La innovación social como espacio de formación emergente en la carrera de comunicación social

Autores
Ortiz, Claudia Isabel,
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo da cuenta de la creación en 2021 del Seminario de Comunicación y Procesos de Innovación en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo surge - fundamentalmente - como corolario de tres antecedentes: el trabajo realizado desde 2014 en el marco de tres proyectos de investigación. El diseño e implementación de espacios de formación alternativos. La participación del equipo docente del Seminario en la Comisión de Cambio de Plan de Estudios. Dichas experiencias "núcleo" evidenciaron, por un lado, la necesidad de ofrecer a los estudiantes un espacio académico en el cual se profundice la temática. En este sentido el formato de Seminario facilitó la indagación de situaciones problemáticas, promoviendo la consulta de información y autores especializados, el ejercicio reflexivo, la discusión y la participación en procesos de construcción de conocimiento. Por otra parte, los trabajos previos permitieron el contacto con egresados quienes desde el "mundo del trabajo", interpelaban a la Academia respecto a la modificación y la actualización de contenidos y estrategias pedagógicas para el estudio de nuevas temáticas y el desarrollo de capacidades y competencias actualizadas. Este artículo expondrá entonces: 1. los criterios para el diseño del Plan de Trabajo del Seminario en su primera edición 2. los resultados de las discusiones y producciones de los estudiantes, en particular referidos a las agendas sobre innovación social en Argentina y que competen a los profesionales de la Comunicación Social 3. algunas conclusiones que permiten la redefinición del plan de trabajo. Cabe decir finalmente, que aquí se intenta promover la discusión crítica sobre la relación Comunicación y Procesos de Innovación en tanto que espacio y área (aún) de vacancia en la FCC, en especial si se lo contempla en contraste con las transformaciones de los media, las mutaciones en los roles y funciones laborales y profesionales de los comunicadores; y por ende, en la necesidad de innovar (también) en la formación de los mismos en clave crítico - creativa
Fil: Zuccarino, César Rogelio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ortiz, Claudia Isabel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Gurvich, Marta Daniela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Materia
Information and communication
Communication personnel training
Educational innovations
Información y comunicación
Formación de personal de comunicación
Innovación educacional
Information et communication
Formation des personnels de la communication
Innovation éducative
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:44748

id RDUNVM_c8c276da97a07e8173876e25f735bf4d
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:44748
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La innovación social como espacio de formación emergente en la carrera de comunicación socialOrtiz, Claudia Isabel, Information and communicationCommunication personnel trainingEducational innovationsInformación y comunicaciónFormación de personal de comunicaciónInnovación educacionalInformation et communicationFormation des personnels de la communicationInnovation éducativeEste trabajo da cuenta de la creación en 2021 del Seminario de Comunicación y Procesos de Innovación en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo surge - fundamentalmente - como corolario de tres antecedentes: el trabajo realizado desde 2014 en el marco de tres proyectos de investigación. El diseño e implementación de espacios de formación alternativos. La participación del equipo docente del Seminario en la Comisión de Cambio de Plan de Estudios. Dichas experiencias "núcleo" evidenciaron, por un lado, la necesidad de ofrecer a los estudiantes un espacio académico en el cual se profundice la temática. En este sentido el formato de Seminario facilitó la indagación de situaciones problemáticas, promoviendo la consulta de información y autores especializados, el ejercicio reflexivo, la discusión y la participación en procesos de construcción de conocimiento. Por otra parte, los trabajos previos permitieron el contacto con egresados quienes desde el "mundo del trabajo", interpelaban a la Academia respecto a la modificación y la actualización de contenidos y estrategias pedagógicas para el estudio de nuevas temáticas y el desarrollo de capacidades y competencias actualizadas. Este artículo expondrá entonces: 1. los criterios para el diseño del Plan de Trabajo del Seminario en su primera edición 2. los resultados de las discusiones y producciones de los estudiantes, en particular referidos a las agendas sobre innovación social en Argentina y que competen a los profesionales de la Comunicación Social 3. algunas conclusiones que permiten la redefinición del plan de trabajo. Cabe decir finalmente, que aquí se intenta promover la discusión crítica sobre la relación Comunicación y Procesos de Innovación en tanto que espacio y área (aún) de vacancia en la FCC, en especial si se lo contempla en contraste con las transformaciones de los media, las mutaciones en los roles y funciones laborales y profesionales de los comunicadores; y por ende, en la necesidad de innovar (también) en la formación de los mismos en clave crítico - creativaFil: Zuccarino, César Rogelio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Ortiz, Claudia Isabel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Gurvich, Marta Daniela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Zuccarino, César RogelioGurvich, Marta Daniela2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=447484474820230310u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-11T10:28:17Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44748instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-11 10:28:17.343Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La innovación social como espacio de formación emergente en la carrera de comunicación social
title La innovación social como espacio de formación emergente en la carrera de comunicación social
spellingShingle La innovación social como espacio de formación emergente en la carrera de comunicación social
Ortiz, Claudia Isabel,
