La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM

Autores
Battista, Susana Carmen; Cominelli, Maximiliano; Molgaray, Damián R.; Peralta, María Belén
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Los fundamentos de la creación de la UNLaM, expresados en el Estatuto de la universidad, destacan su orientación hacia el servicio de las necesidades de la comunidad, concebida como “sus habitantes en general, empresas, instituciones, profesionales y demás actores sociales”, al tiempo que pretendía “constituirse en un factor de cambio y desarrollo”. El compromiso enunciado con las problemáticas de la comunidad, dio origen a múltiples experiencias de vinculación que merecen ser rescatadas, visibilizadas y sistematizadas a fin de que sean apreciadas y aprovechadas por la propia universidad y por otras universidades, tanto del sistema nacional como del internacional. Asimismo, la sistematización de estas experiencias y su encuadre teórico pueden aportar a su valorización interna y externa, al tiempo que facilitaría su disponibilidad para otros usuarios e incrementaría sus posibilidades de utilización para una amplia cantidad de posibles usuarios. La UNLaM, en tanta universidad nacional, está destinada a desempeñar un papel decisivo en las actividades de Vinculación Tecnológica y tal como lo señala Juan Carlos Carullo para las universidades nacionales, también en lo referente a generación, difusión, transmisión y aplicación de conocimientos. A partir de ello, su principal desafío reside en orientar sus actividades de ciencia, tecnología y vinculación, optimizando la aplicación de sus recursos institucionales, en un contexto de crisis y debate sobre las prioridades para la aplicación de recursos escasos. El concepto de Vinculación Tecnológica (en adelante VT), abarca un amplio rango de actividades y actores con demandas y necesidades cambiantes y es por propia definición, un concepto en permanente construcción y reformulación. Nuestro proyecto pretende descubrir las relaciones entre el proyecto institucional de la UNLaM y sus vínculos con el entorno local, provincial, regional, nacional e internacional y el reflejo de estas cuestiones en el desarrollo de la vinculación y de su gestión en el ámbito de la UNLaM.
Fil: Battista, Susana Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cominelli, Maximiliano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Molgaray, Damián R. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Peralta, María Belén. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
CAMBIO SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
POLITICA EDUCATIVA
DESARROLLO REGIONAL
370.115
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/227

id RDUNLAM_f2c52e1ed2a8d051a103148c492da581
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/227
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaMBattista, Susana CarmenCominelli, MaximilianoMolgaray, Damián R.Peralta, María BelénCAMBIO SOCIALENSEÑANZA SUPERIORPOLITICA EDUCATIVADESARROLLO REGIONAL370.115Los fundamentos de la creación de la UNLaM, expresados en el Estatuto de la universidad, destacan su orientación hacia el servicio de las necesidades de la comunidad, concebida como “sus habitantes en general, empresas, instituciones, profesionales y demás actores sociales”, al tiempo que pretendía “constituirse en un factor de cambio y desarrollo”. El compromiso enunciado con las problemáticas de la comunidad, dio origen a múltiples experiencias de vinculación que merecen ser rescatadas, visibilizadas y sistematizadas a fin de que sean apreciadas y aprovechadas por la propia universidad y por otras universidades, tanto del sistema nacional como del internacional. Asimismo, la sistematización de estas experiencias y su encuadre teórico pueden aportar a su valorización interna y externa, al tiempo que facilitaría su disponibilidad para otros usuarios e incrementaría sus posibilidades de utilización para una amplia cantidad de posibles usuarios. La UNLaM, en tanta universidad nacional, está destinada a desempeñar un papel decisivo en las actividades de Vinculación Tecnológica y tal como lo señala Juan Carlos Carullo para las universidades nacionales, también en lo referente a generación, difusión, transmisión y aplicación de conocimientos. A partir de ello, su principal desafío reside en orientar sus actividades de ciencia, tecnología y vinculación, optimizando la aplicación de sus recursos institucionales, en un contexto de crisis y debate sobre las prioridades para la aplicación de recursos escasos. El concepto de Vinculación Tecnológica (en adelante VT), abarca un amplio rango de actividades y actores con demandas y necesidades cambiantes y es por propia definición, un concepto en permanente construcción y reformulación. Nuestro proyecto pretende descubrir las relaciones entre el proyecto institucional de la UNLaM y sus vínculos con el entorno local, provincial, regional, nacional e internacional y el reflejo de estas cuestiones en el desarrollo de la vinculación y de su gestión en el ámbito de la UNLaM.Fil: Battista, Susana Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Cominelli, Maximiliano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Molgaray, Damián R. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Peralta, María Belén. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaBattista, Susana Carmen20152019-03-14T17:31:19Z2019-03-14T17:31:19Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfBattista, S. C., Cominelli, M., Molgaray, D. R. y Peralta, M. B. (2015). La gestión de la Vinculación Tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM [archivo PDF]. San Justo. Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/227http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/227spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/PIDCB183/AR. Buenos Aires. San Justo/La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaMinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:21Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/227instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:22.16Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM
title La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM
spellingShingle La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM
Battista, Susana Carmen
CAMBIO SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
POLITICA EDUCATIVA
DESARROLLO REGIONAL
370.115
title_short La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM
title_full La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM
title_fullStr La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM
title_full_unstemmed La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM
title_sort La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM
dc.creator.none.fl_str_mv Battista, Susana Carmen
Cominelli, Maximiliano
Molgaray, Damián R.
