Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades

Autores
Almaraz, Lorena Paola; Almonacid, Claudio Ariel; Bonetti, Diego; Gaetani, Nicolás; Jauregui, Mauro; Neira, Leonardo; Pérez, Mariana; Rosenzwaig, Solange; Schamne, Yanina Noemí
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
"Equilátero” representa una red fundada sobre la base del voluntariado, la cooperación y ayuda mutua. Por lo cual, el proyecto se sustenta en un triángulo compuesto por tres vértices iguales que aportaran recursos y se retroalimentaran mutuamente. Los actores que representan cada vértice son, por un lado un Comité de voluntarios universitarios, quienes formarán el pilar fundamental de unión; por otro, las PYMES y cooperativas del partido de La Matanza; y por último, las Escuelas técnicas. El objetivo de la red es la formación de capital social a través de recursos como la integración, colaboración, intercambio y comunicación, con el fin de contribuir al bienestar general. Asimismo, el proyecto intenta recuperar la formación en oficios, dotar de la capacitación necesaria a las pequeñas y medianas empresas, propiciar un campo para experimentar el primer contacto laboral de los jóvenes egresados de las escuelas; todo lo cual se desarrollará mediante nexos caracterizados por la voluntad, compromiso y cooperación.
Fil: Almaraz, Lorena Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Almonacid, Claudio Ariel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bonetti, Diego. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gaetani, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Jauregui, Mauro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Neira, Leonardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez, Mariana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Schamne, Yanina Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-24
Materia
ENSEÑANZA SUPERIOR
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
DESARROLLO SOCIAL
CAPITAL SOCIAL
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
EDUCACIÓN SECUNDARIA
302.14
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/993

id RDUNLAM_ff07458e0b73c522db710425820fda69
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/993
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidadesAlmaraz, Lorena PaolaAlmonacid, Claudio ArielBonetti, DiegoGaetani, NicolásJauregui, MauroNeira, LeonardoPérez, MarianaRosenzwaig, SolangeSchamne, Yanina NoemíENSEÑANZA SUPERIORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESADESARROLLO SOCIALCAPITAL SOCIALDEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDADEDUCACIÓN SECUNDARIA302.14"Equilátero” representa una red fundada sobre la base del voluntariado, la cooperación y ayuda mutua. Por lo cual, el proyecto se sustenta en un triángulo compuesto por tres vértices iguales que aportaran recursos y se retroalimentaran mutuamente. Los actores que representan cada vértice son, por un lado un Comité de voluntarios universitarios, quienes formarán el pilar fundamental de unión; por otro, las PYMES y cooperativas del partido de La Matanza; y por último, las Escuelas técnicas. El objetivo de la red es la formación de capital social a través de recursos como la integración, colaboración, intercambio y comunicación, con el fin de contribuir al bienestar general. Asimismo, el proyecto intenta recuperar la formación en oficios, dotar de la capacitación necesaria a las pequeñas y medianas empresas, propiciar un campo para experimentar el primer contacto laboral de los jóvenes egresados de las escuelas; todo lo cual se desarrollará mediante nexos caracterizados por la voluntad, compromiso y cooperación.Fil: Almaraz, Lorena Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Almonacid, Claudio Ariel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bonetti, Diego. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Gaetani, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Jauregui, Mauro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Neira, Leonardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pérez, Mariana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Schamne, Yanina Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20102022-04-20T00:01:39Z2022-04-20T00:01:39Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24 p.application/pdfAlmaraz, L. P., Almonacid, C. A., Bonetti, D., Gaetani, N., Jauregui, M., Neira, L., Pérez, M. y Schamne, Y. N. (2010). Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades. RInCE, 2(4), 1-24. https://doi.org/10.54789/rince.410http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/993ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-24reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.410info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:37Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/993instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:37.463Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades
title Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades
spellingShingle Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades
Almaraz, Lorena Paola
