Representaciones de los profesionales del Centro de Día “Mi Lugar” sobre el rol del acompañante terapéutico en la institución y su influencia en el vinculo AT-acompañado

Autores
Nachtygal, Cecilia Karen; Guzman, Valentina Nahir; Fleckenstein Rivero, Mercedes
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Silvetti, Pablo
Descripción
Práctica Supervisada en Acompañamiento Terapéutico (Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
Fil: Nachtygal, Cecilia Karen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Guzman, Valentina Nahir. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Fleckenstein Rivero, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En este trabajo se presenta la sistematización de la Práctica Final Supervisada de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Presenta el objetivo de analizar la influencia de las representaciones de los profesionales sobre el rol del acompañante terapéutico en un contexto institucional y sobre la construcción de los vínculos entre at - acompañado en discapacidad. Se observó que al tratarse de la primera vez que se recibían practicantes en este rol, el lugar del acompañante terapéutico dentro del equipo se fue construyendo de manera cotidiana. Los límites, marcos, encuadres y tareas del rol se definieron colectivamente, a partir del intercambio entre los saberes previos de cada actor institucional y los aportes de las practicantes. Por esta razón, con el transcurso de los meses, el rol fue transformándose, comprendido y resignificado de distintas formas, mediante un proceso de prueba y error que permitió, hacia el final de la práctica, alcanzar una comprensión más ajustada de la función del acompañante terapéutico dentro de la institución. Con el objetivo de realizar este análisis, se entrevistó a diferentes profesionales en las etapas inicial y final de la práctica, en las que se indagó acerca de su percepción del rol del AT y de su lugar en la institución, como así también sobre cambios observados durante el transcurso de dichas prácticas. Además, se utilizaron observaciones y experiencias con el fin de enriquecer el análisis propuesto. El trabajo comienza con una introducción, una contextualización de la práctica y un marco teórico. Luego del plan de trabajo, se presenta el análisis de la representación de otros profesionales acerca del rol del AT y su influencia en la construcción de vínculos, en base a la información recolectada a través de entrevistas, observaciones participantes y experiencias de la práctica. Se concluye resaltando que las representaciones de los profesionales del equipo terapéutico resultan ser un elemento de gran relevancia al momento de inserción del AT y de construcción del vínculo entre acompañante - acompañada, pudiendo favorecer u obstaculizar su desarrollo. A su vez, representan un factor clave en la relación dentro del equipo interdisciplinario ya que influyen en los modos de intervenir y en el espacio e importancia dados a las intervenciones de los AT.
Fil: Nachtygal, Cecilia Karen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Guzman, Valentina Nahir. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Fleckenstein Rivero, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Materia
Acompañamiento terapéutico
Representaciones sociales
Vínculo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558800

id RDUUNC_00c8b2294cddbe7ef8bc984a00b07cb1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558800
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Representaciones de los profesionales del Centro de Día “Mi Lugar” sobre el rol del acompañante terapéutico en la institución y su influencia en el vinculo AT-acompañadoNachtygal, Cecilia KarenGuzman, Valentina NahirFleckenstein Rivero, MercedesAcompañamiento terapéuticoRepresentaciones socialesVínculoPráctica Supervisada en Acompañamiento Terapéutico (Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.Fil: Nachtygal, Cecilia Karen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Guzman, Valentina Nahir. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Fleckenstein Rivero, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.En este trabajo se presenta la sistematización de la Práctica Final Supervisada de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Presenta el objetivo de analizar la influencia de las representaciones de los profesionales sobre el rol del acompañante terapéutico en un contexto institucional y sobre la construcción de los vínculos entre at - acompañado en discapacidad. Se observó que al tratarse de la primera vez que se recibían practicantes en este rol, el lugar del acompañante terapéutico dentro del equipo se fue construyendo de manera cotidiana. Los límites, marcos, encuadres y tareas del rol se definieron colectivamente, a partir del intercambio entre los saberes previos de cada actor institucional y los aportes de las practicantes. Por esta razón, con el transcurso de los meses, el rol fue transformándose, comprendido y resignificado de distintas formas, mediante un proceso de prueba y error que permitió, hacia el final de la práctica, alcanzar una comprensión más ajustada de la función del acompañante terapéutico dentro de la institución. Con el objetivo de realizar este análisis, se entrevistó a diferentes profesionales en las etapas inicial y final de la práctica, en las que se indagó acerca de su percepción del rol del AT y de su lugar en la institución, como así también sobre cambios observados durante el transcurso de dichas prácticas. Además, se utilizaron observaciones y experiencias con el fin de enriquecer el análisis propuesto. El trabajo comienza con una introducción, una contextualización de la práctica y un marco teórico. Luego del plan de trabajo, se presenta el análisis de la representación de otros profesionales acerca del rol del AT y su influencia en la construcción de vínculos, en base a la información recolectada a través de entrevistas, observaciones participantes y experiencias de la práctica. Se concluye resaltando que las representaciones de los profesionales del equipo terapéutico resultan ser un elemento de gran relevancia al momento de inserción del AT y de construcción del vínculo entre acompañante - acompañada, pudiendo favorecer u obstaculizar su desarrollo. A su vez, representan un factor clave en la relación dentro del equipo interdisciplinario ya que influyen en los modos de intervenir y en el espacio e importancia dados a las intervenciones de los AT.Fil: Nachtygal, Cecilia Karen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Guzman, Valentina Nahir. