Producción local de alimentos orgánicos en la norpatagonia andina : Implicancias y aportes al desarrollo territorial de El Bolsón (RN): establecimiento 'Humus de la montaña' como c...

Autores
Lecce Fernández, Eimí Sabina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zuliani, Federico Oscar
Descripción
El presente trabajo final de grado pretende aportar algunas ideas sobre la producción y comercialización local de alimentos orgánicos, la diversificación de las unidades productivas familiares y la vinculación de estos procesos con el desarrollo territorial de El Bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42° (de ahora en más La comarca andina o Comarca), territorio ubicado en la norpatagonia andina, al sur de la Argentina. A partir del estudio de la Chacra Humus de la Montaña, se pretende indagar en los posibles aportes que el caso ofrece al entramado productivo local de alimentos a partir de dos ejes conceptuales, los circuitos cortos de comercialización, por un lado y el desarrollo territorial por el otro. La estructura del trabajo se divide en una introducción y tres capítulos. En la primera se esboza brevemente la fundamentación, objetivos que guían al trabajo y se plantea la estrategia metodológica elegida. En el primer capítulo se desarrolla el marco referencial, en donde se profundizan los conceptos que guían a este estudio de caso. En un segundo capítulo se realiza una contextualización regional y local con el objetivo de poder situarnos espacialmente entendiendo las grandes diversidades que existen dentro del país. Para ello se plantea un recorrido por la conformación histórica del territorio en dónde está emplazado el caso, comenzando con la Patagonia como región argentina, la norpatagonia como delimitación del territorio patagónico y la provincia de Río Negro. Por último, llegando al ámbito local, se caracteriza a El bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42°, comenzando de manera más general para después hacer foco en el entramado productivo local relacionado a las lógicas de producción orgánica y agroecológica. El tercer y último capítulo se enfoca en Humus como caso de estudio. En esta parte se planta la caracterización del establecimiento, las articulaciones entre el caso y el entramado productivo local, enmarcado en producciones orgánicas, las relaciones con la perspectiva de circuitos cortos de comercialización y, por último, los vínculos encontrados con las dimensiones del desarrollo territorial
Fil: Lecce Fernández, Eimí Sabina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Zuliani, Federico Oscar. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Economic and social development
Food production
Regional development
Desarrollo económico y social
Producción alimentaria
Desarrollo regional
Développement économique et social
Production alimentaire
Développement régional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:41276

id RDUNVM_03f847d9d2e62994c1f20b4d432a078f
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:41276
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Producción local de alimentos orgánicos en la norpatagonia andina : Implicancias y aportes al desarrollo territorial de El Bolsón (RN): establecimiento 'Humus de la montaña' como caso de estudioLecce Fernández, Eimí SabinaEconomic and social developmentFood productionRegional developmentDesarrollo económico y socialProducción alimentariaDesarrollo regionalDéveloppement économique et socialProduction alimentaireDéveloppement régionalEl presente trabajo final de grado pretende aportar algunas ideas sobre la producción y comercialización local de alimentos orgánicos, la diversificación de las unidades productivas familiares y la vinculación de estos procesos con el desarrollo territorial de El Bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42° (de ahora en más La comarca andina o Comarca), territorio ubicado en la norpatagonia andina, al sur de la Argentina. A partir del estudio de la Chacra Humus de la Montaña, se pretende indagar en los posibles aportes que el caso ofrece al entramado productivo local de alimentos a partir de dos ejes conceptuales, los circuitos cortos de comercialización, por un lado y el desarrollo territorial por el otro. La estructura del trabajo se divide en una introducción y tres capítulos. En la primera se esboza brevemente la fundamentación, objetivos que guían al trabajo y se plantea la estrategia metodológica elegida. En el primer capítulo se desarrolla el marco referencial, en donde se profundizan los conceptos que guían a este estudio de caso. En un segundo capítulo se realiza una contextualización regional y local con el objetivo de poder situarnos espacialmente entendiendo las grandes diversidades que existen dentro del país. Para ello se plantea un recorrido por la conformación histórica del territorio en dónde está emplazado el caso, comenzando con la Patagonia como región argentina, la norpatagonia como delimitación del territorio patagónico y la provincia de Río Negro. Por último, llegando al ámbito local, se caracteriza a El bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42°, comenzando de manera más general para después hacer foco en el entramado productivo local relacionado a las lógicas de producción orgánica y agroecológica. El tercer y último capítulo se enfoca en Humus como caso de estudio. En esta parte se planta la caracterización del establecimiento, las articulaciones entre el caso y el entramado productivo local, enmarcado en producciones orgánicas, las relaciones con la perspectiva de circuitos cortos de comercialización y, por último, los vínculos encontrados con las dimensiones del desarrollo territorialFil: Lecce Fernández, Eimí Sabina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Zuliani, Federico Oscar. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Zuliani, Federico Oscar2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=412764127620221018u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:27Zoai:biblio.unvm.edu.ar:41276instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:27.488Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción local de alimentos orgánicos en la norpatagonia andina : Implicancias y aportes al desarrollo territorial de El Bolsón (RN): establecimiento 'Humus de la montaña' como caso de estudio
title Producción local de alimentos orgánicos en la norpatagonia andina : Implicancias y aportes al desarrollo territorial de El Bolsón (RN): establecimiento 'Humus de la montaña' como caso de estudio
spellingShingle Producción local de alimentos orgánicos en la norpatagonia andina : Implicancias y aportes al desarrollo territorial de El Bolsón (RN): establecimiento 'Humus de la montaña' como caso de estudio
Lecce Fernández, Eimí Sabina
