Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería
- Autores
- Giuliano, Mónica Graciela; Pérez, Silvia Noemí; Spositto, Osvaldo Mario; Larrosa, Mónica Irene; Edwards Molina, Diego Julio; Martínez, Ana María; Bertolé, Estela Mónica; Gargano, Cecilia Victoria; Agüero, Nelida Mabel; Gil, Myrian Noemí; Videla, Lucas; García, Martín Rodrigo; Sotelo, Lorena; Bossero, Julio César; Defusto, Sergio Ezequiel; Pisano, Daniel Eduardo; Prosman, Rodrigo Facundo; Franco, Nicolás; Berretta, Gastón Gabriel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Con el objeto de profundizar la identificación y ponderar los factores que influyen en el abandono y/o desgranamiento de los estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) en carreras de ingeniería del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) se trabajó en esta investigación. Se tuvieron en cuenta tres momentos en el grado de avance de la carrera: en el Ciclo de Materias Básicas, en la asignatura Probabilidad y Estadística y en el Ciclo Superior para alumnos avanzados. Para ello se trabajó con una base de datos generada en el proyecto a través del SIU Guaraní. A dicha base se sumaron otras bases con datos relevados por encuestas realizadas a estudiantes activos e inactivos del DIIT. Tales encuestas, diseñadas en el Proyecto C143, permitieron completar la base disponible con información de variables consideradas importantes en estudios sobre el abandono en la educación superior. Se realizaron estudios estadísticos cuantitativos multivariados y predictivos con el objeto de identificar perfiles de abandono, permanencia y desgranamiento en las carreras de ingeniería. La importancia de este proyecto se centró en identificar de las multiplicas causas de abandono y permanencia en la universidad cuáles se identifican con los grupos de alumnos del DIIT. Este proyecto se centró en la necesidad de analizar el gran conjunto de datos disponibles desde una perspectiva estadística multivariada utilizando modelos predictivos. Esto permitió jerarquizar con criterios estadísticos factores que inciden en el abandono y desgranamiento permitiendo identificar grupos en riesgo. Se trabajó diferenciadamente sobre datos de alumnos de los primeros años y alumnos avanzados, aplicando técnicas estadísticas (redes neuronales, regresión logística, análisis de supervivencia) para analizar bases de datos y encuestas y comparar modelos en relación a la capacidad predictiva de los mismos. Se espera que este proyecto contribuya desde una perspectiva estadística al trabajo realizado en el DIIT en relación al acompañamiento y retención de los estudiantes. Además, fue objetivo adicional del proyecto la formación de sus integrantes nóveles en metodología de la investigación, análisis de datos, comunicación científica, trabajo de campo, entre otras cuestiones que hacen a la tarea del investigador.
Fil: Giuliano, Mónica Graciela. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Pérez, Silvia Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Spositto, Osvaldo Mario. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Larrosa, Mónica Irene. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Edwards Molina, Diego Julio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Martínez, Ana María. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Bertolé, Estela Mónica. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Gargano, Cecilia Victoria. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Agüero, Nelida Mabel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Gil, Myrian Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: García, Martín Rodrigo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Sotelo, Lorena. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Bossero, Julio César. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Defusto, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Pisano, Daniel Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Prosman, Rodrigo Facundo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Franco, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Berretta, Gastón Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. - Materia
-
ENSEÑANZA SUPERIOR
ABANDONO DE ESTUDIOS
UNIVERSIDADES
378.169 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/580
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_996f8a5d21e787a16fc1f46fcd68b340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/580 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de IngenieríaGiuliano, Mónica GracielaPérez, Silvia NoemíSpositto, Osvaldo MarioLarrosa, Mónica IreneEdwards Molina, Diego JulioMartínez, Ana MaríaBertolé, Estela MónicaGargano, Cecilia VictoriaAgüero, Nelida MabelGil, Myrian NoemíVidela, LucasGarcía, Martín RodrigoSotelo, LorenaBossero, Julio CésarDefusto, Sergio EzequielPisano, Daniel EduardoProsman, Rodrigo FacundoFranco, NicolásBerretta, Gastón GabrielENSEÑANZA SUPERIORABANDONO DE ESTUDIOSUNIVERSIDADES378.169Con el objeto de profundizar la identificación y ponderar los factores que influyen en el abandono y/o desgranamiento de los estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) en carreras de ingeniería del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) se trabajó en esta investigación. Se tuvieron en cuenta tres momentos en el grado de avance de la carrera: en el Ciclo de Materias Básicas, en la asignatura Probabilidad y Estadística y en el Ciclo Superior para alumnos avanzados. Para ello se trabajó con una base de datos generada en el proyecto a través del SIU Guaraní. A dicha base se sumaron otras bases con datos relevados por encuestas realizadas a estudiantes activos e inactivos del DIIT. Tales encuestas, diseñadas en el Proyecto C143, permitieron completar la base disponible con información de variables consideradas importantes en estudios sobre el abandono en la educación superior. Se realizaron estudios estadísticos cuantitativos multivariados y predictivos con el objeto de identificar perfiles de abandono, permanencia y desgranamiento en las carreras de ingeniería. La importancia de este proyecto