Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados

Autores
Mejía Cortés, Esteban
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Foguelman, Dina
Descripción
El presente trabajo investigativo pretende conocer las características que posee la Educación Ambiental implementada en tres escuelas de sectores carenciados urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello, se analizaron los planes de estudio de cada una de las escuelas, específicamente algunas asignaturas de las áreas de ciencias sociales y naturales, con el fin de establecer los objetivos (y algunos contenidos) en materia ambiental, presentes en los mismos. A partir de la información obtenida de los planes, se construyeron los instrumentos que permitirían advertir cuáles eran las percepciones y valoraciones de directivas, docentes y alumnos participantes en la investigación, acerca de las propuestas, prácticas y actividades en Educación Ambiental, realizadas en las escuelas. La contrastación de los análisis de los planes de estudio y de la información primaria recogida con los diferentes actores de las escuelas, daría como resultado la emergencia de los rasgos que presenta la Educación Ambiental en cada uno de los centros educativos.
Fil: Mejía Cortés, Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
EDUCACIÓN AMBIENTAL
MARGINALIDAD
ENSEÑANZA SECUNDARIA
CONTAMINACIÓN
370.115
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/803

id RDUNLAM_f89b88733e2cfe0f4ee0915a83428f34
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/803
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciadosMejía Cortés, EstebanEDUCACIÓN AMBIENTALMARGINALIDADENSEÑANZA SECUNDARIACONTAMINACIÓN370.115El presente trabajo investigativo pretende conocer las características que posee la Educación Ambiental implementada en tres escuelas de sectores carenciados urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello, se analizaron los planes de estudio de cada una de las escuelas, específicamente algunas asignaturas de las áreas de ciencias sociales y naturales, con el fin de establecer los objetivos (y algunos contenidos) en materia ambiental, presentes en los mismos. A partir de la información obtenida de los planes, se construyeron los instrumentos que permitirían advertir cuáles eran las percepciones y valoraciones de directivas, docentes y alumnos participantes en la investigación, acerca de las propuestas, prácticas y actividades en Educación Ambiental, realizadas en las escuelas. La contrastación de los análisis de los planes de estudio y de la información primaria recogida con los diferentes actores de las escuelas, daría como resultado la emergencia de los rasgos que presenta la Educación Ambiental en cada uno de los centros educativos.Fil: Mejía Cortés, Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaFoguelman, Dina20162021-11-15T21:45:07Z2021-11-15T21:45:07Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf143 p.application/pdfMejía Cortés, E. (2016). Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/803http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/803spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:39Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/803instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:40.052Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados
title Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados
spellingShingle Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados
Mejía Cortés, Esteban
EDUCACIÓN AMBIENTAL
MARGINALIDAD
ENSEÑANZA SECUNDARIA
CONTAMINACIÓN
370.115
title_short Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados
title_full Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados
title_fullStr Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados
title_full_unstemmed Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados
title_sort Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados
dc.creator.none.fl_str_mv Mejía Cortés, Esteban
author Mejía Cortés, Esteban
author_facet Mejía Cortés, Esteban
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Foguelman, Dina
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN AMBIENTAL
MARGINALIDAD
ENSEÑANZA SECUNDARIA
CONTAMINACIÓN
370.115
topic EDUCACIÓN AMBIENTAL
MARGINALIDAD
ENSEÑANZA SECUNDARIA
CONTAMINACIÓN
370.115
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo investigativo pretende conocer las características que posee la Educación Ambiental implementada en tres escuelas de sectores carenciados urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello, se analizaron los planes de estudio de cada una de las escuelas, específicamente algunas asignaturas de las áreas de ciencias sociales y naturales, con el fin de establecer los objetivos (y algunos contenidos) en materia ambiental, presentes en los mismos. A partir de la información obtenida de los planes, se construyeron los instrumentos que permitirían advertir cuáles eran las percepciones y valoraciones de directivas, docentes y alumnos participantes en la investigación, acerca de las propuestas, prácticas y actividades en Educación Ambiental, realizadas en las escuelas. La contrastación de los análisis de los planes de estudio y de la información primaria recogida con los diferentes actores de las escuelas, daría como resultado la emergencia de los rasgos que presenta la Educación Ambiental en cada uno de los centros educativos.
Fil: Mejía Cortés, Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El presente trabajo investigativo pretende conocer las características que posee la Educación Ambiental implementada en tres escuelas de sectores carenciados urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello, se analizaron los planes de estudio de cada una de las escuelas, específicamente algunas asignaturas de las áreas de ciencias sociales y naturales, con el fin de establecer los objetivos (y algunos contenidos) en materia ambiental, presentes en los mismos. A partir de la información obtenida de los planes, se construyeron los instrumentos que permitirían advertir cuáles eran las percepciones y valoraciones de directivas, docentes y alumnos participantes en la investigación, acerca de las propuestas, prácticas y actividades en Educación Ambiental, realizadas en las escuelas. La contrastación de los análisis de los planes de estudio y de la información primaria recogida con los diferentes actores de las escuelas, daría como resultado la emergencia de los rasgos que presenta la Educación Ambiental en cada uno de los centros educativos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2021-11-15T21:45:07Z
2021-11-15T21:45:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mejía Cortés, E. (2016). Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/803
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/803
identifier_str_mv Mejía Cortés, E. (2016). Educación ambiental en escuelas secundarias de sectores carenciados [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/803
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
143 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621530022019072
score 12.559606