Economic and social development
Food production
Regional development
Desarrollo económico y social
Producción alimentaria
Desarrollo regional
Développement économique et social
Production alimentaire
Développement régional
title_short Producción local de alimentos orgánicos en la norpatagonia andina : Implicancias y aportes al desarrollo territorial de El Bolsón (RN): establecimiento 'Humus de la montaña' como caso de estudio
title_full Producción local de alimentos orgánicos en la norpatagonia andina : Implicancias y aportes al desarrollo territorial de El Bolsón (RN): establecimiento 'Humus de la montaña' como caso de estudio
title_fullStr Producción local de alimentos orgánicos en la norpatagonia andina : Implicancias y aportes al desarrollo territorial de El Bolsón (RN): establecimiento 'Humus de la montaña' como caso de estudio
title_full_unstemmed Producción local de alimentos orgánicos en la norpatagonia andina : Implicancias y aportes al desarrollo territorial de El Bolsón (RN): establecimiento 'Humus de la montaña' como caso de estudio
title_sort Producción local de alimentos orgánicos en la norpatagonia andina : Implicancias y aportes al desarrollo territorial de El Bolsón (RN): establecimiento 'Humus de la montaña' como caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Lecce Fernández, Eimí Sabina
author Lecce Fernández, Eimí Sabina
author_facet Lecce Fernández, Eimí Sabina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zuliani, Federico Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Economic and social development
Food production
Regional development
Desarrollo económico y social
Producción alimentaria
Desarrollo regional
Développement économique et social
Production alimentaire
Développement régional
topic Economic and social development
Food production
Regional development
Desarrollo económico y social
Producción alimentaria
Desarrollo regional
Développement économique et social
Production alimentaire
Développement régional
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final de grado pretende aportar algunas ideas sobre la producción y comercialización local de alimentos orgánicos, la diversificación de las unidades productivas familiares y la vinculación de estos procesos con el desarrollo territorial de El Bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42° (de ahora en más La comarca andina o Comarca), territorio ubicado en la norpatagonia andina, al sur de la Argentina. A partir del estudio de la Chacra Humus de la Montaña, se pretende indagar en los posibles aportes que el caso ofrece al entramado productivo local de alimentos a partir de dos ejes conceptuales, los circuitos cortos de comercialización, por un lado y el desarrollo territorial por el otro. La estructura del trabajo se divide en una introducción y tres capítulos. En la primera se esboza brevemente la fundamentación, objetivos que guían al trabajo y se plantea la estrategia metodológica elegida. En el primer capítulo se desarrolla el marco referencial, en donde se profundizan los conceptos que guían a este estudio de caso. En un segundo capítulo se realiza una contextualización regional y local con el objetivo de poder situarnos espacialmente entendiendo las grandes diversidades que existen dentro del país. Para ello se plantea un recorrido por la conformación histórica del territorio en dónde está emplazado el caso, comenzando con la Patagonia como región argentina, la norpatagonia como delimitación del territorio patagónico y la provincia de Río Negro. Por último, llegando al ámbito local, se caracteriza a El bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42°, comenzando de manera más general para después hacer foco en el entramado productivo local relacionado a las lógicas de producción orgánica y agroecológica. El tercer y último capítulo se enfoca en Humus como caso de estudio. En esta parte se planta la caracterización del establecimiento, las articulaciones entre el caso y el entramado productivo local, enmarcado en producciones orgánicas, las relaciones con la perspectiva de circuitos cortos de comercialización y, por último, los vínculos encontrados con las dimensiones del desarrollo territorial
Fil: Lecce Fernández, Eimí Sabina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Zuliani, Federico Oscar. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description El presente trabajo final de grado pretende aportar algunas ideas sobre la producción y comercialización local de alimentos orgánicos, la diversificación de las unidades productivas familiares y la vinculación de estos procesos con el desarrollo territorial de El Bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42° (de ahora en más La comarca andina o Comarca), territorio ubicado en la norpatagonia andina, al sur de la Argentina. A partir del estudio de la Chacra Humus de la Montaña, se pretende indagar en los posibles aportes que el caso ofrece al entramado productivo local de alimentos a partir de dos ejes conceptuales, los circuitos cortos de comercialización, por un lado y el desarrollo territorial por el otro. La estructura del trabajo se divide en una introducción y tres capítulos. En la primera se esboza brevemente la fundamentación, objetivos que guían al trabajo y se plantea la estrategia metodológica elegida. En el primer capítulo se desarrolla el marco referencial, en donde se profundizan los conceptos que guían a este estudio de caso. En un segundo capítulo se realiza una contextualización regional y local con el objetivo de poder situarnos espacialmente entendiendo las grandes diversidades que existen dentro del país. Para ello se plantea un recorrido por la conformación histórica del territorio en dónde está emplazado el caso, comenzando con la Patagonia como región argentina, la norpatagonia como delimitación del territorio patagónico y la provincia de Río Negro. Por último, llegando al ámbito local, se caracteriza a El bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42°, comenzando de manera más general para después hacer foco en el entramado productivo local relacionado a las lógicas de producción orgánica y agroecológica. El tercer y último capítulo se enfoca en Humus como caso de estudio. En esta parte se planta la caracterización del establecimiento, las articulaciones entre el caso y el entramado productivo local, enmarcado en producciones orgánicas, las relaciones con la perspectiva de circuitos cortos de comercialización y, por último, los vínculos encontrados con las dimensiones del desarrollo territorial
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=41276
41276
20221018u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=41276
identifier_str_mv 41276
20221018u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619057389633536
score 12.559606