Televisión e identidad local: estudio cualitativo de consumo y recepción de audiencias de canales en Villa María
- Autores
- Tymoszczuk, Mauro Joel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el año 2018 se realizó un estudio empírico de tipo cuantitativo y con procedimiento muestral probabilístico que se propuso realizar un relevamiento de los hábitos de consumo audiovisual de la población de Villa María y Villa Nueva. En esta investigación se demostró que el 87,3% de los villamarienses miran habitualmente programas de televisión y más del 40% consumen contenidos de canales locales. Los canales relevados fueron: Canal Mirate (cable), Canal 20 (aire y cable), Uniteve (aire y cable) y Desde el Cielo o Enlace (aire). Investigaciones realizadas en la última década por un equipo de docentes e investigadores de la UNVM permitieron constatar la creciente relevancia que ha adquirido la oferta televisiva villamariense, en contraste al interés que suscitaba una década atrás que tenía solamente un canal de cable privado. En los últimos años, múltiples factores han contribuido a un crecimiento de esta oferta que permite diversificar canales, proponer nuevas agendas y atender necesidades diferentes. La televisión de Villa María se ha revalorizado, ampliando y diversificando los soportes de acceso y las modalidades de consumo, generando un nuevo escenario más complejo que incluye la competencia directa de los canales y la convivencia de intereses privados, cooperativos y actores públicos. Por esta razón, el presente trabajo pretende dar cuenta de la implementación de un estudio de audiencia cualitativo orientado a conocer los hábitos, preferencias, expectativas y modalidades de consumo de la televisión local. La técnica utilizada para el estudio fue el grupo focal. --
Fil: Tymoszczuk, Mauro Joel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Television
Consumption
Televisión
Consumo
Télévision
Consommation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38938
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_0dd011bdd03e57d66b4125cf49b66212 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38938 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Televisión e identidad local: estudio cualitativo de consumo y recepción de audiencias de canales en Villa MaríaTymoszczuk, Mauro JoelTelevisionConsumptionTelevisiónConsumoTélévisionConsommationEn el año 2018 se realizó un estudio empírico de tipo cuantitativo y con procedimiento muestral probabilístico que se propuso realizar un relevamiento de los hábitos de consumo audiovisual de la población de Villa María y Villa Nueva. En esta investigación se demostró que el 87,3% de los villamarienses miran habitualmente programas de televisión y más del 40% consumen contenidos de canales locales. Los canales relevados fueron: Canal Mirate (cable), Canal 20 (aire y cable), Uniteve (aire y cable) y Desde el Cielo o Enlace (aire). Investigaciones realizadas en la última década por un equipo de docentes e investigadores de la UNVM permitieron constatar la creciente relevancia que ha adquirido la oferta televisiva villamariense, en contraste al interés que suscitaba una década atrás que tenía solamente un canal de cable privado. En los últimos años, múltiples factores han contribuido a un crecimiento de esta oferta que permite diversificar canales, proponer nuevas agendas y atender necesidades diferentes. La televisión de Villa María se ha revalorizado, ampliando y diversificando los soportes de acceso y las modalidades de consumo, generando un nuevo escenario más complejo que incluye la competencia directa de los canales y la convivencia de intereses privados, cooperativos y actores públicos. Por esta razón, el presente trabajo pretende dar cuenta de la implementación de un estudio de audiencia cualitativo orientado a conocer los hábitos, preferencias, expectativas y modalidades de consumo de la televisión local. La técnica utilizada para el estudio fue el grupo focal. --Fil: Tymoszczuk, Mauro Joel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=389383893820210625u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:14Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38938instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:15.192Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Televisión e identidad local: estudio cualitativo de consumo y recepción de audiencias de canales en Villa María |
title |
Televisión e identidad local: estudio cualitativo de consumo y recepción de audiencias de canales en Villa María |
spellingShingle |
Televisión e identidad local: estudio cualitativo de consumo y recepción de audiencias de canales en Villa María Tymoszczuk, Mauro Joel Television Consumption Televisión Consumo Télévision Consommation |
