Gestionar e innovar: los desafíos de administrar organismos públicos de ciencia y técnica en contextos de incertidumbre. El caso de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (...
- Autores
- Romero Ramayo, María de los Ángeles
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El siguiente trabajo se enmarca en un contexto atravesado por el cambio de paradigma en la gestión pública con la llegada de la Nueva Gerencia Pública y su impacto en una institución pública de carácter científico tecnológico, como lo es la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). De este modo, las presentes líneas tienen como objetivo elaborar un diagnóstico desde las visiones de los medios y altos mandos de conducción de la CONAE, sobre las dificultades y desafíos que conlleva la gestión en sus quehaceres diarios, previo a la realización de una capacitación intensiva en la materia impartida por la Universidad de San Martín (UNSAM). Dicha tarea se enclava en un escenario cambiante, signado por la incertidumbre que invita a aggiornarse a nuevos procesos de gestión que permitan la eficacia y efectividad del personal dentro de la institución, sin perder de vista la producción de valor público hacia un exterior que demanda innovación y resultados. Para la realización de dicho cometido se desarrollará una metodología cualitativa de corte descriptivo, teniendo como insumos la revisión de fuente documental oficial y la recolección de datos a través de cuestionarios autoadministrados y entrevistas en profundidad a los principales actores. Así, se espera como resultado delinear líneas de acción futuras que coadyuven a la gestión eficiente del organismo. La posibilidad de reflexionar sobre la temática conlleva un doble desafío, por un lado la apertura del organismo a repensar el quehacer de la gestión cotidiana asumiendo la complejidad de las organizaciones públicas y por otro lado, habilitar espacios de diálogo e intercambio interdisciplinar dirimiendo las distancias epistemológicas de las ciencias
Fil: Romero Ramayo, María de los Ángeles. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Pérez, Fernando Amadeo. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Science and research management
Scientific innovations
Administración de la ciencia y de la investigación
Innovación científica
Ciencia y estado
Administration de la science et de la recherche
Innovation scientifique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45377
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_fa89f472c09920bdf5391692b80c635c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45377 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Gestionar e innovar: los desafíos de administrar organismos públicos de ciencia y técnica en contextos de incertidumbre. El caso de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)Romero Ramayo, María de los ÁngelesScience and research managementScientific innovationsAdministración de la ciencia y de la investigaciónInnovación científicaCiencia y estadoAdministration de la science et de la rechercheInnovation scientifiqueEl siguiente trabajo se enmarca en un contexto atravesado por el cambio de paradigma en la gestión pública con la llegada de la Nueva Gerencia Pública y su impacto en una institución pública de carácter científico tecnológico, como lo es la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). De este modo, las presentes líneas tienen como objetivo elaborar un diagnóstico desde las visiones de los medios y altos mandos de conducción de la CONAE, sobre las dificultades y desafíos que conlleva la gestión en sus quehaceres diarios, previo a la realización de una capacitación intensiva en la materia impartida por la Universidad de San Martín (UNSAM). Dicha tarea se enclava en un escenario cambiante, signado por la incertidumbre que invita a aggiornarse a nuevos procesos de gestión que permitan la eficacia y efectividad del personal dentro de la institución, sin perder de vista la producción de valor público hacia un exterior que demanda innovación y resultados. Para la realización de dicho cometido se desarrollará una metodología cualitativa de corte descriptivo, teniendo como insumos la revisión de fuente documental oficial y la recolección de datos a través de cuestionarios autoadministrados y entrevistas en profundidad a los principales actores. Así, se espera como resultado delinear líneas de acción futuras que coadyuven a la gestión eficiente del organismo. La posibilidad de reflexionar sobre la temática conlleva un doble desafío, por un lado la apertura del organismo a repensar el quehacer de la gestión cotidiana asumiendo la complejidad de las organizaciones públicas y por otro lado, habilitar espacios de diálogo e intercambio interdisciplinar dirimiendo las distancias epistemológicas de las cienciasFil: Romero Ramayo, María de los Ángeles. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Pérez, Fernando Amadeo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Pérez, Fernando Amadeo2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453774537720230816u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:50Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45377instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:50.467Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestionar e innovar: los desafíos de administrar organismos públicos de ciencia y técnica en contextos de incertidumbre. El caso de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) |
title |
Gestionar e innovar: los desafíos de administrar organismos públicos de ciencia y técnica en contextos de incertidumbre. El caso de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) |
spellingShingle |
