Abuso sexual infantil, institucionalización y acompañamiento terapéutico

Autores
Losada, Analía Verónica; Vargas, Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objeto de estudio analizar la influencia que tiene en un niño, que ha sido víctima de abuso y reside en un hogar terapéutico, el hecho de tener un Acompañante Terapéutico (AT) que opere como vínculo referente. Se llevo adelante un estudio de revisión bibliográfica analizando la temática del abuso y su relación con otras variables como: hogares terapéuticos como institución y acompañamiento terapéutico. El rol del AT aporta una mirada personalizada le brindaría al niño contacto, intimidad y la posibilidad de una relación constante, permitiendo la aplicación de estas intervenciones en la cotidianidad de la vida del niño.
Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Vargas, Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina, Argentina
Materia
ABUSO SEXUAL
ABUSO DE MENORES
ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1271

id RIUFLO_34df1dab372e1aeab57a83d0d366b5c5
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1271
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Abuso sexual infantil, institucionalización y acompañamiento terapéuticoLosada, Analía VerónicaVargas, MarianaABUSO SEXUALABUSO DE MENORESACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICOEl presente trabajo tiene como objeto de estudio analizar la influencia que tiene en un niño, que ha sido víctima de abuso y reside en un hogar terapéutico, el hecho de tener un Acompañante Terapéutico (AT) que opere como vínculo referente. Se llevo adelante un estudio de revisión bibliográfica analizando la temática del abuso y su relación con otras variables como: hogares terapéuticos como institución y acompañamiento terapéutico. El rol del AT aporta una mirada personalizada le brindaría al niño contacto, intimidad y la posibilidad de una relación constante, permitiendo la aplicación de estas intervenciones en la cotidianidad de la vida del niño.Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Vargas, Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina, ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1870-8420https://hdl.handle.net/20.500.14340/1271spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:14Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1271instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:15.011Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abuso sexual infantil, institucionalización y acompañamiento terapéutico
title Abuso sexual infantil, institucionalización y acompañamiento terapéutico
spellingShingle Abuso sexual infantil, institucionalización y acompañamiento terapéutico
Losada, Analía Verónica
ABUSO SEXUAL
ABUSO DE MENORES
ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO
title_short Abuso sexual infantil, institucionalización y acompañamiento terapéutico
title_full Abuso sexual infantil, institucionalización y acompañamiento terapéutico
title_fullStr Abuso sexual infantil, institucionalización y acompañamiento terapéutico
title_full_unstemmed Abuso sexual infantil, institucionalización y acompañamiento terapéutico
title_sort Abuso sexual infantil, institucionalización y acompañamiento terapéutico
dc.creator.none.fl_str_mv Losada, Analía Verónica
Vargas, Mariana
author Losada, Analía Verónica
author_facet Losada, Analía Verónica
Vargas, Mariana
author_role author
author2 Vargas, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABUSO SEXUAL
ABUSO DE MENORES
ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO
topic ABUSO SEXUAL
ABUSO DE MENORES
ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objeto de estudio analizar la influencia que tiene en un niño, que ha sido víctima de abuso y reside en un hogar terapéutico, el hecho de tener un Acompañante Terapéutico (AT) que opere como vínculo referente. Se llevo adelante un estudio de revisión bibliográfica analizando la temática del abuso y su relación con otras variables como: hogares terapéuticos como institución y acompañamiento terapéutico. El rol del AT aporta una mirada personalizada le brindaría al niño contacto, intimidad y la posibilidad de una relación constante, permitiendo la aplicación de estas intervenciones en la cotidianidad de la vida del niño.
Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Vargas, Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina, Argentina
description El presente trabajo tiene como objeto de estudio analizar la influencia que tiene en un niño, que ha sido víctima de abuso y reside en un hogar terapéutico, el hecho de tener un Acompañante Terapéutico (AT) que opere como vínculo referente. Se llevo adelante un estudio de revisión bibliográfica analizando la temática del abuso y su relación con otras variables como: hogares terapéuticos como institución y acompañamiento terapéutico. El rol del AT aporta una mirada personalizada le brindaría al niño contacto, intimidad y la posibilidad de una relación constante, permitiendo la aplicación de estas intervenciones en la cotidianidad de la vida del niño.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1870-8420
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1271
identifier_str_mv urn:issn:1870-8420
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1271
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346795000135680
score 12.623145