Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales
- Autores
- García, Daniel Ricardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Goñi, Luis G.
- Descripción
- Se efectúa un análisis de las potestades tributarias que revisten los fiscos locales (provinciales y municipales) con el fin de incorporar en la base imponible de sus tributos los ingresos originados por operaciones de venta al mercado exterior, y se estudia el régimen de potestades fiscales que revisten los Estados en nuestra organización constitucional. Se abordan el régimen constitucional tributario, la situación de las provincias y los municipios, el convenio multilateral en términos generales y la tributación del Mercosur. Cada tópico se analiza en relación a la gravabilidad de ingresos de exportación. Asimismo, se aborda el deslinde tributario del sistema constitucional de la República Argentina, explicando las potestades tributarias de cada estructura de estado. Se analizan las posiciones asumidas por las diversas provincias en cuanto a la incorporación o no de los ingresos por ventas al exterior en la base imponible del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y el compromiso suscripto con respecto la Ley de Coparticipación Federal y la doctrina emanada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, junto a la doctrina y jurisprudencia -administrativa y judicial- referida a la posibilidad de los fiscos municipales de incorporar, dentro de su base imponible, los ingresos derivados de ventas al mercado externo. Se exponen las disposiciones del Convenio Multilateral en relación a los municipios y la jurisprudencia vertida por la Comisión Arbitral y Plenaria a los efectos de explicar el criterio en relación a la incorporación de los ingresos obtenidos por exportación en la base imponible municipal. Finalmente, se comentará la estructura tributaria subnacional de los países del Mercosur. El fin de la obra es discernir si los ingresos por ventas de bienes y/o servicios al exterior pueden o no ser incluidos en la base imponible de los tributos, ya sea en los ingresos brutos provinciales o las tasas de seguridad e higiene municipales.
Fil: García, Daniel Ricardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
ESTADO FINANCIERO
TRIBUTACIÓN
COMERCIO
EXPORTACIÓN/ IMPORTACIÓN
MERCADO
ARGENTINA
343.04 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/845
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_dc70de263ac798e3e65331dde1bc6ee5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/845 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Gravabilidad de las exportaciones en los tributos localesGarcía, Daniel RicardoESTADO FINANCIEROTRIBUTACIÓNCOMERCIOEXPORTACIÓN/ IMPORTACIÓNMERCADOARGENTINA343.04Se efectúa un análisis de las potestades tributarias que revisten los fiscos locales (provinciales y municipales) con el fin de incorporar en la base imponible de sus tributos los ingresos originados por operaciones de venta al mercado exterior, y se estudia el régimen de potestades fiscales que revisten los Estados en nuestra organización constitucional. Se abordan el régimen constitucional tributario, la situación de las provincias y los municipios, el convenio multilateral en términos generales y la tributación del Mercosur. Cada tópico se analiza en relación a la gravabilidad de ingresos de exportación. Asimismo, se aborda el deslinde tributario del sistema constitucional de la República Argentina, explicando las potestades tributarias de cada estructura de estado. Se analizan las posiciones asumidas por las diversas provincias en cuanto a la incorporación o no de los ingresos por ventas al exterior en la base imponible del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y el compromiso suscripto con respecto la Ley de Coparticipación Federal y la doctrina emanada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, junto a la doctrina y jurisprudencia -administrativa y judicial- referida a la posibilidad de los fiscos municipales de incorporar, dentro de su base imponible, los ingresos derivados de ventas al mercado externo. Se exponen las disposiciones del Convenio Multilateral en relación a los municipios y la jurisprudencia vertida por la Comisión Arbitral y Plenaria a los efectos de explicar el criterio en relación a la incorporación de los ingresos obtenidos por exportación en la base imponible municipal. Finalmente, se comentará la estructura tributaria subnacional de los países del Mercosur. El fin de la obra es discernir si los ingresos por ventas de bienes y/o servicios al exterior pueden o no ser incluidos en la base imponible de los tributos, ya sea en los ingresos brutos provinciales o las tasas de seguridad e higiene municipales.Fil: García, Daniel Ricardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaGoñi, Luis G.20162021-11-30T20:21:52Z2021-11-30T20:21:52Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf43 p.application/pdfGarcía, D. R. (2016). Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales [Tesis de Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/845http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/845spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:20Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/845instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:20.983Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales |
title |
Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales |
spellingShingle |
Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales García, Daniel Ricardo ESTADO FINANCIERO TRIBUTACIÓN COMERCIO EXPORTACIÓN/ IMPORTACIÓN MERCADO ARGENTINA 343.04 |