Gestionar e innovar: los desafíos de administrar organismos públicos de ciencia y técnica en contextos de incertidumbre. El caso de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) Romero Ramayo, María de los Ángeles Science and research management Scientific innovations Administración de la ciencia y de la investigación Innovación científica Ciencia y estado Administration de la science et de la recherche Innovation scientifique |
title_short |
Gestionar e innovar: los desafíos de administrar organismos públicos de ciencia y técnica en contextos de incertidumbre. El caso de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) |
title_full |
Gestionar e innovar: los desafíos de administrar organismos públicos de ciencia y técnica en contextos de incertidumbre. El caso de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) |
title_fullStr |
Gestionar e innovar: los desafíos de administrar organismos públicos de ciencia y técnica en contextos de incertidumbre. El caso de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) |
title_full_unstemmed |
Gestionar e innovar: los desafíos de administrar organismos públicos de ciencia y técnica en contextos de incertidumbre. El caso de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) |
title_sort |
Gestionar e innovar: los desafíos de administrar organismos públicos de ciencia y técnica en contextos de incertidumbre. El caso de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Ramayo, María de los Ángeles |
author |
Romero Ramayo, María de los Ángeles |
author_facet |
Romero Ramayo, María de los Ángeles |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez, Fernando Amadeo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Science and research management Scientific innovations Administración de la ciencia y de la investigación Innovación científica Ciencia y estado Administration de la science et de la recherche Innovation scientifique |
topic |
Science and research management Scientific innovations Administración de la ciencia y de la investigación Innovación científica Ciencia y estado Administration de la science et de la recherche Innovation scientifique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo se enmarca en un contexto atravesado por el cambio de paradigma en la gestión pública con la llegada de la Nueva Gerencia Pública y su impacto en una institución pública de carácter científico tecnológico, como lo es la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). De este modo, las presentes líneas tienen como objetivo elaborar un diagnóstico desde las visiones de los medios y altos mandos de conducción de la CONAE, sobre las dificultades y desafíos que conlleva la gestión en sus quehaceres diarios, previo a la realización de una capacitación intensiva en la materia impartida por la Universidad de San Martín (UNSAM). Dicha tarea se enclava en un escenario cambiante, signado por la incertidumbre que invita a aggiornarse a nuevos procesos de gestión que permitan la eficacia y efectividad del personal dentro de la institución, sin perder de vista la producción de valor público hacia un exterior que demanda innovación y resultados. Para la realización de dicho cometido se desarrollará una metodología cualitativa de corte descriptivo, teniendo como insumos la revisión de fuente documental oficial y la recolección de datos a través de cuestionarios autoadministrados y entrevistas en profundidad a los principales actores. Así, se espera como resultado delinear líneas de acción futuras que coadyuven a la gestión eficiente del organismo. La posibilidad de reflexionar sobre la temática conlleva un doble desafío, por un lado la apertura del organismo a repensar el quehacer de la gestión cotidiana asumiendo la complejidad de las organizaciones públicas y por otro lado, habilitar espacios de diálogo e intercambio interdisciplinar dirimiendo las distancias epistemológicas de las ciencias Fil: Romero Ramayo, María de los Ángeles. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Pérez, Fernando Amadeo. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo se enmarca en un contexto atravesado por el cambio de paradigma en la gestión pública con la llegada de la Nueva Gerencia Pública y su impacto en una institución pública de carácter científico tecnológico, como lo es la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). De este modo, las presentes líneas tienen como objetivo elaborar un diagnóstico desde las visiones de los medios y altos mandos de conducción de la CONAE, sobre las dificultades y desafíos que conlleva la gestión en sus quehaceres diarios, previo a la realización de una capacitación intensiva en la materia impartida por la Universidad de San Martín (UNSAM). Dicha tarea se enclava en un escenario cambiante, signado por la incertidumbre que invita a aggiornarse a nuevos procesos de gestión que permitan la eficacia y efectividad del personal dentro de la institución, sin perder de vista la producción de valor público hacia un exterior que demanda innovación y resultados. Para la realización de dicho cometido se desarrollará una metodología cualitativa de corte descriptivo, teniendo como insumos la revisión de fuente documental oficial y la recolección de datos a través de cuestionarios autoadministrados y entrevistas en profundidad a los principales actores. Así, se espera como resultado delinear líneas de acción futuras que coadyuven a la gestión eficiente del organismo. La posibilidad de reflexionar sobre la temática conlleva un doble desafío, por un lado la apertura del organismo a repensar el quehacer de la gestión cotidiana asumiendo la complejidad de las organizaciones públicas y por otro lado, habilitar espacios de diálogo e intercambio interdisciplinar dirimiendo las distancias epistemológicas de las ciencias |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45377 45377 20230816u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45377 |
identifier_str_mv |
45377 20230816u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143057814093824 |
score |
12.711113 |