Efectos de la implementación de la economía circular sobre la innovación y el rendimiento de las Pymes de la provincia de Córdoba
- Autores
- Gazzaniga, Lilia Carina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo de la presente investigación es analizar el impacto que el diseño de estructuras y procesos ágiles generan sobre las capacidades de innovación y el rendimiento de las Mipymes de la provincia de Córdoba. Hipótesis planteadas: 1) “Cuanto mayor sea la flexibilidad y adaptación de la estructura y procesos de una Mipyme, tendrá mayor capacidad de innovación”; 2) “Los procesos y estructura organizacional más ágiles, generarán un impacto positivo en el desempeño de la Mipyme”. Se realizará un trabajo de campo que se espera tenga un impacto relevante. La realización de esta investigación permitirá a su vez fortalecer las habilidades de investigación y la oportunidad de cultivar el aprendizaje organizacional, con otros investigadores involucrados en el proyecto. El valor añadido en esta sección dentro de la cadena de valor, se centra en la interacción y el intercambio de conocimiento constante en materia del desarrollo sostenible, innovación y competitividad de las Mipymes. Por último, se espera que el proyecto permita el fortalecimiento de la investigación al utilizar metodología rigurosa y técnicas estadísticas de primera y segunda generación. Diversos investigadores, académicos y profesionales de la innovación han abordado la pregunta acerca de los efectos de las estructuras ágiles sobre las actividades de innovación desde una variedad de puntos de vista, abordando sólo aspectos parciales de la problemática planteada, no existiendo en la actual literatura una descripción holística y estructurada de LM. El objetivo general que se persigue en el presente proyecto de investigación es “Determinar la Influencia de las estructuras ágiles en la Innovación y el Rendimiento de las Mipymes de la Provincia de Córdoba”. El diseño general de la muestra se fundamenta en los principios del muestreo por conveniencia en el cual las empresas que se consultaran fueron elegidas de acuerdo a la proximidad o disposición para responder el cuestionario
Fil: Gazzaniga, Lilia Carina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Ingaramo, Juan Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Beltramino, Nicolás Salvador. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Beltramino, Natalia Andrea. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Economics
Sustainable development
Small enterprises
Economía
Desarrollo sostenible
Pequeña empresa
Economie
Développement durable
Petite entreprise - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45576
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_97990d13971cf7d4a9199f790548818f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45576 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Efectos de la implementación de la economía circular sobre la innovación y el rendimiento de las Pymes de la provincia de CórdobaGazzaniga, Lilia CarinaEconomicsSustainable developmentSmall enterprisesEconomíaDesarrollo sosteniblePequeña empresaEconomieDéveloppement durablePetite entrepriseEl objetivo de la presente investigación es analizar el impacto que el diseño de estructuras y procesos ágiles generan sobre las capacidades de innovación y el rendimiento de las Mipymes de la provincia de Córdoba. Hipótesis planteadas: 1) “Cuanto mayor sea la flexibilidad y adaptación de la estructura y procesos de una Mipyme, tendrá mayor capacidad de innovación”; 2) “Los procesos y estructura organizacional más ágiles, generarán un impacto positivo en el desempeño de la Mipyme”. Se realizará un trabajo de campo que se espera tenga un impacto relevante. La realización de esta investigación permitirá a su vez fortalecer las habilidades de investigación y la oportunidad de cultivar el aprendizaje organizacional, con otros investigadores involucrados en el proyecto. El valor añadido en esta sección dentro de la cadena de valor, se centra en la interacción y el intercambio de conocimiento constante en materia del desarrollo sostenible, innovación y competitividad de las Mipymes. Por último, se espera que el proyecto permita el fortalecimiento de la investigación al utilizar metodología rigurosa y técnicas estadísticas de primera y segunda generación. Diversos investigadores, académicos y profesionales de la innovación han abordado la pregunta acerca de los efectos de las estructuras ágiles sobre las actividades de innovación desde una variedad de puntos de vista, abordando sólo aspectos parciales de la problemática planteada, no existiendo en la actual literatura una descripción holística y estructurada de LM. El objetivo general que se persigue en el presente proyecto de investigación es “Determinar la Influencia de las estructuras ágiles en la Innovación y el Rendimiento de las Mipymes de la Provincia de Córdoba”. El diseño general de la muestra se fundamenta en los principios del muestreo por conveniencia en el cual las empresas que se consultaran fueron elegidas de acuerdo a la proximidad o disposición para responder el cuestionarioFil: Gazzaniga, Lilia Carina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Ingaramo, Juan Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Beltramino, Nicolás Salvador. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Beltramino, Natalia Andrea. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Ingaramo, Juan MarceloBeltramino, Nicolás SalvadorBeltramino, Natalia Andrea2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=455764557620230926u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:51Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45576instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:51.662Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la implementación de la economía circular sobre la innovación y el rendimiento de las Pymes de la provincia de Córdoba |
title |