Information and communication
Communication personnel training
Educational innovations
Información y comunicación
Formación de personal de comunicación
Innovación educacional
Information et communication
Formation des personnels de la communication
Innovation éducative
title_short La innovación social como espacio de formación emergente en la carrera de comunicación social
title_full La innovación social como espacio de formación emergente en la carrera de comunicación social
title_fullStr La innovación social como espacio de formación emergente en la carrera de comunicación social
title_full_unstemmed La innovación social como espacio de formación emergente en la carrera de comunicación social
title_sort La innovación social como espacio de formación emergente en la carrera de comunicación social
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Claudia Isabel,
author Ortiz, Claudia Isabel,
author_facet Ortiz, Claudia Isabel,
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zuccarino, César Rogelio
Gurvich, Marta Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv Information and communication
Communication personnel training
Educational innovations
Información y comunicación
Formación de personal de comunicación
Innovación educacional
Information et communication
Formation des personnels de la communication
Innovation éducative
topic Information and communication
Communication personnel training
Educational innovations
Información y comunicación
Formación de personal de comunicación
Innovación educacional
Information et communication
Formation des personnels de la communication
Innovation éducative
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo da cuenta de la creación en 2021 del Seminario de Comunicación y Procesos de Innovación en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo surge - fundamentalmente - como corolario de tres antecedentes: el trabajo realizado desde 2014 en el marco de tres proyectos de investigación. El diseño e implementación de espacios de formación alternativos. La participación del equipo docente del Seminario en la Comisión de Cambio de Plan de Estudios. Dichas experiencias "núcleo" evidenciaron, por un lado, la necesidad de ofrecer a los estudiantes un espacio académico en el cual se profundice la temática. En este sentido el formato de Seminario facilitó la indagación de situaciones problemáticas, promoviendo la consulta de información y autores especializados, el ejercicio reflexivo, la discusión y la participación en procesos de construcción de conocimiento. Por otra parte, los trabajos previos permitieron el contacto con egresados quienes desde el "mundo del trabajo", interpelaban a la Academia respecto a la modificación y la actualización de contenidos y estrategias pedagógicas para el estudio de nuevas temáticas y el desarrollo de capacidades y competencias actualizadas. Este artículo expondrá entonces: 1. los criterios para el diseño del Plan de Trabajo del Seminario en su primera edición 2. los resultados de las discusiones y producciones de los estudiantes, en particular referidos a las agendas sobre innovación social en Argentina y que competen a los profesionales de la Comunicación Social 3. algunas conclusiones que permiten la redefinición del plan de trabajo. Cabe decir finalmente, que aquí se intenta promover la discusión crítica sobre la relación Comunicación y Procesos de Innovación en tanto que espacio y área (aún) de vacancia en la FCC, en especial si se lo contempla en contraste con las transformaciones de los media, las mutaciones en los roles y funciones laborales y profesionales de los comunicadores; y por ende, en la necesidad de innovar (también) en la formación de los mismos en clave crítico - creativa
Fil: Zuccarino, César Rogelio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ortiz, Claudia Isabel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Gurvich, Marta Daniela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
description Este trabajo da cuenta de la creación en 2021 del Seminario de Comunicación y Procesos de Innovación en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo surge - fundamentalmente - como corolario de tres antecedentes: el trabajo realizado desde 2014 en el marco de tres proyectos de investigación. El diseño e implementación de espacios de formación alternativos. La participación del equipo docente del Seminario en la Comisión de Cambio de Plan de Estudios. Dichas experiencias "núcleo" evidenciaron, por un lado, la necesidad de ofrecer a los estudiantes un espacio académico en el cual se profundice la temática. En este sentido el formato de Seminario facilitó la indagación de situaciones problemáticas, promoviendo la consulta de información y autores especializados, el ejercicio reflexivo, la discusión y la participación en procesos de construcción de conocimiento. Por otra parte, los trabajos previos permitieron el contacto con egresados quienes desde el "mundo del trabajo", interpelaban a la Academia respecto a la modificación y la actualización de contenidos y estrategias pedagógicas para el estudio de nuevas temáticas y el desarrollo de capacidades y competencias actualizadas. Este artículo expondrá entonces: 1. los criterios para el diseño del Plan de Trabajo del Seminario en su primera edición 2. los resultados de las discusiones y producciones de los estudiantes, en particular referidos a las agendas sobre innovación social en Argentina y que competen a los profesionales de la Comunicación Social 3. algunas conclusiones que permiten la redefinición del plan de trabajo. Cabe decir finalmente, que aquí se intenta promover la discusión crítica sobre la relación Comunicación y Procesos de Innovación en tanto que espacio y área (aún) de vacancia en la FCC, en especial si se lo contempla en contraste con las transformaciones de los media, las mutaciones en los roles y funciones laborales y profesionales de los comunicadores; y por ende, en la necesidad de innovar (también) en la formación de los mismos en clave crítico - creativa
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44748
44748
20230310u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44748
identifier_str_mv 44748
20230310u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842975370568007680
score 12.993085