Prácticas profesionales en comunicación: de pasos a huellas

Autores
Avendaño Manelli, Carla Fernanda
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El Taller Integrador de prácticas profesionales, que se ubica en el tercer año del plan de estudios 2010 de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Villa María, es un espacio curricular diseñando para que los aprendizajes se realicen en medios de comunicación y áreas de comunicación de organizaciones de los territorios en los cuales se ha dictado la carrera, las ciudades de Villa María y San Francisco. El objetivo de este trabajo es compartir avances de la sistematización de información cuanti y cualitativa que involucra a estudiantes y actores institucionales, y de las reflexiones que el equipo docente ha realizado desde un proyecto de investigación. Se parte del supuesto que estas prácticas constituyen un paso en la formación situada de estudiantes, pero que, en el camino para la profesionalización de la comunicación en los territorios, van dejando “huellas” en actores, medios y organizaciones. Esas “huellas” se constituyen, por un lado, como objetivaciones que se cristalizan originadas por el paso de estudiantes en los centros de prácticas; y por el otro, como aquellos aprendizajes que las/los estudiantes reconocen han surgido de su experiencia en dichos centros. El presente trabajo se estructura alrededor de cuatro apartados. El primero, caracteriza y contextualiza el Espacio Curricular: Taller Integrador de Práctica Profesional, en el marco de la primera década de su implementación. El segundo, expone un conjunto de datos cuantitativos en relación a los medios de comunicación y organizaciones que constituyen los centros de prácticas. El tercer apartado, presenta parte de los resultados de la investigación que se está llevando a cabo: De las “prácticas” a las “huellas”: Construcción de Identidades formativa y laboral / profesional de comunicadores de la UNVM (UNVM, 2020) en relación a algunas de las “huellas” que se han constatado en estos años. Por último, se esbozan consideraciones finales que intentan poner en valor la importancia de este espacio curricular extra áulico en la profesionalización de la comunicación en los territorios
Fil: Bovo, Marcos. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Avendaño Manelli, Carla Fernanda. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Fassetta, Germán. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Communication research
Communication personnel training
Professional training
Investigación sobre la comunicación
Formación de personal de comunicación
Formación profesional superior
Recherche sur la communication
Formation des personnels de la communication
Formation professionnelle supérieure
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:44746

id RDUNVM_68bb8b93a90236e607c1b4e0a22edd29
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:44746
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Prácticas profesionales en comunicación: de pasos a huellasAvendaño Manelli, Carla FernandaCommunication researchCommunication personnel trainingProfessional trainingInvestigación sobre la comunicaciónFormación de personal de comunicaciónFormación profesional superiorRecherche sur la communicationFormation des personnels de la communicationFormation professionnelle supérieureEl Taller Integrador de prácticas profesionales, que se ubica en el tercer año del plan de estudios 2010 de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Villa María, es un espacio curricular diseñando para que los aprendizajes se realicen en medios de comunicación y áreas de comunicación de organizaciones de los territorios en los cuales se ha dictado la carrera, las ciudades de Villa María y San Francisco. El objetivo de este trabajo es compartir avances de la sistematización de información cuanti y cualitativa que involucra a estudiantes y actores institucionales, y de las reflexiones que el equipo docente ha realizado desde un proyecto de investigación. Se parte del supuesto que estas prácticas constituyen un paso en la formación situada de estudiantes, pero que, en el camino para la profesionalización de la comunicación en los territorios, van dejando “huellas” en actores, medios y organizaciones. Esas “huellas” se constituyen, por un lado, como objetivaciones que se cristalizan originadas por el paso de estudiantes en los centros de prácticas; y por el otro, como aquellos aprendizajes que las/los estudiantes reconocen han surgido de su experiencia en dichos centros. El presente trabajo se estructura alrededor de cuatro apartados. El primero, caracteriza y contextualiza el Espacio Curricular: Taller Integrador de Práctica Profesional, en el marco de la primera década de su implementación. El segundo, expone un conjunto de datos cuantitativos en relación a los medios de comunicación y organizaciones que constituyen los centros de prácticas. El tercer apartado, presenta parte de los resultados de la investigación que se está llevando a cabo: De las “prácticas” a las “huellas”: Construcción de Identidades formativa y laboral / profesional de comunicadores de la UNVM (UNVM, 2020) en relación a algunas de las “huellas” que se han constatado en estos años. Por último, se esbozan consideraciones finales que intentan poner en valor la importancia de este espacio curricular extra áulico en la profesionalización de la comunicación en los territoriosFil: Bovo, Marcos. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Avendaño Manelli, Carla Fernanda. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Fassetta, Germán. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Bovo, MarcosFassetta, Germán2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=447464474620230310u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:48Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44746instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:48.398Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas profesionales en comunicación: de pasos a huellas
title Prácticas profesionales en comunicación: de pasos a huellas
spellingShingle Prácticas profesionales en comunicación: de pasos a huellas