Efectos de la implementación de la economía circular sobre la innovación y el rendimiento de las Pymes de la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Efectos de la implementación de la economía circular sobre la innovación y el rendimiento de las Pymes de la provincia de Córdoba Gazzaniga, Lilia Carina Economics Sustainable development Small enterprises Economía Desarrollo sostenible Pequeña empresa Economie Développement durable Petite entreprise |
title_short |
Efectos de la implementación de la economía circular sobre la innovación y el rendimiento de las Pymes de la provincia de Córdoba |
title_full |
Efectos de la implementación de la economía circular sobre la innovación y el rendimiento de las Pymes de la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Efectos de la implementación de la economía circular sobre la innovación y el rendimiento de las Pymes de la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Efectos de la implementación de la economía circular sobre la innovación y el rendimiento de las Pymes de la provincia de Córdoba |
title_sort |
Efectos de la implementación de la economía circular sobre la innovación y el rendimiento de las Pymes de la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gazzaniga, Lilia Carina |
author |
Gazzaniga, Lilia Carina |
author_facet |
Gazzaniga, Lilia Carina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ingaramo, Juan Marcelo Beltramino, Nicolás Salvador Beltramino, Natalia Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economics Sustainable development Small enterprises Economía Desarrollo sostenible Pequeña empresa Economie Développement durable Petite entreprise |
topic |
Economics Sustainable development Small enterprises Economía Desarrollo sostenible Pequeña empresa Economie Développement durable Petite entreprise |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la presente investigación es analizar el impacto que el diseño de estructuras y procesos ágiles generan sobre las capacidades de innovación y el rendimiento de las Mipymes de la provincia de Córdoba. Hipótesis planteadas: 1) “Cuanto mayor sea la flexibilidad y adaptación de la estructura y procesos de una Mipyme, tendrá mayor capacidad de innovación”; 2) “Los procesos y estructura organizacional más ágiles, generarán un impacto positivo en el desempeño de la Mipyme”. Se realizará un trabajo de campo que se espera tenga un impacto relevante. La realización de esta investigación permitirá a su vez fortalecer las habilidades de investigación y la oportunidad de cultivar el aprendizaje organizacional, con otros investigadores involucrados en el proyecto. El valor añadido en esta sección dentro de la cadena de valor, se centra en la interacción y el intercambio de conocimiento constante en materia del desarrollo sostenible, innovación y competitividad de las Mipymes. Por último, se espera que el proyecto permita el fortalecimiento de la investigación al utilizar metodología rigurosa y técnicas estadísticas de primera y segunda generación. Diversos investigadores, académicos y profesionales de la innovación han abordado la pregunta acerca de los efectos de las estructuras ágiles sobre las actividades de innovación desde una variedad de puntos de vista, abordando sólo aspectos parciales de la problemática planteada, no existiendo en la actual literatura una descripción holística y estructurada de LM. El objetivo general que se persigue en el presente proyecto de investigación es “Determinar la Influencia de las estructuras ágiles en la Innovación y el Rendimiento de las Mipymes de la Provincia de Córdoba”. El diseño general de la muestra se fundamenta en los principios del muestreo por conveniencia en el cual las empresas que se consultaran fueron elegidas de acuerdo a la proximidad o disposición para responder el cuestionario Fil: Gazzaniga, Lilia Carina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Ingaramo, Juan Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Beltramino, Nicolás Salvador. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Beltramino, Natalia Andrea. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
El objetivo de la presente investigación es analizar el impacto que el diseño de estructuras y procesos ágiles generan sobre las capacidades de innovación y el rendimiento de las Mipymes de la provincia de Córdoba. Hipótesis planteadas: 1) “Cuanto mayor sea la flexibilidad y adaptación de la estructura y procesos de una Mipyme, tendrá mayor capacidad de innovación”; 2) “Los procesos y estructura organizacional más ágiles, generarán un impacto positivo en el desempeño de la Mipyme”. Se realizará un trabajo de campo que se espera tenga un impacto relevante. La realización de esta investigación permitirá a su vez fortalecer las habilidades de investigación y la oportunidad de cultivar el aprendizaje organizacional, con otros investigadores involucrados en el proyecto. El valor añadido en esta sección dentro de la cadena de valor, se centra en la interacción y el intercambio de conocimiento constante en materia del desarrollo sostenible, innovación y competitividad de las Mipymes. Por último, se espera que el proyecto permita el fortalecimiento de la investigación al utilizar metodología rigurosa y técnicas estadísticas de primera y segunda generación. Diversos investigadores, académicos y profesionales de la innovación han abordado la pregunta acerca de los efectos de las estructuras ágiles sobre las actividades de innovación desde una variedad de puntos de vista, abordando sólo aspectos parciales de la problemática planteada, no existiendo en la actual literatura una descripción holística y estructurada de LM. El objetivo general que se persigue en el presente proyecto de investigación es “Determinar la Influencia de las estructuras ágiles en la Innovación y el Rendimiento de las Mipymes de la Provincia de Córdoba”. El diseño general de la muestra se fundamenta en los principios del muestreo por conveniencia en el cual las empresas que se consultaran fueron elegidas de acuerdo a la proximidad o disposición para responder el cuestionario |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45576 45576 20230926u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45576 |
identifier_str_mv |
45576 20230926u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143058162221056 |
score |
12.711113 |