Voluntariado online

Autores
Gómez, Maira Daiana; Viegas Ventosa, Mariana; Vicente, María Laura
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través del siguiente trabajo se pretendió plantear la manera de desarrollar, promocionar e implementar una plataforma web a fin de vincular a la comunidad universitaria (UNLaM) con las organizaciones sin fines de lucro radicadas en La Matanza, partiendo de la hipótesis de que este medio ayudaría a incrementar el intercambio entre las mismas. Para lograr lo anteriormente planteado se analizaron aspectos vinculados a determinar el universo que integraba la propuesta, contemplar la creación de una plataforma virtual, analizando costes y factibilidad de desarrollo. Asimismo planteamos la manera de medir la posible participación de la población en el proyecto a través de una encuesta. En este sentido, el 80% de los encuestados se manifestó de acuerdo con participar en las actividades de voluntariado teniendo en cuenta las pautas planteadas. Esto último, nos permitió confirmar la hipótesis inicialmente sugerida. Concluimos entonces que en principio vemos viable la aplicación del proyecto desarrollado en el presente trabajo que sigue los ideales sostenidos por Amartya Sen y Bernardo Kliksberg tendientes a fortalecer el capital social de la comunidad.
Fil: Gómez, Maira Daiana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Viegas Ventosa, Mariana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Vicente, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-23
Materia
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
CAPITAL SOCIAL
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
UNIVERSIDADES
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
302.14
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/985

id RDUNLAM_1e1d2a42076ea8e8e58a116d35012599
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/985
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Voluntariado onlineGómez, Maira DaianaViegas Ventosa, MarianaVicente, María LauraLa Matanza, Buenos Aires (Argentina)CAPITAL SOCIALDEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDADUNIVERSIDADESDESARROLLO DE LA COMUNIDAD302.14A través del siguiente trabajo se pretendió plantear la manera de desarrollar, promocionar e implementar una plataforma web a fin de vincular a la comunidad universitaria (UNLaM) con las organizaciones sin fines de lucro radicadas en La Matanza, partiendo de la hipótesis de que este medio ayudaría a incrementar el intercambio entre las mismas. Para lograr lo anteriormente planteado se analizaron aspectos vinculados a determinar el universo que integraba la propuesta, contemplar la creación de una plataforma virtual, analizando costes y factibilidad de desarrollo. Asimismo planteamos la manera de medir la posible participación de la población en el proyecto a través de una encuesta. En este sentido, el 80% de los encuestados se manifestó de acuerdo con participar en las actividades de voluntariado teniendo en cuenta las pautas planteadas. Esto último, nos permitió confirmar la hipótesis inicialmente sugerida. Concluimos entonces que en principio vemos viable la aplicación del proyecto desarrollado en el presente trabajo que sigue los ideales sostenidos por Amartya Sen y Bernardo Kliksberg tendientes a fortalecer el capital social de la comunidad.Fil: Gómez, Maira Daiana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Viegas Ventosa, Mariana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Vicente, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20102022-04-19T22:02:18Z2022-04-19T22:02:18Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23 p.application/pdfGómez, M. D., Viegas Ventosa, M., y Vicente, M. L. (2010). Voluntariado online. RInCE, 2(4), 1-23. https://doi.org/10.54789/rince.406http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/985ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-23reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.406info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:43Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/985instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:43.887Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Voluntariado online
title Voluntariado online
spellingShingle Voluntariado online
Gómez, Maira Daiana
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
CAPITAL SOCIAL
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
UNIVERSIDADES
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
302.14
title_short Voluntariado online
title_full Voluntariado online
title_fullStr Voluntariado online
title_full_unstemmed Voluntariado online
title_sort Voluntariado online
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Maira Daiana
Viegas Ventosa, Mariana
Vicente, María Laura
author Gómez, Maira Daiana
author_facet Gómez, Maira Daiana
Viegas Ventosa, Mariana
Vicente, María Laura
author_role author
author2 Viegas Ventosa, Mariana
Vicente, María Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
CAPITAL SOCIAL
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
UNIVERSIDADES
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
302.14
topic La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
CAPITAL SOCIAL
DEBER DE TODA PERSONA RESPECTO DE LA COMUNIDAD
UNIVERSIDADES
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
302.14
dc.description.none.fl_txt_mv A través del siguiente trabajo se pretendió plantear la manera de desarrollar, promocionar e implementar una plataforma web a fin de vincular a la comunidad universitaria (UNLaM) con las organizaciones sin fines de lucro radicadas en La Matanza, partiendo de la hipótesis de que este medio ayudaría a incrementar el intercambio entre las mismas. Para lograr lo anteriormente planteado se analizaron aspectos vinculados a determinar el universo que integraba la propuesta, contemplar la creación de una plataforma virtual, analizando costes y factibilidad de desarrollo. Asimismo planteamos la manera de medir la posible participación de la población en el proyecto a través de una encuesta. En este sentido, el 80% de los encuestados se manifestó de acuerdo con participar en las actividades de voluntariado teniendo en cuenta las pautas planteadas. Esto último, nos permitió confirmar la hipótesis inicialmente sugerida. Concluimos entonces que en principio vemos viable la aplicación del proyecto desarrollado en el presente trabajo que sigue los ideales sostenidos por Amartya Sen y Bernardo Kliksberg tendientes a fortalecer el capital social de la comunidad.
Fil: Gómez, Maira Daiana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Viegas Ventosa, Mariana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Vicente, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description A través del siguiente trabajo se pretendió plantear la manera de desarrollar, promocionar e implementar una plataforma web a fin de vincular a la comunidad universitaria (UNLaM) con las organizaciones sin fines de lucro radicadas en La Matanza, partiendo de la hipótesis de que este medio ayudaría a incrementar el intercambio entre las mismas. Para lograr lo anteriormente planteado se analizaron aspectos vinculados a determinar el universo que integraba la propuesta, contemplar la creación de una plataforma virtual, analizando costes y factibilidad de desarrollo. Asimismo planteamos la manera de medir la posible participación de la población en el proyecto a través de una encuesta. En este sentido, el 80% de los encuestados se manifestó de acuerdo con participar en las actividades de voluntariado teniendo en cuenta las pautas planteadas. Esto último, nos permitió confirmar la hipótesis inicialmente sugerida. Concluimos entonces que en principio vemos viable la aplicación del proyecto desarrollado en el presente trabajo que sigue los ideales sostenidos por Amartya Sen y Bernardo Kliksberg tendientes a fortalecer el capital social de la comunidad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2022-04-19T22:02:18Z
2022-04-19T22:02:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gómez, M. D., Viegas Ventosa, M., y Vicente, M. L. (2010). Voluntariado online. RInCE, 2(4), 1-23. https://doi.org/10.54789/rince.406
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/985
identifier_str_mv Gómez, M. D., Viegas Ventosa, M., y Vicente, M. L. (2010). Voluntariado online. RInCE, 2(4), 1-23. https://doi.org/10.54789/rince.406
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.406
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-23
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621531692400640
score 12.559606