Peralta, María Belén
author Battista, Susana Carmen
author_facet Battista, Susana Carmen
Cominelli, Maximiliano
Molgaray, Damián R.
Peralta, María Belén
author_role author
author2 Cominelli, Maximiliano
Molgaray, Damián R.
Peralta, María Belén
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Battista, Susana Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
POLITICA EDUCATIVA
DESARROLLO REGIONAL
370.115
topic CAMBIO SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
POLITICA EDUCATIVA
DESARROLLO REGIONAL
370.115
dc.description.none.fl_txt_mv Los fundamentos de la creación de la UNLaM, expresados en el Estatuto de la universidad, destacan su orientación hacia el servicio de las necesidades de la comunidad, concebida como “sus habitantes en general, empresas, instituciones, profesionales y demás actores sociales”, al tiempo que pretendía “constituirse en un factor de cambio y desarrollo”. El compromiso enunciado con las problemáticas de la comunidad, dio origen a múltiples experiencias de vinculación que merecen ser rescatadas, visibilizadas y sistematizadas a fin de que sean apreciadas y aprovechadas por la propia universidad y por otras universidades, tanto del sistema nacional como del internacional. Asimismo, la sistematización de estas experiencias y su encuadre teórico pueden aportar a su valorización interna y externa, al tiempo que facilitaría su disponibilidad para otros usuarios e incrementaría sus posibilidades de utilización para una amplia cantidad de posibles usuarios. La UNLaM, en tanta universidad nacional, está destinada a desempeñar un papel decisivo en las actividades de Vinculación Tecnológica y tal como lo señala Juan Carlos Carullo para las universidades nacionales, también en lo referente a generación, difusión, transmisión y aplicación de conocimientos. A partir de ello, su principal desafío reside en orientar sus actividades de ciencia, tecnología y vinculación, optimizando la aplicación de sus recursos institucionales, en un contexto de crisis y debate sobre las prioridades para la aplicación de recursos escasos. El concepto de Vinculación Tecnológica (en adelante VT), abarca un amplio rango de actividades y actores con demandas y necesidades cambiantes y es por propia definición, un concepto en permanente construcción y reformulación. Nuestro proyecto pretende descubrir las relaciones entre el proyecto institucional de la UNLaM y sus vínculos con el entorno local, provincial, regional, nacional e internacional y el reflejo de estas cuestiones en el desarrollo de la vinculación y de su gestión en el ámbito de la UNLaM.
Fil: Battista, Susana Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cominelli, Maximiliano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Molgaray, Damián R. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Peralta, María Belén. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Los fundamentos de la creación de la UNLaM, expresados en el Estatuto de la universidad, destacan su orientación hacia el servicio de las necesidades de la comunidad, concebida como “sus habitantes en general, empresas, instituciones, profesionales y demás actores sociales”, al tiempo que pretendía “constituirse en un factor de cambio y desarrollo”. El compromiso enunciado con las problemáticas de la comunidad, dio origen a múltiples experiencias de vinculación que merecen ser rescatadas, visibilizadas y sistematizadas a fin de que sean apreciadas y aprovechadas por la propia universidad y por otras universidades, tanto del sistema nacional como del internacional. Asimismo, la sistematización de estas experiencias y su encuadre teórico pueden aportar a su valorización interna y externa, al tiempo que facilitaría su disponibilidad para otros usuarios e incrementaría sus posibilidades de utilización para una amplia cantidad de posibles usuarios. La UNLaM, en tanta universidad nacional, está destinada a desempeñar un papel decisivo en las actividades de Vinculación Tecnológica y tal como lo señala Juan Carlos Carullo para las universidades nacionales, también en lo referente a generación, difusión, transmisión y aplicación de conocimientos. A partir de ello, su principal desafío reside en orientar sus actividades de ciencia, tecnología y vinculación, optimizando la aplicación de sus recursos institucionales, en un contexto de crisis y debate sobre las prioridades para la aplicación de recursos escasos. El concepto de Vinculación Tecnológica (en adelante VT), abarca un amplio rango de actividades y actores con demandas y necesidades cambiantes y es por propia definición, un concepto en permanente construcción y reformulación. Nuestro proyecto pretende descubrir las relaciones entre el proyecto institucional de la UNLaM y sus vínculos con el entorno local, provincial, regional, nacional e internacional y el reflejo de estas cuestiones en el desarrollo de la vinculación y de su gestión en el ámbito de la UNLaM.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2019-03-14T17:31:19Z
2019-03-14T17:31:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Battista, S. C., Cominelli, M., Molgaray, D. R. y Peralta, M. B. (2015). La gestión de la Vinculación Tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM [archivo PDF]. San Justo. Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/227
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/227
identifier_str_mv Battista, S. C., Cominelli, M., Molgaray, D. R. y Peralta, M. B. (2015). La gestión de la Vinculación Tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM [archivo PDF]. San Justo. Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/227
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/PIDCB183/AR. Buenos Aires. San Justo/La gestión de la vinculación tecnológica y su relación con el proyecto institucional de una universidad nacional: el caso de la UNLaM
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846145780072579072
score 13.22299