Fortalezas y debilidades de los ‘contratos inteligentes’ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región

Autores
Arcángelo, Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El proyecto de investigación “Fortalezas y debilidades de los ´contratos inteligentes´ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región” tiene como finalidad indagar los aspectos positivos y aspectos negativos de los denominados “contratos inteligentes”. Tanto desde la óptica del “predisponente” como desde la óptica del “aceptante o destinatario”. Para ello, se partirá de la hipótesis que estos contratos se imponen con más frecuencia en un mundo cada vez más globalizado de la mano de los avances tecnológicos que tienen distintos impactos en la comunidad, como Villa María y la región. En este caso, sus actividades productivas y comerciales, con el propósito de elaborar un documento que se ponga a disposición de las entidades y/o asociaciones que nuclean esas actividades, para utilidad de sus miembros. En una primera etapa, y luego de un repaso del estado del tema en la doctrina y la jurisprudencia. Se seleccionará una actividad productiva y otra comercial de las actividades económicas que se desarrollan en Villa María y la región, de la que del análisis del estado de situación surja que actualmente están utilizando “contratos inteligentes”. Para el caso que no existan a la fecha actividades productivas o comerciales que utilicen tal tipología de contratos, se seleccionará una actividad productiva y una comercial que tenga más aptitud para la receptividad de tal instituto jurídico. En síntesis, los objetivos propuestos, nos permitirán efectuar un informe sobre el estado actual de la cuestión en nuestra región, y además las fortalezas y debilidades de los “contratos inteligentes”. Para que desde la ponderación de los destinatarios se advierta si efectivamente tales contratos resultan en una herramienta que otorga ventajas -o no- en los aspectos jurídicos y económicos al desarrollo y expansión del capital productivo y comercial regional en las actividades seleccionadas
Fil: Arcángelo, Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Carignano, German Blas. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Julián, Diego. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Economics
Production
Regional economy
Economía
Producción
Economía regional
Economie
Production
Économie régionale
Derecho / Contratos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:44949

id RDUNVM_01413b693870ada7d501d54d70d7eaf8
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:44949
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Fortalezas y debilidades de los ‘contratos inteligentes’ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la regiónArcángelo, FlorenciaEconomicsProductionRegional economyEconomíaProducciónEconomía regionalEconomieProductionÉconomie régionaleDerecho / ContratosEl proyecto de investigación “Fortalezas y debilidades de los ´contratos inteligentes´ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región” tiene como finalidad indagar los aspectos positivos y aspectos negativos de los denominados “contratos inteligentes”. Tanto desde la óptica del “predisponente” como desde la óptica del “aceptante o destinatario”. Para ello, se partirá de la hipótesis que estos contratos se imponen con más frecuencia en un mundo cada vez más globalizado de la mano de los avances tecnológicos que tienen distintos impactos en la comunidad, como Villa María y la región. En este caso, sus actividades productivas y comerciales, con el propósito de elaborar un documento que se ponga a disposición de las entidades y/o asociaciones que nuclean esas actividades, para utilidad de sus miembros. En una primera etapa, y luego de un repaso del estado del tema en la doctrina y la jurisprudencia. Se seleccionará una actividad productiva y otra comercial de las actividades económicas que se desarrollan en Villa María y la región, de la que del análisis del estado de situación surja que actualmente están utilizando “contratos inteligentes”. Para el caso que no existan a la fecha actividades productivas o comerciales que utilicen tal tipología de contratos, se seleccionará una actividad productiva y una comercial que tenga más aptitud para la receptividad de tal instituto jurídico. En síntesis, los objetivos propuestos, nos permitirán efectuar un informe sobre el estado actual de la cuestión en nuestra región, y además las fortalezas y debilidades de los “contratos inteligentes”. Para que desde la ponderación de los destinatarios se advierta si efectivamente tales contratos resultan en una herramienta que otorga ventajas -o no- en los aspectos jurídicos y económicos al desarrollo y expansión del capital productivo y comercial regional en las actividades seleccionadasFil: Arcángelo, Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Carignano, German Blas. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Julián, Diego. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Carignano, German BlasJulián, Diego2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=449494494920230418u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:33Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44949instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:34.208Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fortalezas y debilidades de los ‘contratos inteligentes’ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región
title Fortalezas y debilidades de los ‘contratos inteligentes’ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región
spellingShingle Fortalezas y debilidades de los ‘contratos inteligentes’ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región