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Fleckenstein Rivero, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Silvetti, Pablo2025-10-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558800spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:43:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558800Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:43:10.322Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones de los profesionales del Centro de Día “Mi Lugar” sobre el rol del acompañante terapéutico en la institución y su influencia en el vinculo AT-acompañado
title Representaciones de los profesionales del Centro de Día “Mi Lugar” sobre el rol del acompañante terapéutico en la institución y su influencia en el vinculo AT-acompañado
spellingShingle Representaciones de los profesionales del Centro de Día “Mi Lugar” sobre el rol del acompañante terapéutico en la institución y su influencia en el vinculo AT-acompañado
Nachtygal, Cecilia Karen
Acompañamiento terapéutico
Representaciones sociales
Vínculo
title_short Representaciones de los profesionales del Centro de Día “Mi Lugar” sobre el rol del acompañante terapéutico en la institución y su influencia en el vinculo AT-acompañado
title_full Representaciones de los profesionales del Centro de Día “Mi Lugar” sobre el rol del acompañante terapéutico en la institución y su influencia en el vinculo AT-acompañado
title_fullStr Representaciones de los profesionales del Centro de Día “Mi Lugar” sobre el rol del acompañante terapéutico en la institución y su influencia en el vinculo AT-acompañado
title_full_unstemmed Representaciones de los profesionales del Centro de Día “Mi Lugar” sobre el rol del acompañante terapéutico en la institución y su influencia en el vinculo AT-acompañado
title_sort Representaciones de los profesionales del Centro de Día “Mi Lugar” sobre el rol del acompañante terapéutico en la institución y su influencia en el vinculo AT-acompañado
dc.creator.none.fl_str_mv Nachtygal, Cecilia Karen
Guzman, Valentina Nahir
Fleckenstein Rivero, Mercedes
author Nachtygal, Cecilia Karen
author_facet Nachtygal, Cecilia Karen
Guzman, Valentina Nahir
Fleckenstein Rivero, Mercedes
author_role author
author2 Guzman, Valentina Nahir
Fleckenstein Rivero, Mercedes
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silvetti, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Acompañamiento terapéutico
Representaciones sociales
Vínculo
topic Acompañamiento terapéutico
Representaciones sociales
Vínculo
dc.description.none.fl_txt_mv Práctica Supervisada en Acompañamiento Terapéutico (Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
Fil: Nachtygal, Cecilia Karen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Guzman, Valentina Nahir. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Fleckenstein Rivero, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En este trabajo se presenta la sistematización de la Práctica Final Supervisada de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Presenta el objetivo de analizar la influencia de las representaciones de los profesionales sobre el rol del acompañante terapéutico en un contexto institucional y sobre la construcción de los vínculos entre at - acompañado en discapacidad. Se observó que al tratarse de la primera vez que se recibían practicantes en este rol, el lugar del acompañante terapéutico dentro del equipo se fue construyendo de manera cotidiana. Los límites, marcos, encuadres y tareas del rol se definieron colectivamente, a partir del intercambio entre los saberes previos de cada actor institucional y los aportes de las practicantes. Por esta razón, con el transcurso de los meses, el rol fue transformándose, comprendido y resignificado de distintas formas, mediante un proceso de prueba y error que permitió, hacia el final de la práctica, alcanzar una comprensión más ajustada de la función del acompañante terapéutico dentro de la institución. Con el objetivo de realizar este análisis, se entrevistó a diferentes profesionales en las etapas inicial y final de la práctica, en las que se indagó acerca de su percepción del rol del AT y de su lugar en la institución, como así también sobre cambios observados durante el transcurso de dichas prácticas. Además, se utilizaron observaciones y experiencias con el fin de enriquecer el análisis propuesto. El trabajo comienza con una introducción, una contextualización de la práctica y un marco teórico. Luego del plan de trabajo, se presenta el análisis de la representación de otros profesionales acerca del rol del AT y su influencia en la construcción de vínculos, en base a la información recolectada a través de entrevistas, observaciones participantes y experiencias de la práctica. Se concluye resaltando que las representaciones de los profesionales del equipo terapéutico resultan ser un elemento de gran relevancia al momento de inserción del AT y de construcción del vínculo entre acompañante - acompañada, pudiendo favorecer u obstaculizar su desarrollo. A su vez, representan un factor clave en la relación dentro del equipo interdisciplinario ya que influyen en los modos de intervenir y en el espacio e importancia dados a las intervenciones de los AT.
Fil: Nachtygal, Cecilia Karen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Guzman, Valentina Nahir. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Fleckenstein Rivero, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
description Práctica Supervisada en Acompañamiento Terapéutico (Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558800
url http://hdl.handle.net/11086/558800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680238870953984
score 12.738264