Importancia de la investigación en la formación de contadores públicos
- Autores
- Ruiz S., M.D.C.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este documento se presenta la revisión de literatura de un proyecto de investigación que tiene como propósito fundamental enfatizar la importancia de la investigación en la formación de los contadores públicos de la Universidad de los Llanos. En este sentido, se plantea que el componente investigativo permite al futuro contador público adentrarse en los objetos de estudio propios de su disciplina y su profesión, posibilitando el desarrollo de sus habilidades cognitivas en pro de la mejora de las organizaciones a las que presta sus servicios. El abordaje metodológico responde a un estudio cualitativo, que acopia información de fuentes secundarias, construida a partir de reseñas bibliográficas de los artículos y trabajos publicados por diversos autores en el periodo 2010-2020; elaborado desde la perspectiva de revisión de literatura de Hernández, Fernández y Baptista, quienes exponen que “Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría y la investigación anterior sugieren una respuesta (aunque sea parcial) a la pregunta o las preguntas de investigación, o bien si provee una dirección a seguir dentro del planteamiento de nuestro estudio”(2014, p. 68). Los resultados de la revisión muestran que la articulación de los procesos de enseñanza, aprendizaje y el desarrollo del currículo, fortalecen las habilidades cognitivas del futuro contador público fortaleciendo su competencia para efectuar la revisión, análisis, procesamiento y presentación de información contextualizada, para organizaciones que confluyen en escenarios altamente competitivos y sometidos a cambios vertiginosos, en los cuales el análisis y la información misma, se convierten en elementos clave para una efectiva toma de decisiones.--
Fil: Ruiz S., M.D.C. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Perilla R., L. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. - Materia
-
Professional training
Formación profesional superior
Formation professionnelle supérieure - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39609
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_3e376371afee270423ddf5bc3151e549 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39609 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Importancia de la investigación en la formación de contadores públicosRuiz S., M.D.C.Professional trainingFormación profesional superiorFormation professionnelle supérieureEn este documento se presenta la revisión de literatura de un proyecto de investigación que tiene como propósito fundamental enfatizar la importancia de la investigación en la formación de los contadores públicos de la Universidad de los Llanos. En este sentido, se plantea que el componente investigativo permite al futuro contador público adentrarse en los objetos de estudio propios de su disciplina y su profesión, posibilitando el desarrollo de sus habilidades cognitivas en pro de la mejora de las organizaciones a las que presta sus servicios. El abordaje metodológico responde a un estudio cualitativo, que acopia información de fuentes secundarias, construida a partir de reseñas bibliográficas de los artículos y trabajos publicados por diversos autores en el periodo 2010-2020; elaborado desde la perspectiva de revisión de literatura de Hernández, Fernández y Baptista, quienes exponen que “Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría y la investigación anterior sugieren una respuesta (aunque sea parcial) a la pregunta o las preguntas de investigación, o bien si provee una dirección a seguir dentro del planteamiento de nuestro estudio”(2014, p. 68). Los resultados de la revisión muestran que la articulación de los procesos de enseñanza, aprendizaje y el desarrollo del currículo, fortalecen las habilidades cognitivas del futuro contador público fortaleciendo su competencia para efectuar la revisión, análisis, procesamiento y presentación de información contextualizada, para organizaciones que confluyen en escenarios altamente competitivos y sometidos a cambios vertiginosos, en los cuales el análisis y la información misma, se convierten en elementos clave para una efectiva toma de decisiones.--Fil: Ruiz S., M.D.C. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Perilla R., L. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Perilla R., L.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=396093960920220315u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:26Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39609instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:26.427Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de la investigación en la formación de contadores públicos |
title |
Importancia de la investigación en la formación de contadores públicos |
spellingShingle |
Importancia de la investigación en la formación de contadores públicos Ruiz S., M.D.C. Professional training Formación profesional superior Formation professionnelle supérieure |
title_short |
Importancia de la investigación en la formación de contadores públicos |
title_full |
Importancia de la investigación en la formación de contadores públicos |
title_fullStr |
Importancia de la investigación en la formación de contadores públicos |
title_full_unstemmed |
Importancia de la investigación en la formación de contadores públicos |
title_sort |
Importancia de la investigación en la formación de contadores públicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz S., M.D.C. |
author |
Ruiz S., M.D.C. |
author_facet |
Ruiz S., M.D.C. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Perilla R., L. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Professional training Formación profesional superior Formation professionnelle supérieure |
topic |
Professional training Formación profesional superior Formation professionnelle supérieure |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este documento se presenta la revisión de literatura de un proyecto de investigación que tiene como propósito fundamental enfatizar la importancia de la investigación en la formación de los contadores públicos de la Universidad de los Llanos. En este sentido, se plantea que el componente investigativo permite al futuro contador público adentrarse en los objetos de estudio propios de su disciplina y su profesión, posibilitando el desarrollo de sus habilidades cognitivas en pro de la mejora de las organizaciones a las que presta sus servicios. El abordaje metodológico responde a un estudio cualitativo, que acopia información de fuentes secundarias, construida a partir de reseñas bibliográficas de los artículos y trabajos publicados por diversos autores en el periodo 2010-2020; elaborado desde la perspectiva de revisión de literatura de Hernández, Fernández y Baptista, quienes exponen que “Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría y la investigación anterior sugieren una respuesta (aunque sea parcial) a la pregunta o las preguntas de investigación, o bien si provee una dirección a seguir dentro del planteamiento de nuestro estudio”(2014, p. 68). Los resultados de la revisión muestran que la articulación de los procesos de enseñanza, aprendizaje y el desarrollo del currículo, fortalecen las habilidades cognitivas del futuro contador público fortaleciendo su competencia para efectuar la revisión, análisis, procesamiento y presentación de información contextualizada, para organizaciones que confluyen en escenarios altamente competitivos y sometidos a cambios vertiginosos, en los cuales el análisis y la información misma, se convierten en elementos clave para una efectiva toma de decisiones.-- Fil: Ruiz S., M.D.C. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Perilla R., L. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. |
description |
En este documento se presenta la revisión de literatura de un proyecto de investigación que tiene como propósito fundamental enfatizar la importancia de la investigación en la formación de los contadores públicos de la Universidad de los Llanos. En este sentido, se plantea que el componente investigativo permite al futuro contador público adentrarse en los objetos de estudio propios de su disciplina y su profesión, posibilitando el desarrollo de sus habilidades cognitivas en pro de la mejora de las organizaciones a las que presta sus servicios. El abordaje metodológico responde a un estudio cualitativo, que acopia información de fuentes secundarias, construida a partir de reseñas bibliográficas de los artículos y trabajos publicados por diversos autores en el periodo 2010-2020; elaborado desde la perspectiva de revisión de literatura de Hernández, Fernández y Baptista, quienes exponen que “Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría y la investigación anterior sugieren una respuesta (aunque sea parcial) a la pregunta o las preguntas de investigación, o bien si provee una dirección a seguir dentro del planteamiento de nuestro estudio”(2014, p. 68). Los resultados de la revisión muestran que la articulación de los procesos de enseñanza, aprendizaje y el desarrollo del currículo, fortalecen las habilidades cognitivas del futuro contador público fortaleciendo su competencia para efectuar la revisión, análisis, procesamiento y presentación de información contextualizada, para organizaciones que confluyen en escenarios altamente competitivos y sometidos a cambios vertiginosos, en los cuales el análisis y la información misma, se convierten en elementos clave para una efectiva toma de decisiones.-- |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39609 39609 20220315u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39609 |
identifier_str_mv |
39609 20220315u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619057055137792 |
score |
12.559606 |