La implementación de la IA como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje

Autores
Boulocq, Bárbara
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Sabemos que la comunicación es la interacción que se da entre dos o más personas, que tiene como fin principal la emisión y recepción de mensajes. Así para Idalberto Chiavenato (2001) la comunicación es el proceso de pasar información y comprensión de una persona a otra. Entonces en la actualidad, nos preguntamos cómo se da la comunicación dentro del proceso enseñanza aprendizaje, particularmente en el contexto dónde se produce la irrupción dada por la inteligencia artificial (IA). En este sentido, es relevante descubrir qué sucede en los entornos educativos con la IA y reflexionar sobre su implementación. Por este motivo es que, desde la cátedra de Pedagogía de la comunicación de la Universidad Nacional de La Rioja, se propuso llevar a cabo una serie de experiencias que den cuenta sobre su aplicabilidad, transformaciones, beneficios e influencias que puedan darse en la comunicación. También, es necesario comprender de qué manera los docentes acompañan en el proceso con la IA, qué conocimientos tienen y qué efectos producen. Además, en este marco se producen cambios que son precisos poder detectar y tomar conciencia que el mundo y la sociedad cambian permanentemente, como también la manera en la que aprendemos y enseñamos. Por último, se hace necesario reflexionar sobre los aspectos éticos que permitan crear espacios de debates que recojan información que den claridad sobre su uso. En esta ponencia se pretende mostrar algunas experiencias de los estudiantes mediando conocimiento a través de la creación de herramientas con IA.
Fil: Palis, Estela Maris. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.
Fil: Boulocq, Bárbara. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Materia
Education
Mediation
Artificial intelligence
Educación
Mediación
Inteligencia artificial
Education
Médiation
Intelligence artificielle
Pedagogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:47674

id RDUNVM_8e155b943479fbd2b6c7ab96951bce47
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:47674
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La implementación de la IA como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizajeBoulocq, BárbaraEducationMediationArtificial intelligenceEducaciónMediaciónInteligencia artificialEducationMédiationIntelligence artificiellePedagogíaSabemos que la comunicación es la interacción que se da entre dos o más personas, que tiene como fin principal la emisión y recepción de mensajes. Así para Idalberto Chiavenato (2001) la comunicación es el proceso de pasar información y comprensión de una persona a otra. Entonces en la actualidad, nos preguntamos cómo se da la comunicación dentro del proceso enseñanza aprendizaje, particularmente en el contexto dónde se produce la irrupción dada por la inteligencia artificial (IA). En este sentido, es relevante descubrir qué sucede en los entornos educativos con la IA y reflexionar sobre su implementación. Por este motivo es que, desde la cátedra de Pedagogía de la comunicación de la Universidad Nacional de La Rioja, se propuso llevar a cabo una serie de experiencias que den cuenta sobre su aplicabilidad, transformaciones, beneficios e influencias que puedan darse en la comunicación. También, es necesario comprender de qué manera los docentes acompañan en el proceso con la IA, qué conocimientos tienen y qué efectos producen. Además, en este marco se producen cambios que son precisos poder detectar y tomar conciencia que el mundo y la sociedad cambian permanentemente, como también la manera en la que aprendemos y enseñamos. Por último, se hace necesario reflexionar sobre los aspectos éticos que permitan crear espacios de debates que recojan información que den claridad sobre su uso. En esta ponencia se pretende mostrar algunas experiencias de los estudiantes mediando conocimiento a través de la creación de herramientas con IA.Fil: Palis, Estela Maris. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.Fil: Boulocq, Bárbara. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Palis, Estela Maris2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=476744767420250804u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:40Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47674instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:41.174Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La implementación de la IA como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje
title La implementación de la IA como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje
spellingShingle La implementación de la IA como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje
Boulocq, Bárbara
Education
Mediation
Artificial intelligence
Educación
Mediación
Inteligencia artificial
Education
Médiation
Intelligence artificielle
Pedagogía
title_short La implementación de la IA como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje
title_full La implementación de la IA como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje
title_fullStr La implementación de la IA como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje
title_full_unstemmed La implementación de la IA como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje
title_sort La implementación de la IA como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Boulocq, Bárbara
author Boulocq, Bárbara
author_facet Boulocq, Bárbara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palis, Estela Maris
dc.subject.none.fl_str_mv Education
Mediation
Artificial intelligence
Educación
Mediación
Inteligencia artificial
Education
Médiation
Intelligence artificielle
Pedagogía
topic Education
Mediation
Artificial intelligence
Educación
Mediación
Inteligencia artificial
Education
Médiation
Intelligence artificielle
Pedagogía
dc.description.none.fl_txt_mv Sabemos que la comunicación es la interacción que se da entre dos o más personas, que tiene como fin principal la emisión y recepción de mensajes. Así para Idalberto Chiavenato (2001) la comunicación es el proceso de pasar información y comprensión de una persona a otra. Entonces en la actualidad, nos preguntamos cómo se da la comunicación dentro del proceso enseñanza aprendizaje, particularmente en el contexto dónde se produce la irrupción dada por la inteligencia artificial (IA). En este sentido, es relevante descubrir qué sucede en los entornos educativos con la IA y reflexionar sobre su implementación. Por este motivo es que, desde la cátedra de Pedagogía de la comunicación de la Universidad Nacional de La Rioja, se propuso llevar a cabo una serie de experiencias que den cuenta sobre su aplicabilidad, transformaciones, beneficios e influencias que puedan darse en la comunicación. También, es necesario comprender de qué manera los docentes acompañan en el proceso con la IA, qué conocimientos tienen y qué efectos producen. Además, en este marco se producen cambios que son precisos poder detectar y tomar conciencia que el mundo y la sociedad cambian permanentemente, como también la manera en la que aprendemos y enseñamos. Por último, se hace necesario reflexionar sobre los aspectos éticos que permitan crear espacios de debates que recojan información que den claridad sobre su uso. En esta ponencia se pretende mostrar algunas experiencias de los estudiantes mediando conocimiento a través de la creación de herramientas con IA.
Fil: Palis, Estela Maris. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.
Fil: Boulocq, Bárbara. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
description Sabemos que la comunicación es la interacción que se da entre dos o más personas, que tiene como fin principal la emisión y recepción de mensajes. Así para Idalberto Chiavenato (2001) la comunicación es el proceso de pasar información y comprensión de una persona a otra. Entonces en la actualidad, nos preguntamos cómo se da la comunicación dentro del proceso enseñanza aprendizaje, particularmente en el contexto dónde se produce la irrupción dada por la inteligencia artificial (IA). En este sentido, es relevante descubrir qué sucede en los entornos educativos con la IA y reflexionar sobre su implementación. Por este motivo es que, desde la cátedra de Pedagogía de la comunicación de la Universidad Nacional de La Rioja, se propuso llevar a cabo una serie de experiencias que den cuenta sobre su aplicabilidad, transformaciones, beneficios e influencias que puedan darse en la comunicación. También, es necesario comprender de qué manera los docentes acompañan en el proceso con la IA, qué conocimientos tienen y qué efectos producen. Además, en este marco se producen cambios que son precisos poder detectar y tomar conciencia que el mundo y la sociedad cambian permanentemente, como también la manera en la que aprendemos y enseñamos. Por último, se hace necesario reflexionar sobre los aspectos éticos que permitan crear espacios de debates que recojan información que den claridad sobre su uso. En esta ponencia se pretende mostrar algunas experiencias de los estudiantes mediando conocimiento a través de la creación de herramientas con IA.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47674
47674
20250804u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47674
identifier_str_mv 47674
20250804u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341133810663424
score 12.623145