Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria

Autores
Cruz, Adriana Olga; De Mendonςa, Ángel Héctor; Tutau, Armando Rufino; Crocco, Carla; Franco, Jorge Amadeo; Devesa, Jorge Eduardo; Castelli, Marcela I.; Galardo, Verónica Elisa; Gil, Víctor Armando
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de las crisis mundiales de las últimas décadas, y su impacto sobre las condiciones de vida de estas generaciones, pusieron en evidencia la necesidad de repensar los valores asociados al paradigma del desarrollo. Existe hoy, consenso generalizado respecto a que el logro del desarrollo de las sociedades de manera sostenible y equitativa, solo es posible desde el ejercicio de la solidaridad de sus actores. Desde este paradigma, tanto la implementación de políticas públicas como la evaluación de su impacto, son responsabilidad del Estado, como así también de todas las organizaciones; y que las universidades están en condiciones de posibilitar, no solo la formación orientada hacia el compromiso social, sino también su práctica. El proyecto presentado pretende descubrir las condiciones para la creación de una Cátedra optativa orientada a la “Formación ética y el compromiso social de los estudiantes de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de la Matanza.”
Fil: Cruz, Adriana Olga. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: De Mendonςa, Ángel Héctor. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Tutau, Armando Rufino. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Crocco, Carla. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Franco, Jorge Amadeo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Devesa, Jorge Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Castelli, Marcela I. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Galardo, Verónica Elisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gil, Víctor Armando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2011; 3(5) : 1-7
Materia
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
ETICA SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
361.7
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1006

id RDUNLAM_dedd51b9172c1bc6f9d4dc5495e28ec5
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1006
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitariaCruz, Adriana OlgaDe Mendonςa, Ángel HéctorTutau, Armando RufinoCrocco, CarlaFranco, Jorge AmadeoDevesa, Jorge EduardoCastelli, Marcela I.Galardo, Verónica ElisaGil, Víctor ArmandoRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESADESARROLLO DE LA COMUNIDADDEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDADETICA SOCIALENSEÑANZA SUPERIOR361.7El desarrollo de las crisis mundiales de las últimas décadas, y su impacto sobre las condiciones de vida de estas generaciones, pusieron en evidencia la necesidad de repensar los valores asociados al paradigma del desarrollo. Existe hoy, consenso generalizado respecto a que el logro del desarrollo de las sociedades de manera sostenible y equitativa, solo es posible desde el ejercicio de la solidaridad de sus actores. Desde este paradigma, tanto la implementación de políticas públicas como la evaluación de su impacto, son responsabilidad del Estado, como así también de todas las organizaciones; y que las universidades están en condiciones de posibilitar, no solo la formación orientada hacia el compromiso social, sino también su práctica. El proyecto presentado pretende descubrir las condiciones para la creación de una Cátedra optativa orientada a la “Formación ética y el compromiso social de los estudiantes de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de la Matanza.”Fil: Cruz, Adriana Olga. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: De Mendonςa, Ángel Héctor. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Tutau, Armando Rufino. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Crocco, Carla. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Franco, Jorge Amadeo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Devesa, Jorge Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Castelli, Marcela I. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Galardo, Verónica Elisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Gil, Víctor Armando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20112022-04-20T23:41:57Z2022-04-20T23:41:57Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7 p.application/pdfCruz, A. O., De Mendonςa, Á. H., Tutau, A. R., Crocco, C., Franco, J. A., Devesa, J. E., Castelli, M. I., Galardo, V. E y Gil, V. A. (2011). Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria. RInCE, 3(5), 1-7. https://doi.org/10.54789/rince.54http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1006ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2011; 3(5) : 1-7reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.54info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:39Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1006instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:40.061Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria
title Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria
spellingShingle Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria
Cruz, Adriana Olga
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
ETICA SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
361.7
title_short Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria
title_full Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria
title_fullStr Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria
title_full_unstemmed Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria
title_sort Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Adriana Olga
De Mendonςa, Ángel Héctor
Tutau, Armando Rufino
Crocco, Carla
Franco, Jorge Amadeo
Devesa, Jorge Eduardo
Castelli, Marcela I.