title_short |
Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales |
title_full |
Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales |
title_fullStr |
Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales |
title_full_unstemmed |
Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales |
title_sort |
Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Daniel Ricardo |
author |
García, Daniel Ricardo |
author_facet |
García, Daniel Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Goñi, Luis G. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO FINANCIERO TRIBUTACIÓN COMERCIO EXPORTACIÓN/ IMPORTACIÓN MERCADO ARGENTINA 343.04 |
topic |
ESTADO FINANCIERO TRIBUTACIÓN COMERCIO EXPORTACIÓN/ IMPORTACIÓN MERCADO ARGENTINA 343.04 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se efectúa un análisis de las potestades tributarias que revisten los fiscos locales (provinciales y municipales) con el fin de incorporar en la base imponible de sus tributos los ingresos originados por operaciones de venta al mercado exterior, y se estudia el régimen de potestades fiscales que revisten los Estados en nuestra organización constitucional. Se abordan el régimen constitucional tributario, la situación de las provincias y los municipios, el convenio multilateral en términos generales y la tributación del Mercosur. Cada tópico se analiza en relación a la gravabilidad de ingresos de exportación. Asimismo, se aborda el deslinde tributario del sistema constitucional de la República Argentina, explicando las potestades tributarias de cada estructura de estado. Se analizan las posiciones asumidas por las diversas provincias en cuanto a la incorporación o no de los ingresos por ventas al exterior en la base imponible del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y el compromiso suscripto con respecto la Ley de Coparticipación Federal y la doctrina emanada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, junto a la doctrina y jurisprudencia -administrativa y judicial- referida a la posibilidad de los fiscos municipales de incorporar, dentro de su base imponible, los ingresos derivados de ventas al mercado externo. Se exponen las disposiciones del Convenio Multilateral en relación a los municipios y la jurisprudencia vertida por la Comisión Arbitral y Plenaria a los efectos de explicar el criterio en relación a la incorporación de los ingresos obtenidos por exportación en la base imponible municipal. Finalmente, se comentará la estructura tributaria subnacional de los países del Mercosur. El fin de la obra es discernir si los ingresos por ventas de bienes y/o servicios al exterior pueden o no ser incluidos en la base imponible de los tributos, ya sea en los ingresos brutos provinciales o las tasas de seguridad e higiene municipales. Fil: García, Daniel Ricardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Se efectúa un análisis de las potestades tributarias que revisten los fiscos locales (provinciales y municipales) con el fin de incorporar en la base imponible de sus tributos los ingresos originados por operaciones de venta al mercado exterior, y se estudia el régimen de potestades fiscales que revisten los Estados en nuestra organización constitucional. Se abordan el régimen constitucional tributario, la situación de las provincias y los municipios, el convenio multilateral en términos generales y la tributación del Mercosur. Cada tópico se analiza en relación a la gravabilidad de ingresos de exportación. Asimismo, se aborda el deslinde tributario del sistema constitucional de la República Argentina, explicando las potestades tributarias de cada estructura de estado. Se analizan las posiciones asumidas por las diversas provincias en cuanto a la incorporación o no de los ingresos por ventas al exterior en la base imponible del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y el compromiso suscripto con respecto la Ley de Coparticipación Federal y la doctrina emanada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, junto a la doctrina y jurisprudencia -administrativa y judicial- referida a la posibilidad de los fiscos municipales de incorporar, dentro de su base imponible, los ingresos derivados de ventas al mercado externo. Se exponen las disposiciones del Convenio Multilateral en relación a los municipios y la jurisprudencia vertida por la Comisión Arbitral y Plenaria a los efectos de explicar el criterio en relación a la incorporación de los ingresos obtenidos por exportación en la base imponible municipal. Finalmente, se comentará la estructura tributaria subnacional de los países del Mercosur. El fin de la obra es discernir si los ingresos por ventas de bienes y/o servicios al exterior pueden o no ser incluidos en la base imponible de los tributos, ya sea en los ingresos brutos provinciales o las tasas de seguridad e higiene municipales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2021-11-30T20:21:52Z 2021-11-30T20:21:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
García, D. R. (2016). Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales [Tesis de Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/845 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/845 |
identifier_str_mv |
García, D. R. (2016). Gravabilidad de las exportaciones en los tributos locales [Tesis de Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/845 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/845 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344020646297600 |
score |
12.623145 |