Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza
- Autores
- Olivieri, Renato Víctor María; Piñeiro, Juan Pablo; Piñeiro, Juan Pablo; Ecalle, Miriam Noemí; Ciucio, Juan Manuel; Fernández, María Laura; Ferro, Mario José; Gómez, Joel; Ceccone, Alejandro Luis; Rossi, Lina Margarita; Sak, Lilia Sonia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es producto de un proyecto de investigación realizado en la UNLaM en los años 2016-2017. Sus objetivos incluyen, en primer lugar, la descripción de los factores sociales e individuales que facilitan la deserción de alumnos de primer año de Ciencias Económicas; luego, el análisis de la relación de la función docente con esos factores, como así también la identificación de las diversas actividades universitarias -no solo académicas sino también culturales-que puedan incidir sobre los factores estudiados. La metodología abarcó entrevistas con docentes de primer año, docentes tutores y del área de Pedagogía universitaria además de encuestas con estudiantes de primer año. Su aplicación aportó material empírico relevante, permitiendo alcanzar resultados y conclusiones que, de hecho, nos llevan a una nueva investigación cuyo propósito es lograr una mayor profundidad en el análisis. Entre los resultados destacamos dificultades con la metodología de estudio, deficiente organización del tiempo y exigencias laborales y económicas; en no pocos casos, se agregan problemas y/o presiones familiares. Entre las conclusiones señalamos la importancia de la formación secundaria, tanto en general como también en cuanto a contabilidad y economía, el valor de los tutores, de la Dirección de Pedagogía y de todos los docentes.
Fil: Olivieri, Renato Víctor María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Piñeiro, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Carnevali, Francisco Marcos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ecalle, Miriam Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ciucio, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Fernández, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ferro, Mario José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gómez, Joel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ceccone, Alejandro Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2018; 9(18) : 1-29 - Materia
-
ENSEÑANZA SUPERIOR
ABANDONO DE ESTUDIOS
UNIVERSIDADES
378.19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1097
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_eb41f385bfe41c0fcec7fde3a2bdecfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1097 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La MatanzaOlivieri, Renato Víctor MaríaPiñeiro, Juan PabloPiñeiro, Juan PabloEcalle, Miriam NoemíCiucio, Juan ManuelFernández, María LauraFerro, Mario JoséGómez, JoelCeccone, Alejandro LuisRossi, Lina MargaritaSak, Lilia SoniaENSEÑANZA SUPERIORABANDONO DE ESTUDIOSUNIVERSIDADES378.19Este artículo es producto de un proyecto de investigación realizado en la UNLaM en los años 2016-2017. Sus objetivos incluyen, en primer lugar, la descripción de los factores sociales e individuales que facilitan la deserción de alumnos de primer año de Ciencias Económicas; luego, el análisis de la relación de la función docente con esos factores, como así también la identificación de las diversas actividades universitarias -no solo académicas sino también culturales-que puedan incidir sobre los factores estudiados. La metodología abarcó entrevistas con docentes de primer año, docentes tutores y del área de Pedagogía universitaria además de encuestas con estudiantes de primer año. Su aplicación aportó material empírico relevante, permitiendo alcanzar resultados y conclusiones que, de hecho, nos llevan a una nueva investigación cuyo propósito es lograr una mayor profundidad en el análisis. Entre los resultados destacamos dificultades con la metodología de estudio, deficiente organización del tiempo y exigencias laborales y económicas; en no pocos casos, se agregan problemas y/o presiones familiares. Entre las conclusiones señalamos la importancia de la formación secundaria, tanto en general como también en cuanto a contabilidad y economía, el valor de los tutores, de la Dirección de Pedagogía y de todos los docentes.Fil: Olivieri, Renato Víctor María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Piñeiro, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Carnevali, Francisco Marcos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ecalle, Miriam Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ciucio, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Fernández, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ferro, Mario José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Gómez, Joel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ceccone, Alejandro Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20182022-04-28T23:08:46Z2022-04-28T23:08:46Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29 p.application/pdfOlivieri, R. V. M., Piñeiro, J. P., Carnevali, F. M., Ecalle, M. N., Ciucio, J. M., Fernández, M. L., Ferro, M. J., Gómez, J., Ceccone, A. L., Rossi, L. M. y Sak, L. S. (2018). Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza. RInCE, 9(18), 1-29. https://doi.org/10.54789/rince.18.2http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1097ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2018; 9(18) : 1-29reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.18.2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-04T11:12:28Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1097instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:29.102Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza |
title |
Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza |
spellingShingle |
Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza Olivieri, Renato Víctor María ENSEÑANZA SUPERIOR ABANDONO DE ESTUDIOS UNIVERSIDADES 378.19 |
title_short |
Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza |
title_full |
Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza |
title_fullStr |
Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza |
title_full_unstemmed |
Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza |
title_sort |
Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivieri, Renato Víctor María Piñeiro, Juan Pablo Piñeiro, Juan Pablo Ecalle, Miriam Noemí Ciucio, Juan Manuel Fernández, María Laura Ferro, Mario José Gómez, Joel Ceccone, Alejandro Luis Rossi, Lina Margarita Sak, Lilia Sonia |
author |
Olivieri, Renato Víctor María |
author_facet |
Olivieri, Renato Víctor María Piñeiro, Juan Pablo Ecalle, Miriam Noemí Ciucio, Juan Manuel Fernández, María Laura Ferro, Mario José Gómez, Joel Ceccone, Alejandro Luis Rossi, Lina Margarita Sak, Lilia Sonia |
author_role |
author |
author2 |
Piñeiro, Juan Pablo Ecalle, Miriam Noemí Ciucio, Juan Manuel Fernández, María Laura Ferro, Mario José Gómez, Joel Ceccone, Alejandro Luis Rossi, Lina Margarita Sak, Lilia Sonia |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA SUPERIOR ABANDONO DE ESTUDIOS UNIVERSIDADES 378.19 |
topic |
ENSEÑANZA SUPERIOR ABANDONO DE ESTUDIOS UNIVERSIDADES 378.19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es producto de un proyecto de investigación realizado en la UNLaM en los años 2016-2017. Sus objetivos incluyen, en primer lugar, la descripción de los factores sociales e individuales que facilitan la deserción de alumnos de primer año de Ciencias Económicas; luego, el análisis de la relación de la función docente con esos factores, como así también la identificación de las diversas actividades universitarias -no solo académicas sino también culturales-que puedan incidir sobre los factores estudiados. La metodología abarcó entrevistas con docentes de primer año, docentes tutores y del área de Pedagogía universitaria además de encuestas con estudiantes de primer año. Su aplicación aportó material empírico relevante, permitiendo alcanzar resultados y conclusiones que, de hecho, nos llevan a una nueva investigación cuyo propósito es lograr una mayor profundidad en el análisis. Entre los resultados destacamos dificultades con la metodología de estudio, deficiente organización del tiempo y exigencias laborales y económicas; en no pocos casos, se agregan problemas y/o presiones familiares. Entre las conclusiones señalamos la importancia de la formación secundaria, tanto en general como también en cuanto a contabilidad y economía, el valor de los tutores, de la Dirección de Pedagogía y de todos los docentes. Fil: Olivieri, Renato Víctor María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Piñeiro, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Carnevali, Francisco Marcos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ecalle, Miriam Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ciucio, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Fernández, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ferro, Mario José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Gómez, Joel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ceccone, Alejandro Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Este artículo es producto de un proyecto de investigación realizado en la UNLaM en los años 2016-2017. Sus objetivos incluyen, en primer lugar, la descripción de los factores sociales e individuales que facilitan la deserción de alumnos de primer año de Ciencias Económicas; luego, el análisis de la relación de la función docente con esos factores, como así también la identificación de las diversas actividades universitarias -no solo académicas sino también culturales-que puedan incidir sobre los factores estudiados. La metodología abarcó entrevistas con docentes de primer año, docentes tutores y del área de Pedagogía universitaria además de encuestas con estudiantes de primer año. Su aplicación aportó material empírico relevante, permitiendo alcanzar resultados y conclusiones que, de hecho, nos llevan a una nueva investigación cuyo propósito es lograr una mayor profundidad en el análisis. Entre los resultados destacamos dificultades con la metodología de estudio, deficiente organización del tiempo y exigencias laborales y económicas; en no pocos casos, se agregan problemas y/o presiones familiares. Entre las conclusiones señalamos la importancia de la formación secundaria, tanto en general como también en cuanto a contabilidad y economía, el valor de los tutores, de la Dirección de Pedagogía y de todos los docentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2022-04-28T23:08:46Z 2022-04-28T23:08:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Olivieri, R. V. M., Piñeiro, J. P., Carnevali, F. M., Ecalle, M. N., Ciucio, J. M., Fernández, M. L., Ferro, M. J., Gómez, J., Ceccone, A. L., Rossi, L. M. y Sak, L. S. (2018). Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza. RInCE, 9(18), 1-29. https://doi.org/10.54789/rince.18.2 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1097 |
identifier_str_mv |
Olivieri, R. V. M., Piñeiro, J. P., Carnevali, F. M., Ecalle, M. N., Ciucio, J. M., Fernández, M. L., Ferro, M. J., Gómez, J., Ceccone, A. L., Rossi, L. M. y Sak, L. S. (2018). Factores que inciden en la deserción de estudiantes de primer año de las carreras de grado en el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza. RInCE, 9(18), 1-29. https://doi.org/10.54789/rince.18.2 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.18.2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN: 1851-3239 Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2018; 9(18) : 1-29 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344023571824640 |
score |
12.623145 |