Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM

Autores
De Sena, Angélica; Bareiro Gardenal, Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los avances científicos y tecnológicos llevan a interrogarse, de modo cada vez mayor, respecto a la relación entre ciencia, tecnología y desarrollo productivo y económico. Dichos avances se originan y producen en determinados contextos sociales, culturales, naturales que dejan paso a un cómo, por qué y para qué ligado con las condiciones de vida de las poblaciones. Es en este punto que nos interrogamos respecto a los modos de relacionarse entre la universidad, en tanto espacio de formación e investigación, con el sector económico-productivo y tecnológico a efectos de conocer sus demandas, apoyos e intercambios. En el presente artículo se exponen algunos de los resultados de una investigación, desarrollada en la UNLaM, respecto a las perspectivas de la aludida relación desde el mundo empresario. Para ello iniciamos el recorrido con algunos aportes conceptuales respecto al vínculo conocimiento-universidad y sociedad-sector productivo, continuamos con los aspectos metodológicos, luego algunos resultados desde un abordaje cualitativo. Como conclusión adelantamos que el vínculo se organiza al menos a partir de dos grandeselementos: las distinciones respecto al tipo de empresa (multinacional o local y PyMES) y el fuerte peso de la identidad matancera como elemento esencial para la constitución de la relación con la universidad.
Fil: De Sena, Angélica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bareiro Gardenal, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2020; 11 (21) : 1-35
Materia
CAMBIO SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO REGIONAL
POLITICA EDUCATIVA
ENSEÑANZA SUPERIOR
370.115
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1121

id RDUNLAM_58ddb07fbf7bdee8cc82efc4a08b52f2
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1121
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaMDe Sena, AngélicaBareiro Gardenal, FlorenciaCAMBIO SOCIALDESARROLLO ECONOMICODESARROLLO REGIONALPOLITICA EDUCATIVAENSEÑANZA SUPERIOR370.115Los avances científicos y tecnológicos llevan a interrogarse, de modo cada vez mayor, respecto a la relación entre ciencia, tecnología y desarrollo productivo y económico. Dichos avances se originan y producen en determinados contextos sociales, culturales, naturales que dejan paso a un cómo, por qué y para qué ligado con las condiciones de vida de las poblaciones. Es en este punto que nos interrogamos respecto a los modos de relacionarse entre la universidad, en tanto espacio de formación e investigación, con el sector económico-productivo y tecnológico a efectos de conocer sus demandas, apoyos e intercambios. En el presente artículo se exponen algunos de los resultados de una investigación, desarrollada en la UNLaM, respecto a las perspectivas de la aludida relación desde el mundo empresario. Para ello iniciamos el recorrido con algunos aportes conceptuales respecto al vínculo conocimiento-universidad y sociedad-sector productivo, continuamos con los aspectos metodológicos, luego algunos resultados desde un abordaje cualitativo. Como conclusión adelantamos que el vínculo se organiza al menos a partir de dos grandeselementos: las distinciones respecto al tipo de empresa (multinacional o local y PyMES) y el fuerte peso de la identidad matancera como elemento esencial para la constitución de la relación con la universidad.Fil: De Sena, Angélica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bareiro Gardenal, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20202022-05-09T20:41:04Z2022-05-09T20:41:04Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35 p.application/pdfDe Sena, A. y Bareiro Gardenal, F. (2020). Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM. RInCE, 11 (21), 1-35. https://doi.org/10.54789/rince.21.5http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1121ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2020; 11 (21) : 1-35reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.21.5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-04T11:12:18Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1121instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:18.432Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM
title Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM
spellingShingle Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM
De Sena, Angélica
CAMBIO SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO REGIONAL
POLITICA EDUCATIVA
ENSEÑANZA SUPERIOR
370.115
title_short Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM
title_full Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM
title_fullStr Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM
title_full_unstemmed Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM
title_sort Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM
dc.creator.none.fl_str_mv De Sena, Angélica
Bareiro Gardenal, Florencia
author De Sena, Angélica
author_facet De Sena, Angélica
Bareiro Gardenal, Florencia
author_role author
author2 Bareiro Gardenal, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO REGIONAL
POLITICA EDUCATIVA
ENSEÑANZA SUPERIOR
370.115
topic CAMBIO SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO REGIONAL
POLITICA EDUCATIVA
ENSEÑANZA SUPERIOR
370.115
dc.description.none.fl_txt_mv Los avances científicos y tecnológicos llevan a interrogarse, de modo cada vez mayor, respecto a la relación entre ciencia, tecnología y desarrollo productivo y económico. Dichos avances se originan y producen en determinados contextos sociales, culturales, naturales que dejan paso a un cómo, por qué y para qué ligado con las condiciones de vida de las poblaciones. Es en este punto que nos interrogamos respecto a los modos de relacionarse entre la universidad, en tanto espacio de formación e investigación, con el sector económico-productivo y tecnológico a efectos de conocer sus demandas, apoyos e intercambios. En el presente artículo se exponen algunos de los resultados de una investigación, desarrollada en la UNLaM, respecto a las perspectivas de la aludida relación desde el mundo empresario. Para ello iniciamos el recorrido con algunos aportes conceptuales respecto al vínculo conocimiento-universidad y sociedad-sector productivo, continuamos con los aspectos metodológicos, luego algunos resultados desde un abordaje cualitativo. Como conclusión adelantamos que el vínculo se organiza al menos a partir de dos grandeselementos: las distinciones respecto al tipo de empresa (multinacional o local y PyMES) y el fuerte peso de la identidad matancera como elemento esencial para la constitución de la relación con la universidad.
Fil: De Sena, Angélica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bareiro Gardenal, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Los avances científicos y tecnológicos llevan a interrogarse, de modo cada vez mayor, respecto a la relación entre ciencia, tecnología y desarrollo productivo y económico. Dichos avances se originan y producen en determinados contextos sociales, culturales, naturales que dejan paso a un cómo, por qué y para qué ligado con las condiciones de vida de las poblaciones. Es en este punto que nos interrogamos respecto a los modos de relacionarse entre la universidad, en tanto espacio de formación e investigación, con el sector económico-productivo y tecnológico a efectos de conocer sus demandas, apoyos e intercambios. En el presente artículo se exponen algunos de los resultados de una investigación, desarrollada en la UNLaM, respecto a las perspectivas de la aludida relación desde el mundo empresario. Para ello iniciamos el recorrido con algunos aportes conceptuales respecto al vínculo conocimiento-universidad y sociedad-sector productivo, continuamos con los aspectos metodológicos, luego algunos resultados desde un abordaje cualitativo. Como conclusión adelantamos que el vínculo se organiza al menos a partir de dos grandeselementos: las distinciones respecto al tipo de empresa (multinacional o local y PyMES) y el fuerte peso de la identidad matancera como elemento esencial para la constitución de la relación con la universidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-05-09T20:41:04Z
2022-05-09T20:41:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv De Sena, A. y Bareiro Gardenal, F. (2020). Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM. RInCE, 11 (21), 1-35. https://doi.org/10.54789/rince.21.5
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1121
identifier_str_mv De Sena, A. y Bareiro Gardenal, F. (2020). Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM. RInCE, 11 (21), 1-35. https://doi.org/10.54789/rince.21.5
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.21.5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2020; 11 (21) : 1-35
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344019472941056
score 12.623145