Circuitos socioeconómicos alimentarios y desarrollo territorial. Caracterización de la producción y el consumo de cordero y huevo

Autores
Gasparrini, Tomás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente resumen tiene como propósito socializar una serie de resultados de investigación, en el marco del proyecto “Cadenas de valor y circuitos socioeconómicos agroalimentarios en la provincia de Córdoba. Casos del sector lácteo, ovino y avícola”. Dicho proyecto pertenece a la convocatoria especial de Economías Regionales, del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. El proyecto intenta caracterizar las cadenas de valor de productos que se comercializan en Circuitos Socioeconómicos Alimentarios (CSA) que, según Pastore (2020) se comprenden como la proliferación de innovadoras experiencias territoriales de construcción de circuitos alimentarios, que impulsan formas de comercialización alternativa, de intermediación solidaria, popular o cooperativa, que reproducen una lógica de producción, consumo y apropiación del valor a escala territorial, como lo son las ferias francas o de la agricultura familiar, redes o nodos de consumo, almacenes populares, compras públicas o institucionales a la ESS, entre otros. En esta oportunidad se presentan los avances en relación al segundo objetivo del proyecto: describir los procesos, actores y actividades que intervienen en el agregado y la apropiación de valor en las cadenas estudiadas. Es por ello que a partir de entrevistas y encuestas se indagaron las principales características de productores/as y consumidores/as de dos productos centrales en el foco de análisis: huevos y carne de cordero. El trabajo de campo permitió identificar ciertas problemáticas y potencialidades que detenta cada sector, a los fines de poder en futuro mediato delinear estrategias de acción desde la articulación interactoral en el territorio
Fil: Gasparrini, Tomás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Peiretti, Josefina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Lanza, Emmanuel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Griffa, Martin. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Economic and social development
Agricultural production
Food production
Consumption
Regional economy
Desarrollo económico y social
Producción agrícola
Producción alimentaria
Consumo
Economía regional
Développement économique et social
Production agricole
Production alimentaire
Consommation
Économie régionale
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45479

id RDUNVM_222d7e02ec284ddcccfdd8e3b2519bc0
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45479
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Circuitos socioeconómicos alimentarios y desarrollo territorial. Caracterización de la producción y el consumo de cordero y huevoGasparrini, TomásEconomic and social developmentAgricultural productionFood productionConsumptionRegional economyDesarrollo económico y socialProducción agrícolaProducción alimentariaConsumoEconomía regionalDéveloppement économique et socialProduction agricoleProduction alimentaireConsommationÉconomie régionaleEl presente resumen tiene como propósito socializar una serie de resultados de investigación, en el marco del proyecto “Cadenas de valor y circuitos socioeconómicos agroalimentarios en la provincia de Córdoba. Casos del sector lácteo, ovino y avícola”. Dicho proyecto pertenece a la convocatoria especial de Economías Regionales, del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. El proyecto intenta caracterizar las cadenas de valor de productos que se comercializan en Circuitos Socioeconómicos Alimentarios (CSA) que, según Pastore (2020) se comprenden como la proliferación de innovadoras experiencias territoriales de construcción de circuitos alimentarios, que impulsan formas de comercialización alternativa, de intermediación solidaria, popular o cooperativa, que reproducen una lógica de producción, consumo y apropiación del valor a escala territorial, como lo son las ferias francas o de la agricultura familiar, redes o nodos de consumo, almacenes populares, compras públicas o institucionales a la ESS, entre otros. En esta oportunidad se presentan los avances en relación al segundo objetivo del proyecto: describir los procesos, actores y actividades que intervienen en el agregado y la apropiación de valor en las cadenas estudiadas. Es por ello que a partir de entrevistas y encuestas se indagaron las principales características de productores/as y consumidores/as de dos productos centrales en el foco de análisis: huevos y carne de cordero. El trabajo de campo permitió identificar ciertas problemáticas y potencialidades que detenta cada sector, a los fines de poder en futuro mediato delinear estrategias de acción desde la articulación interactoral en el territorioFil: Gasparrini, Tomás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Peiretti, Josefina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Lanza, Emmanuel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Griffa, Martin. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Peiretti, JosefinaLanza, Emmanuel, Griffa, Martin2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=454794547920230907u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:31Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45479instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:31.747Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Circuitos socioeconómicos alimentarios y desarrollo territorial. Caracterización de la producción y el consumo de cordero y huevo
title Circuitos socioeconómicos alimentarios y desarrollo territorial. Caracterización de la producción y el consumo de cordero y huevo
spellingShingle Circuitos socioeconómicos alimentarios y desarrollo territorial. Caracterización de la producción y el consumo de cordero y huevo
