Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza

Autores
Marenco, Juan José
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Felippis, Irma
Descripción
Nuestras historias personales se encuentran señalizadas por momentos vividos con mayor o menor intensidad. Sin lugar a dudas el ingreso a los estudios universitarios forma parte de esos hitos en la vida de toda persona que ha culminado sus estudios medios. Transición que atraviesa complejos subconjuntos que pueden ser caracterizaciones de fenómenos y de tiempos propios también de la vida dentro de los sistemas educativos. La vinculación entre el nivel medio y la educación superior tanto como la unificación de criterios deben responder tanto a la necesidad de un uso responsable de los recursos públicos que aporta toda la sociedad, como a la urgencia de satisfacer las innumerables demandas que se le plantean, actualmente, a la educación superior. Compatibilidad de conocimientos requerida por una institución y brindados por la otra, la mirada del alumno con respecto a los exámenes de admisión y la mirada desde la Institución Superior sobre el tema vinculación son los ejes centrales en los cuales este trabajo de tesis se desarrollará tomando como marco la experiencia de ingreso en la Universidad Nacional de La Matanza. Pensar programas de vinculación implica necesariamente construir puentes que posibiliten encuentros e intercambios entre dos instituciones con campos pedagógicos comunes, en que los distintos actores puedan involucrarse en torno a intereses, preocupaciones singulares y que superen la instrumentación del futuro estudiante universitario. En resumen; puentes de democratización entre las instituciones del sistema educativo.
Fil: Marenco, Juan José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
PLANIFICACION Y POLITICA DE LA EDUCACION
INNOVACIONES PEDAGOGICAS
ENSEÑANZA SUPERIOR
DEMOCRATIZACION
378.19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/894

id RDUNLAM_74fd434f2ed2c79090c23c118bb99e7e
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/894
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la MatanzaMarenco, Juan JoséPLANIFICACION Y POLITICA DE LA EDUCACIONINNOVACIONES PEDAGOGICASENSEÑANZA SUPERIORDEMOCRATIZACION378.19Nuestras historias personales se encuentran señalizadas por momentos vividos con mayor o menor intensidad. Sin lugar a dudas el ingreso a los estudios universitarios forma parte de esos hitos en la vida de toda persona que ha culminado sus estudios medios. Transición que atraviesa complejos subconjuntos que pueden ser caracterizaciones de fenómenos y de tiempos propios también de la vida dentro de los sistemas educativos. La vinculación entre el nivel medio y la educación superior tanto como la unificación de criterios deben responder tanto a la necesidad de un uso responsable de los recursos públicos que aporta toda la sociedad, como a la urgencia de satisfacer las innumerables demandas que se le plantean, actualmente, a la educación superior. Compatibilidad de conocimientos requerida por una institución y brindados por la otra, la mirada del alumno con respecto a los exámenes de admisión y la mirada desde la Institución Superior sobre el tema vinculación son los ejes centrales en los cuales este trabajo de tesis se desarrollará tomando como marco la experiencia de ingreso en la Universidad Nacional de La Matanza. Pensar programas de vinculación implica necesariamente construir puentes que posibiliten encuentros e intercambios entre dos instituciones con campos pedagógicos comunes, en que los distintos actores puedan involucrarse en torno a intereses, preocupaciones singulares y que superen la instrumentación del futuro estudiante universitario. En resumen; puentes de democratización entre las instituciones del sistema educativo.Fil: Marenco, Juan José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaDe Felippis, Irma20122022-02-15T23:04:34Z2022-02-15T23:04:34Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf129 p.application/pdfMarenco, J. J. (2012). Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/894http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/894spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-23T11:16:48Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/894instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:16:48.382Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza
title Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza
spellingShingle Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza
Marenco, Juan José
PLANIFICACION Y POLITICA DE LA EDUCACION
INNOVACIONES PEDAGOGICAS
ENSEÑANZA SUPERIOR
DEMOCRATIZACION
378.19
title_short Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza
title_full Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza
title_fullStr Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza
title_full_unstemmed Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza
title_sort Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza
dc.creator.none.fl_str_mv Marenco, Juan José
author Marenco, Juan José
author_facet Marenco, Juan José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Felippis, Irma
dc.subject.none.fl_str_mv PLANIFICACION Y POLITICA DE LA EDUCACION
INNOVACIONES PEDAGOGICAS
ENSEÑANZA SUPERIOR
DEMOCRATIZACION
378.19
topic PLANIFICACION Y POLITICA DE LA EDUCACION
INNOVACIONES PEDAGOGICAS
ENSEÑANZA SUPERIOR
DEMOCRATIZACION
378.19
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestras historias personales se encuentran señalizadas por momentos vividos con mayor o menor intensidad. Sin lugar a dudas el ingreso a los estudios universitarios forma parte de esos hitos en la vida de toda persona que ha culminado sus estudios medios. Transición que atraviesa complejos subconjuntos que pueden ser caracterizaciones de fenómenos y de tiempos propios también de la vida dentro de los sistemas educativos. La vinculación entre el nivel medio y la educación superior tanto como la unificación de criterios deben responder tanto a la necesidad de un uso responsable de los recursos públicos que aporta toda la sociedad, como a la urgencia de satisfacer las innumerables demandas que se le plantean, actualmente, a la educación superior. Compatibilidad de conocimientos requerida por una institución y brindados por la otra, la mirada del alumno con respecto a los exámenes de admisión y la mirada desde la Institución Superior sobre el tema vinculación son los ejes centrales en los cuales este trabajo de tesis se desarrollará tomando como marco la experiencia de ingreso en la Universidad Nacional de La Matanza. Pensar programas de vinculación implica necesariamente construir puentes que posibiliten encuentros e intercambios entre dos instituciones con campos pedagógicos comunes, en que los distintos actores puedan involucrarse en torno a intereses, preocupaciones singulares y que superen la instrumentación del futuro estudiante universitario. En resumen; puentes de democratización entre las instituciones del sistema educativo.
Fil: Marenco, Juan José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Nuestras historias personales se encuentran señalizadas por momentos vividos con mayor o menor intensidad. Sin lugar a dudas el ingreso a los estudios universitarios forma parte de esos hitos en la vida de toda persona que ha culminado sus estudios medios. Transición que atraviesa complejos subconjuntos que pueden ser caracterizaciones de fenómenos y de tiempos propios también de la vida dentro de los sistemas educativos. La vinculación entre el nivel medio y la educación superior tanto como la unificación de criterios deben responder tanto a la necesidad de un uso responsable de los recursos públicos que aporta toda la sociedad, como a la urgencia de satisfacer las innumerables demandas que se le plantean, actualmente, a la educación superior. Compatibilidad de conocimientos requerida por una institución y brindados por la otra, la mirada del alumno con respecto a los exámenes de admisión y la mirada desde la Institución Superior sobre el tema vinculación son los ejes centrales en los cuales este trabajo de tesis se desarrollará tomando como marco la experiencia de ingreso en la Universidad Nacional de La Matanza. Pensar programas de vinculación implica necesariamente construir puentes que posibiliten encuentros e intercambios entre dos instituciones con campos pedagógicos comunes, en que los distintos actores puedan involucrarse en torno a intereses, preocupaciones singulares y que superen la instrumentación del futuro estudiante universitario. En resumen; puentes de democratización entre las instituciones del sistema educativo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2022-02-15T23:04:34Z
2022-02-15T23:04:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Marenco, J. J. (2012). Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/894
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/894
identifier_str_mv Marenco, J. J. (2012). Escuela media-universidad : un estudio descriptivo acerca del ingreso de los aspirantes a las carreras de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/894
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846787634764972032
score 12.982451