title_short |
Televisión e identidad local: estudio cualitativo de consumo y recepción de audiencias de canales en Villa María |
title_full |
Televisión e identidad local: estudio cualitativo de consumo y recepción de audiencias de canales en Villa María |
title_fullStr |
Televisión e identidad local: estudio cualitativo de consumo y recepción de audiencias de canales en Villa María |
title_full_unstemmed |
Televisión e identidad local: estudio cualitativo de consumo y recepción de audiencias de canales en Villa María |
title_sort |
Televisión e identidad local: estudio cualitativo de consumo y recepción de audiencias de canales en Villa María |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tymoszczuk, Mauro Joel |
author |
Tymoszczuk, Mauro Joel |
author_facet |
Tymoszczuk, Mauro Joel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Television Consumption Televisión Consumo Télévision Consommation |
topic |
Television Consumption Televisión Consumo Télévision Consommation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2018 se realizó un estudio empírico de tipo cuantitativo y con procedimiento muestral probabilístico que se propuso realizar un relevamiento de los hábitos de consumo audiovisual de la población de Villa María y Villa Nueva. En esta investigación se demostró que el 87,3% de los villamarienses miran habitualmente programas de televisión y más del 40% consumen contenidos de canales locales. Los canales relevados fueron: Canal Mirate (cable), Canal 20 (aire y cable), Uniteve (aire y cable) y Desde el Cielo o Enlace (aire). Investigaciones realizadas en la última década por un equipo de docentes e investigadores de la UNVM permitieron constatar la creciente relevancia que ha adquirido la oferta televisiva villamariense, en contraste al interés que suscitaba una década atrás que tenía solamente un canal de cable privado. En los últimos años, múltiples factores han contribuido a un crecimiento de esta oferta que permite diversificar canales, proponer nuevas agendas y atender necesidades diferentes. La televisión de Villa María se ha revalorizado, ampliando y diversificando los soportes de acceso y las modalidades de consumo, generando un nuevo escenario más complejo que incluye la competencia directa de los canales y la convivencia de intereses privados, cooperativos y actores públicos. Por esta razón, el presente trabajo pretende dar cuenta de la implementación de un estudio de audiencia cualitativo orientado a conocer los hábitos, preferencias, expectativas y modalidades de consumo de la televisión local. La técnica utilizada para el estudio fue el grupo focal. -- Fil: Tymoszczuk, Mauro Joel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
En el año 2018 se realizó un estudio empírico de tipo cuantitativo y con procedimiento muestral probabilístico que se propuso realizar un relevamiento de los hábitos de consumo audiovisual de la población de Villa María y Villa Nueva. En esta investigación se demostró que el 87,3% de los villamarienses miran habitualmente programas de televisión y más del 40% consumen contenidos de canales locales. Los canales relevados fueron: Canal Mirate (cable), Canal 20 (aire y cable), Uniteve (aire y cable) y Desde el Cielo o Enlace (aire). Investigaciones realizadas en la última década por un equipo de docentes e investigadores de la UNVM permitieron constatar la creciente relevancia que ha adquirido la oferta televisiva villamariense, en contraste al interés que suscitaba una década atrás que tenía solamente un canal de cable privado. En los últimos años, múltiples factores han contribuido a un crecimiento de esta oferta que permite diversificar canales, proponer nuevas agendas y atender necesidades diferentes. La televisión de Villa María se ha revalorizado, ampliando y diversificando los soportes de acceso y las modalidades de consumo, generando un nuevo escenario más complejo que incluye la competencia directa de los canales y la convivencia de intereses privados, cooperativos y actores públicos. Por esta razón, el presente trabajo pretende dar cuenta de la implementación de un estudio de audiencia cualitativo orientado a conocer los hábitos, preferencias, expectativas y modalidades de consumo de la televisión local. La técnica utilizada para el estudio fue el grupo focal. -- |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38938 38938 20210625u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38938 |
identifier_str_mv |
38938 20210625u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341130023206913 |
score |
12.623145 |