Gasparrini, Tomás
Economic and social development
Agricultural production
Food production
Consumption
Regional economy
Desarrollo económico y social
Producción agrícola
Producción alimentaria
Consumo
Economía regional
Développement économique et social
Production agricole
Production alimentaire
Consommation
Économie régionale
title_short Circuitos socioeconómicos alimentarios y desarrollo territorial. Caracterización de la producción y el consumo de cordero y huevo
title_full Circuitos socioeconómicos alimentarios y desarrollo territorial. Caracterización de la producción y el consumo de cordero y huevo
title_fullStr Circuitos socioeconómicos alimentarios y desarrollo territorial. Caracterización de la producción y el consumo de cordero y huevo
title_full_unstemmed Circuitos socioeconómicos alimentarios y desarrollo territorial. Caracterización de la producción y el consumo de cordero y huevo
title_sort Circuitos socioeconómicos alimentarios y desarrollo territorial. Caracterización de la producción y el consumo de cordero y huevo
dc.creator.none.fl_str_mv Gasparrini, Tomás
author Gasparrini, Tomás
author_facet Gasparrini, Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peiretti, Josefina
Lanza, Emmanuel,
Griffa, Martin
dc.subject.none.fl_str_mv Economic and social development
Agricultural production
Food production
Consumption
Regional economy
Desarrollo económico y social
Producción agrícola
Producción alimentaria
Consumo
Economía regional
Développement économique et social
Production agricole
Production alimentaire
Consommation
Économie régionale
topic Economic and social development
Agricultural production
Food production
Consumption
Regional economy
Desarrollo económico y social
Producción agrícola
Producción alimentaria
Consumo
Economía regional
Développement économique et social
Production agricole
Production alimentaire
Consommation
Économie régionale
dc.description.none.fl_txt_mv El presente resumen tiene como propósito socializar una serie de resultados de investigación, en el marco del proyecto “Cadenas de valor y circuitos socioeconómicos agroalimentarios en la provincia de Córdoba. Casos del sector lácteo, ovino y avícola”. Dicho proyecto pertenece a la convocatoria especial de Economías Regionales, del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. El proyecto intenta caracterizar las cadenas de valor de productos que se comercializan en Circuitos Socioeconómicos Alimentarios (CSA) que, según Pastore (2020) se comprenden como la proliferación de innovadoras experiencias territoriales de construcción de circuitos alimentarios, que impulsan formas de comercialización alternativa, de intermediación solidaria, popular o cooperativa, que reproducen una lógica de producción, consumo y apropiación del valor a escala territorial, como lo son las ferias francas o de la agricultura familiar, redes o nodos de consumo, almacenes populares, compras públicas o institucionales a la ESS, entre otros. En esta oportunidad se presentan los avances en relación al segundo objetivo del proyecto: describir los procesos, actores y actividades que intervienen en el agregado y la apropiación de valor en las cadenas estudiadas. Es por ello que a partir de entrevistas y encuestas se indagaron las principales características de productores/as y consumidores/as de dos productos centrales en el foco de análisis: huevos y carne de cordero. El trabajo de campo permitió identificar ciertas problemáticas y potencialidades que detenta cada sector, a los fines de poder en futuro mediato delinear estrategias de acción desde la articulación interactoral en el territorio
Fil: Gasparrini, Tomás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Peiretti, Josefina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Lanza, Emmanuel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Griffa, Martin. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description El presente resumen tiene como propósito socializar una serie de resultados de investigación, en el marco del proyecto “Cadenas de valor y circuitos socioeconómicos agroalimentarios en la provincia de Córdoba. Casos del sector lácteo, ovino y avícola”. Dicho proyecto pertenece a la convocatoria especial de Economías Regionales, del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. El proyecto intenta caracterizar las cadenas de valor de productos que se comercializan en Circuitos Socioeconómicos Alimentarios (CSA) que, según Pastore (2020) se comprenden como la proliferación de innovadoras experiencias territoriales de construcción de circuitos alimentarios, que impulsan formas de comercialización alternativa, de intermediación solidaria, popular o cooperativa, que reproducen una lógica de producción, consumo y apropiación del valor a escala territorial, como lo son las ferias francas o de la agricultura familiar, redes o nodos de consumo, almacenes populares, compras públicas o institucionales a la ESS, entre otros. En esta oportunidad se presentan los avances en relación al segundo objetivo del proyecto: describir los procesos, actores y actividades que intervienen en el agregado y la apropiación de valor en las cadenas estudiadas. Es por ello que a partir de entrevistas y encuestas se indagaron las principales características de productores/as y consumidores/as de dos productos centrales en el foco de análisis: huevos y carne de cordero. El trabajo de campo permitió identificar ciertas problemáticas y potencialidades que detenta cada sector, a los fines de poder en futuro mediato delinear estrategias de acción desde la articulación interactoral en el territorio
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45479
45479
20230907u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45479
identifier_str_mv 45479
20230907u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619058549358592
score 12.559606