Arcángelo, Florencia
Economics
Production
Regional economy
Economía
Producción
Economía regional
Economie
Production
Économie régionale
Derecho / Contratos
title_short Fortalezas y debilidades de los ‘contratos inteligentes’ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región
title_full Fortalezas y debilidades de los ‘contratos inteligentes’ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región
title_fullStr Fortalezas y debilidades de los ‘contratos inteligentes’ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región
title_full_unstemmed Fortalezas y debilidades de los ‘contratos inteligentes’ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región
title_sort Fortalezas y debilidades de los ‘contratos inteligentes’ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región
dc.creator.none.fl_str_mv Arcángelo, Florencia
author Arcángelo, Florencia
author_facet Arcángelo, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carignano, German Blas
Julián, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Economics
Production
Regional economy
Economía
Producción
Economía regional
Economie
Production
Économie régionale
Derecho / Contratos
topic Economics
Production
Regional economy
Economía
Producción
Economía regional
Economie
Production
Économie régionale
Derecho / Contratos
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de investigación “Fortalezas y debilidades de los ´contratos inteligentes´ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región” tiene como finalidad indagar los aspectos positivos y aspectos negativos de los denominados “contratos inteligentes”. Tanto desde la óptica del “predisponente” como desde la óptica del “aceptante o destinatario”. Para ello, se partirá de la hipótesis que estos contratos se imponen con más frecuencia en un mundo cada vez más globalizado de la mano de los avances tecnológicos que tienen distintos impactos en la comunidad, como Villa María y la región. En este caso, sus actividades productivas y comerciales, con el propósito de elaborar un documento que se ponga a disposición de las entidades y/o asociaciones que nuclean esas actividades, para utilidad de sus miembros. En una primera etapa, y luego de un repaso del estado del tema en la doctrina y la jurisprudencia. Se seleccionará una actividad productiva y otra comercial de las actividades económicas que se desarrollan en Villa María y la región, de la que del análisis del estado de situación surja que actualmente están utilizando “contratos inteligentes”. Para el caso que no existan a la fecha actividades productivas o comerciales que utilicen tal tipología de contratos, se seleccionará una actividad productiva y una comercial que tenga más aptitud para la receptividad de tal instituto jurídico. En síntesis, los objetivos propuestos, nos permitirán efectuar un informe sobre el estado actual de la cuestión en nuestra región, y además las fortalezas y debilidades de los “contratos inteligentes”. Para que desde la ponderación de los destinatarios se advierta si efectivamente tales contratos resultan en una herramienta que otorga ventajas -o no- en los aspectos jurídicos y económicos al desarrollo y expansión del capital productivo y comercial regional en las actividades seleccionadas
Fil: Arcángelo, Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Carignano, German Blas. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Julián, Diego. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description El proyecto de investigación “Fortalezas y debilidades de los ´contratos inteligentes´ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región” tiene como finalidad indagar los aspectos positivos y aspectos negativos de los denominados “contratos inteligentes”. Tanto desde la óptica del “predisponente” como desde la óptica del “aceptante o destinatario”. Para ello, se partirá de la hipótesis que estos contratos se imponen con más frecuencia en un mundo cada vez más globalizado de la mano de los avances tecnológicos que tienen distintos impactos en la comunidad, como Villa María y la región. En este caso, sus actividades productivas y comerciales, con el propósito de elaborar un documento que se ponga a disposición de las entidades y/o asociaciones que nuclean esas actividades, para utilidad de sus miembros. En una primera etapa, y luego de un repaso del estado del tema en la doctrina y la jurisprudencia. Se seleccionará una actividad productiva y otra comercial de las actividades económicas que se desarrollan en Villa María y la región, de la que del análisis del estado de situación surja que actualmente están utilizando “contratos inteligentes”. Para el caso que no existan a la fecha actividades productivas o comerciales que utilicen tal tipología de contratos, se seleccionará una actividad productiva y una comercial que tenga más aptitud para la receptividad de tal instituto jurídico. En síntesis, los objetivos propuestos, nos permitirán efectuar un informe sobre el estado actual de la cuestión en nuestra región, y además las fortalezas y debilidades de los “contratos inteligentes”. Para que desde la ponderación de los destinatarios se advierta si efectivamente tales contratos resultan en una herramienta que otorga ventajas -o no- en los aspectos jurídicos y económicos al desarrollo y expansión del capital productivo y comercial regional en las actividades seleccionadas
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44949
44949
20230418u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44949
identifier_str_mv 44949
20230418u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846787426688696320
score 12.982451