza innovadora en el área de comunicación y forma de la carrera de arquitectura de la UNLAPLaboratorio de experimentación de la espacialidadPina Márquez, Paula AnalíaEnseñanza de la arquitecturaEspacioPercepción del espacioEspecialidad en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el DiseñoEl trabajo final estudia, la dificultad que tienen los estudiantes del ciclo básico de la carrera de arquitectura de la Universidad Nacional de La Rioja, para comprender la espacialidad y su abordaje en el diseño. El diseño de la investigación educativa cualitativa propuesta, se aborda desde el área Comunicación y forma, en las Cátedras de Morfología I y Morfología II, y como resultado de la investigación se plantea un Laboratorio Interdisciplinario de Experimentación para el desarrollo de la espacialidad como una habilidad del diseñador. El trabajo final propone, a través del laboratorio, el desarrollo de la "inteligencia espacial e inteligencia cinestésica corporal", abordando también conceptos didácticos como "Aprendizaje situado, Participación Periférica Legítima y Comunidad de Práctica" y recursos teóricos y didácticos propios de la Terapia Ocupacional y el Arte Escénico, mención danza, como orientación espacial y kinesfera de Von Laban.Samar, Lidia2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11746spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11746Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:12.271Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comprensión de la espacialidad en los alumnos del ciclo básico a partir de una estrategia de enseñanza innovadora en el área de comunicación y forma de la carrera de arquitectura de la UNLAP Laboratorio de experimentación de la espacialidad |
title |
La comprensión de la espacialidad en los alumnos del ciclo básico a partir de una estrategia de enseñanza innovadora en el área de comunicación y forma de la carrera de arquitectura de la UNLAP |
spellingShingle |
La comprensión de la espacialidad en los alumnos del ciclo básico a partir de una estrategia de enseñanza innovadora en el área de comunicación y forma de la carrera de arquitectura de la UNLAP Pina Márquez, Paula Analía Enseñanza de la arquitectura Espacio Percepción del espacio |
title_short |
La comprensión de la espacialidad en los alumnos del ciclo básico a partir de una estrategia de enseñanza innovadora en el área de comunicación y forma de la carrera de arquitectura de la UNLAP |
title_full |
La comprensión de la espacialidad en los alumnos del ciclo básico a partir de una estrategia de enseñanza innovadora en el área de comunicación y forma de la carrera de arquitectura de la UNLAP |
title_fullStr |
La comprensión de la espacialidad en los alumnos del ciclo básico a partir de una estrategia de enseñanza innovadora en el área de comunicación y forma de la carrera de arquitectura de la UNLAP |
title_full_unstemmed |
La comprensión de la espacialidad en los alumnos del ciclo básico a partir de una estrategia de enseñanza innovadora en el área de comunicación y forma de la carrera de arquitectura de la UNLAP |
title_sort |
La comprensión de la espacialidad en los alumnos del ciclo básico a partir de una estrategia de enseñanza innovadora en el área de comunicación y forma de la carrera de arquitectura de la UNLAP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pina Márquez, Paula Analía |
author |
Pina Márquez, Paula Analía |
author_facet |
Pina Márquez, Paula Analía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Samar, Lidia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la arquitectura Espacio Percepción del espacio |
topic |
Enseñanza de la arquitectura Espacio Percepción del espacio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Especialidad en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño El trabajo final estudia, la dificultad que tienen los estudiantes del ciclo básico de la carrera de arquitectura de la Universidad Nacional de La Rioja, para comprender la espacialidad y su abordaje en el diseño. El diseño de la investigación educativa cualitativa propuesta, se aborda desde el área Comunicación y forma, en las Cátedras de Morfología I y Morfología II, y como resultado de la investigación se plantea un Laboratorio Interdisciplinario de Experimentación para el desarrollo de la espacialidad como una habilidad del diseñador. El trabajo final propone, a través del laboratorio, el desarrollo de la "inteligencia espacial e inteligencia cinestésica corporal", abordando también conceptos didácticos como "Aprendizaje situado, Participación Periférica Legítima y Comunidad de Práctica" y recursos teóricos y didácticos propios de la Terapia Ocupacional y el Arte Escénico, mención danza, como orientación espacial y kinesfera de Von Laban. |
description |
Especialidad en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11746 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11746 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618895164440576 |
score |
13.070432 |