Avendaño Manelli, Carla Fernanda
Communication research
Communication personnel training
Professional training
Investigación sobre la comunicación
Formación de personal de comunicación
Formación profesional superior
Recherche sur la communication
Formation des personnels de la communication
Formation professionnelle supérieure
title_short Prácticas profesionales en comunicación: de pasos a huellas
title_full Prácticas profesionales en comunicación: de pasos a huellas
title_fullStr Prácticas profesionales en comunicación: de pasos a huellas
title_full_unstemmed Prácticas profesionales en comunicación: de pasos a huellas
title_sort Prácticas profesionales en comunicación: de pasos a huellas
dc.creator.none.fl_str_mv Avendaño Manelli, Carla Fernanda
author Avendaño Manelli, Carla Fernanda
author_facet Avendaño Manelli, Carla Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bovo, Marcos
Fassetta, Germán
dc.subject.none.fl_str_mv Communication research
Communication personnel training
Professional training
Investigación sobre la comunicación
Formación de personal de comunicación
Formación profesional superior
Recherche sur la communication
Formation des personnels de la communication
Formation professionnelle supérieure
topic Communication research
Communication personnel training
Professional training
Investigación sobre la comunicación
Formación de personal de comunicación
Formación profesional superior
Recherche sur la communication
Formation des personnels de la communication
Formation professionnelle supérieure
dc.description.none.fl_txt_mv El Taller Integrador de prácticas profesionales, que se ubica en el tercer año del plan de estudios 2010 de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Villa María, es un espacio curricular diseñando para que los aprendizajes se realicen en medios de comunicación y áreas de comunicación de organizaciones de los territorios en los cuales se ha dictado la carrera, las ciudades de Villa María y San Francisco. El objetivo de este trabajo es compartir avances de la sistematización de información cuanti y cualitativa que involucra a estudiantes y actores institucionales, y de las reflexiones que el equipo docente ha realizado desde un proyecto de investigación. Se parte del supuesto que estas prácticas constituyen un paso en la formación situada de estudiantes, pero que, en el camino para la profesionalización de la comunicación en los territorios, van dejando “huellas” en actores, medios y organizaciones. Esas “huellas” se constituyen, por un lado, como objetivaciones que se cristalizan originadas por el paso de estudiantes en los centros de prácticas; y por el otro, como aquellos aprendizajes que las/los estudiantes reconocen han surgido de su experiencia en dichos centros. El presente trabajo se estructura alrededor de cuatro apartados. El primero, caracteriza y contextualiza el Espacio Curricular: Taller Integrador de Práctica Profesional, en el marco de la primera década de su implementación. El segundo, expone un conjunto de datos cuantitativos en relación a los medios de comunicación y organizaciones que constituyen los centros de prácticas. El tercer apartado, presenta parte de los resultados de la investigación que se está llevando a cabo: De las “prácticas” a las “huellas”: Construcción de Identidades formativa y laboral / profesional de comunicadores de la UNVM (UNVM, 2020) en relación a algunas de las “huellas” que se han constatado en estos años. Por último, se esbozan consideraciones finales que intentan poner en valor la importancia de este espacio curricular extra áulico en la profesionalización de la comunicación en los territorios
Fil: Bovo, Marcos. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Avendaño Manelli, Carla Fernanda. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Fassetta, Germán. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description El Taller Integrador de prácticas profesionales, que se ubica en el tercer año del plan de estudios 2010 de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Villa María, es un espacio curricular diseñando para que los aprendizajes se realicen en medios de comunicación y áreas de comunicación de organizaciones de los territorios en los cuales se ha dictado la carrera, las ciudades de Villa María y San Francisco. El objetivo de este trabajo es compartir avances de la sistematización de información cuanti y cualitativa que involucra a estudiantes y actores institucionales, y de las reflexiones que el equipo docente ha realizado desde un proyecto de investigación. Se parte del supuesto que estas prácticas constituyen un paso en la formación situada de estudiantes, pero que, en el camino para la profesionalización de la comunicación en los territorios, van dejando “huellas” en actores, medios y organizaciones. Esas “huellas” se constituyen, por un lado, como objetivaciones que se cristalizan originadas por el paso de estudiantes en los centros de prácticas; y por el otro, como aquellos aprendizajes que las/los estudiantes reconocen han surgido de su experiencia en dichos centros. El presente trabajo se estructura alrededor de cuatro apartados. El primero, caracteriza y contextualiza el Espacio Curricular: Taller Integrador de Práctica Profesional, en el marco de la primera década de su implementación. El segundo, expone un conjunto de datos cuantitativos en relación a los medios de comunicación y organizaciones que constituyen los centros de prácticas. El tercer apartado, presenta parte de los resultados de la investigación que se está llevando a cabo: De las “prácticas” a las “huellas”: Construcción de Identidades formativa y laboral / profesional de comunicadores de la UNVM (UNVM, 2020) en relación a algunas de las “huellas” que se han constatado en estos años. Por último, se esbozan consideraciones finales que intentan poner en valor la importancia de este espacio curricular extra áulico en la profesionalización de la comunicación en los territorios
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44746
44746
20230310u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44746
identifier_str_mv 44746
20230310u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143057169219584
score 12.711113