ENSEÑANZA SUPERIOR
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
DESARROLLO SOCIAL
CAPITAL SOCIAL
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
EDUCACIÓN SECUNDARIA
302.14
title_short Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades
title_full Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades
title_fullStr Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades
title_full_unstemmed Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades
title_sort Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades
dc.creator.none.fl_str_mv Almaraz, Lorena Paola
Almonacid, Claudio Ariel
Bonetti, Diego
Gaetani, Nicolás
Jauregui, Mauro
Neira, Leonardo
Pérez, Mariana
Rosenzwaig, Solange
Schamne, Yanina Noemí
author Almaraz, Lorena Paola
author_facet Almaraz, Lorena Paola
Almonacid, Claudio Ariel
Bonetti, Diego
Gaetani, Nicolás
Jauregui, Mauro
Neira, Leonardo
Pérez, Mariana
Rosenzwaig, Solange
Schamne, Yanina Noemí
author_role author
author2 Almonacid, Claudio Ariel
Bonetti, Diego
Gaetani, Nicolás
Jauregui, Mauro
Neira, Leonardo
Pérez, Mariana
Rosenzwaig, Solange
Schamne, Yanina Noemí
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA SUPERIOR
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
DESARROLLO SOCIAL
CAPITAL SOCIAL
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
EDUCACIÓN SECUNDARIA
302.14
topic ENSEÑANZA SUPERIOR
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
DESARROLLO SOCIAL
CAPITAL SOCIAL
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
EDUCACIÓN SECUNDARIA
302.14
dc.description.none.fl_txt_mv "Equilátero” representa una red fundada sobre la base del voluntariado, la cooperación y ayuda mutua. Por lo cual, el proyecto se sustenta en un triángulo compuesto por tres vértices iguales que aportaran recursos y se retroalimentaran mutuamente. Los actores que representan cada vértice son, por un lado un Comité de voluntarios universitarios, quienes formarán el pilar fundamental de unión; por otro, las PYMES y cooperativas del partido de La Matanza; y por último, las Escuelas técnicas. El objetivo de la red es la formación de capital social a través de recursos como la integración, colaboración, intercambio y comunicación, con el fin de contribuir al bienestar general. Asimismo, el proyecto intenta recuperar la formación en oficios, dotar de la capacitación necesaria a las pequeñas y medianas empresas, propiciar un campo para experimentar el primer contacto laboral de los jóvenes egresados de las escuelas; todo lo cual se desarrollará mediante nexos caracterizados por la voluntad, compromiso y cooperación.
Fil: Almaraz, Lorena Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Almonacid, Claudio Ariel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bonetti, Diego. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gaetani, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Jauregui, Mauro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Neira, Leonardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez, Mariana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Schamne, Yanina Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description "Equilátero” representa una red fundada sobre la base del voluntariado, la cooperación y ayuda mutua. Por lo cual, el proyecto se sustenta en un triángulo compuesto por tres vértices iguales que aportaran recursos y se retroalimentaran mutuamente. Los actores que representan cada vértice son, por un lado un Comité de voluntarios universitarios, quienes formarán el pilar fundamental de unión; por otro, las PYMES y cooperativas del partido de La Matanza; y por último, las Escuelas técnicas. El objetivo de la red es la formación de capital social a través de recursos como la integración, colaboración, intercambio y comunicación, con el fin de contribuir al bienestar general. Asimismo, el proyecto intenta recuperar la formación en oficios, dotar de la capacitación necesaria a las pequeñas y medianas empresas, propiciar un campo para experimentar el primer contacto laboral de los jóvenes egresados de las escuelas; todo lo cual se desarrollará mediante nexos caracterizados por la voluntad, compromiso y cooperación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2022-04-20T00:01:39Z
2022-04-20T00:01:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Almaraz, L. P., Almonacid, C. A., Bonetti, D., Gaetani, N., Jauregui, M., Neira, L., Pérez, M. y Schamne, Y. N. (2010). Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades. RInCE, 2(4), 1-24. https://doi.org/10.54789/rince.410
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/993
identifier_str_mv Almaraz, L. P., Almonacid, C. A., Bonetti, D., Gaetani, N., Jauregui, M., Neira, L., Pérez, M. y Schamne, Y. N. (2010). Equilátero: trabajando para una sociedad con igualdad de oportunidades. RInCE, 2(4), 1-24. https://doi.org/10.54789/rince.410
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/993
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.410
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-24
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621528452300800
score 12.559606