Galardo, Verónica Elisa
Gil, Víctor Armando
author Cruz, Adriana Olga
author_facet Cruz, Adriana Olga
De Mendonςa, Ángel Héctor
Tutau, Armando Rufino
Crocco, Carla
Franco, Jorge Amadeo
Devesa, Jorge Eduardo
Castelli, Marcela I.
Galardo, Verónica Elisa
Gil, Víctor Armando
author_role author
author2 De Mendonςa, Ángel Héctor
Tutau, Armando Rufino
Crocco, Carla
Franco, Jorge Amadeo
Devesa, Jorge Eduardo
Castelli, Marcela I.
Galardo, Verónica Elisa
Gil, Víctor Armando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
ETICA SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
361.7
topic RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
ETICA SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
361.7
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de las crisis mundiales de las últimas décadas, y su impacto sobre las condiciones de vida de estas generaciones, pusieron en evidencia la necesidad de repensar los valores asociados al paradigma del desarrollo. Existe hoy, consenso generalizado respecto a que el logro del desarrollo de las sociedades de manera sostenible y equitativa, solo es posible desde el ejercicio de la solidaridad de sus actores. Desde este paradigma, tanto la implementación de políticas públicas como la evaluación de su impacto, son responsabilidad del Estado, como así también de todas las organizaciones; y que las universidades están en condiciones de posibilitar, no solo la formación orientada hacia el compromiso social, sino también su práctica. El proyecto presentado pretende descubrir las condiciones para la creación de una Cátedra optativa orientada a la “Formación ética y el compromiso social de los estudiantes de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de la Matanza.”
Fil: Cruz, Adriana Olga. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: De Mendonςa, Ángel Héctor. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Tutau, Armando Rufino. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Crocco, Carla. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Franco, Jorge Amadeo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Devesa, Jorge Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Castelli, Marcela I. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Galardo, Verónica Elisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gil, Víctor Armando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El desarrollo de las crisis mundiales de las últimas décadas, y su impacto sobre las condiciones de vida de estas generaciones, pusieron en evidencia la necesidad de repensar los valores asociados al paradigma del desarrollo. Existe hoy, consenso generalizado respecto a que el logro del desarrollo de las sociedades de manera sostenible y equitativa, solo es posible desde el ejercicio de la solidaridad de sus actores. Desde este paradigma, tanto la implementación de políticas públicas como la evaluación de su impacto, son responsabilidad del Estado, como así también de todas las organizaciones; y que las universidades están en condiciones de posibilitar, no solo la formación orientada hacia el compromiso social, sino también su práctica. El proyecto presentado pretende descubrir las condiciones para la creación de una Cátedra optativa orientada a la “Formación ética y el compromiso social de los estudiantes de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de la Matanza.”
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2022-04-20T23:41:57Z
2022-04-20T23:41:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cruz, A. O., De Mendonςa, Á. H., Tutau, A. R., Crocco, C., Franco, J. A., Devesa, J. E., Castelli, M. I., Galardo, V. E y Gil, V. A. (2011). Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria. RInCE, 3(5), 1-7. https://doi.org/10.54789/rince.54
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1006
identifier_str_mv Cruz, A. O., De Mendonςa, Á. H., Tutau, A. R., Crocco, C., Franco, J. A., Devesa, J. E., Castelli, M. I., Galardo, V. E y Gil, V. A. (2011). Estrategias para el avance de la RSE en las universidades y la cooperación interuniversitaria. RInCE, 3(5), 1-7. https://doi.org/10.54789/rince.54
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.54
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2011; 3(5) : 1-7
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621530028310528
score 12.559606