se centró en identificar de las multiplicas causas de abandono y permanencia en la universidad cuáles se identifican con los grupos de alumnos del DIIT. Este proyecto se centró en la necesidad de analizar el gran conjunto de datos disponibles desde una perspectiva estadística multivariada utilizando modelos predictivos. Esto permitió jerarquizar con criterios estadísticos factores que inciden en el abandono y desgranamiento permitiendo identificar grupos en riesgo. Se trabajó diferenciadamente sobre datos de alumnos de los primeros años y alumnos avanzados, aplicando técnicas estadísticas (redes neuronales, regresión logística, análisis de supervivencia) para analizar bases de datos y encuestas y comparar modelos en relación a la capacidad predictiva de los mismos. Se espera que este proyecto contribuya desde una perspectiva estadística al trabajo realizado en el DIIT en relación al acompañamiento y retención de los estudiantes. Además, fue objetivo adicional del proyecto la formación de sus integrantes nóveles en metodología de la investigación, análisis de datos, comunicación científica, trabajo de campo, entre otras cuestiones que hacen a la tarea del investigador.Fil: Giuliano, Mónica Graciela. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Pérez, Silvia Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Spositto, Osvaldo Mario. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Larrosa, Mónica Irene. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Edwards Molina, Diego Julio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Martínez, Ana María. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Bertolé, Estela Mónica. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Gargano, Cecilia Victoria. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Agüero, Nelida Mabel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Gil, Myrian Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: García, Martín Rodrigo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Sotelo, Lorena. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Bossero, Julio César. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Defusto, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Pisano, Daniel Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Prosman, Rodrigo Facundo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Franco, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Berretta, Gastón Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasGiuliano, Mónica GracielaPérez, Silvia Noemí20162021-06-11T21:54:07Z2021-06-11T21:54:07Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfSpositto, O. M., Larrosa, M. I., Edwards Molina, D. J., Martínez, A. M., Bertolé, E. M., Gargano, C. V., Agüero, N. M.,… Berretta, G G. (2016). Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/580http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/580spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-172/AR. Buenos Aires. San Justo/Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:27Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/580instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:27.831Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería |
title |
Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería |
spellingShingle |
Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería Giuliano, Mónica Graciela ENSEÑANZA SUPERIOR ABANDONO DE ESTUDIOS UNIVERSIDADES 378.169 |
title_short |
Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería |
title_full |
Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería |
title_fullStr |
Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería |
title_sort |
Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giuliano, Mónica Graciela Pérez, Silvia Noemí Spositto, Osvaldo Mario Larrosa, Mónica Irene Edwards Molina, Diego Julio Martínez, Ana María Bertolé, Estela Mónica Gargano, Cecilia Victoria Agüero, Nelida Mabel Gil, Myrian Noemí Videla, Lucas García, Martín Rodrigo Sotelo, Lorena Bossero, Julio César Defusto, Sergio Ezequiel Pisano, Daniel Eduardo Prosman, Rodrigo Facundo Franco, Nicolás Berretta, Gastón Gabriel |
author |
Giuliano, Mónica Graciela |
author_facet |
Giuliano, Mónica Graciela Pérez, Silvia Noemí Spositto, Osvaldo Mario Larrosa, Mónica Irene Edwards Molina, Diego Julio Martínez, Ana María Bertolé, Estela Mónica Gargano, Cecilia Victoria Agüero, Nelida Mabel Gil, Myrian Noemí Videla, Lucas García, Martín Rodrigo Sotelo, Lorena Bossero, Julio César Defusto, Sergio Ezequiel Pisano, Daniel Eduardo Prosman, Rodrigo Facundo Franco, Nicolás Berretta, Gastón Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Silvia Noemí Spositto, Osvaldo Mario Larrosa, Mónica Irene Edwards Molina, Diego Julio Martínez, Ana María Bertolé, Estela Mónica Gargano, Cecilia Victoria Agüero, Nelida Mabel Gil, Myrian Noemí Videla, Lucas García, Martín Rodrigo Sotelo, Lorena Bossero, Julio César Defusto, Sergio Ezequiel Pisano, Daniel Eduardo Prosman, Rodrigo Facundo Franco, Nicolás Berretta, Gastón Gabriel |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giuliano, Mónica Graciela Pérez, Silvia Noemí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA SUPERIOR ABANDONO DE ESTUDIOS UNIVERSIDADES 378.169 |
topic |
ENSEÑANZA SUPERIOR ABANDONO DE ESTUDIOS UNIVERSIDADES 378.169 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objeto de profundizar la identificación y ponderar los factores que influyen en el abandono y/o desgranamiento de los estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) en carreras de ingeniería del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) se trabajó en esta investigación. Se tuvieron en cuenta tres momentos en el grado de avance de la carrera: en el Ciclo de Materias Básicas, en la asignatura Probabilidad y Estadística y en el Ciclo Superior para alumnos avanzados. Para ello se trabajó con una base de datos generada en el proyecto a través del SIU Guaraní. A dicha base se sumaron otras bases con datos relevados por encuestas realizadas a estudiantes activos e inactivos del DIIT. Tales encuestas, diseñadas en el Proyecto C143, permitieron completar la base disponible con información de variables consideradas importantes en estudios sobre el abandono en la educación superior. Se realizaron estudios estadísticos cuantitativos multivariados y predictivos con el objeto de identificar perfiles de abandono, permanencia y desgranamiento en las carreras de ingeniería. La importancia de este proyecto se centró en identificar de las multiplicas causas de abandono y permanencia en la universidad cuáles se identifican con los grupos de alumnos del DIIT. Este proyecto se centró en la necesidad de analizar el gran conjunto de datos disponibles desde una perspectiva estadística multivariada utilizando modelos predictivos. Esto permitió jerarquizar con criterios estadísticos factores que inciden en el abandono y desgranamiento permitiendo identificar grupos en riesgo. Se trabajó diferenciadamente sobre datos de alumnos de los primeros años y alumnos avanzados, aplicando técnicas estadísticas (redes neuronales, regresión logística, análisis de supervivencia) para analizar bases de datos y encuestas y comparar modelos en relación a la capacidad predictiva de los mismos. Se espera que este proyecto contribuya desde una perspectiva estadística al trabajo realizado en el DIIT en relación al acompañamiento y retención de los estudiantes. Además, fue objetivo adicional del proyecto la formación de sus integrantes nóveles en metodología de la investigación, análisis de datos, comunicación científica, trabajo de campo, entre otras cuestiones que hacen a la tarea del investigador. Fil: Giuliano, Mónica Graciela. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Pérez, Silvia Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Spositto, Osvaldo Mario. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Larrosa, Mónica Irene. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Edwards Molina, Diego Julio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Martínez, Ana María. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Bertolé, Estela Mónica. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Gargano, Cecilia Victoria. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Agüero, Nelida Mabel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Gil, Myrian Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: García, Martín Rodrigo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Sotelo, Lorena. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Bossero, Julio César. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Defusto, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Pisano, Daniel Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Prosman, Rodrigo Facundo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Franco, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Berretta, Gastón Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. |
description |
Con el objeto de profundizar la identificación y ponderar los factores que influyen en el abandono y/o desgranamiento de los estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) en carreras de ingeniería del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) se trabajó en esta investigación. Se tuvieron en cuenta tres momentos en el grado de avance de la carrera: en el Ciclo de Materias Básicas, en la asignatura Probabilidad y Estadística y en el Ciclo Superior para alumnos avanzados. Para ello se trabajó con una base de datos generada en el proyecto a través del SIU Guaraní. A dicha base se sumaron otras bases con datos relevados por encuestas realizadas a estudiantes activos e inactivos del DIIT. Tales encuestas, diseñadas en el Proyecto C143, permitieron completar la base disponible con información de variables consideradas importantes en estudios sobre el abandono en la educación superior. Se realizaron estudios estadísticos cuantitativos multivariados y predictivos con el objeto de identificar perfiles de abandono, permanencia y desgranamiento en las carreras de ingeniería. La importancia de este proyecto se centró en identificar de las multiplicas causas de abandono y permanencia en la universidad cuáles se identifican con los grupos de alumnos del DIIT. Este proyecto se centró en la necesidad de analizar el gran conjunto de datos disponibles desde una perspectiva estadística multivariada utilizando modelos predictivos. Esto permitió jerarquizar con criterios estadísticos factores que inciden en el abandono y desgranamiento permitiendo identificar grupos en riesgo. Se trabajó diferenciadamente sobre datos de alumnos de los primeros años y alumnos avanzados, aplicando técnicas estadísticas (redes neuronales, regresión logística, análisis de supervivencia) para analizar bases de datos y encuestas y comparar modelos en relación a la capacidad predictiva de los mismos. Se espera que este proyecto contribuya desde una perspectiva estadística al trabajo realizado en el DIIT en relación al acompañamiento y retención de los estudiantes. Además, fue objetivo adicional del proyecto la formación de sus integrantes nóveles en metodología de la investigación, análisis de datos, comunicación científica, trabajo de campo, entre otras cuestiones que hacen a la tarea del investigador. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2021-06-11T21:54:07Z 2021-06-11T21:54:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Spositto, O. M., Larrosa, M. I., Edwards Molina, D. J., Martínez, A. M., Bertolé, E. M., Gargano, C. V., Agüero, N. M.,… Berretta, G G. (2016). Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/580 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/580 |
identifier_str_mv |
Spositto, O. M., Larrosa, M. I., Edwards Molina, D. J., Martínez, A. M., Bertolé, E. M., Gargano, C. V., Agüero, N. M.,… Berretta, G G. (2016). Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/580 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-172/AR. Buenos Aires. San Justo/Ponderación de factores de desgranamiento y abandono en carreras de Ingeniería |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344023552950272 |
score |
12.623145 |