Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación

Autores
Di Motta Alegre, Juan Ángel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mansilla, Cristina del Carmen
Descripción
Se analizan los aspectos esenciales de contenido de las actas de comprobación, junto a la descripción de las consecuencias de la ausencia de algunos de los requisitos al momento de su labrado, mientras se aborda la discusión planteada en la doctrina y la jurisprudencia, ambas fuentes del derecho, sobre su carácter o no de instrumento público. Se define qué se entiende por tal y se desarrolla la aplicación de la garantía constitucional del derecho a la no autoincriminación en las manifestaciones verbales del contribuyente que son plasmadas en el acta, conforme el desarrollo de la labor fiscalizadora realizada por los funcionarios y su incidencia en el campo penal tributario. Se utiliza la expresión “actas de comprobación” para referenciar tanto a las actas del artículo 35 inciso c), denominadas por la doctrina como actas de inspección, y las de artículo 41, ambas tipificadas en la ley 11.683 (T. O. 1.998 y mod.), no extendiendo el análisis a las actas de notificación del artículo 100 de dicha ley ni las actas de inspección utilizadas en el procedimiento de determinación de los recursos de la seguridad social. Finalmente, se detallan los elementos que debe contener el acta en el momento de su redacción, ya que debe cumplirse con cada una de las formalidades previstas por la ley (Código Civil en los artículos 979 a 996 y por el Código Procesal Penal de la Nación en los artículos 138 a 141).
Fil: Di Motta Alegre, Juan Ángel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
FUNCIÓN PÚBLICA
DERECHO
DERECHOS HUMANOS
SEGURIDAD SOCIAL
343.04
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/824

id RDUNLAM_c620b81537325ecdb14746e0ee7693e2
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/824
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminaciónDi Motta Alegre, Juan ÁngelFUNCIÓN PÚBLICADERECHODERECHOS HUMANOSSEGURIDAD SOCIAL343.04Se analizan los aspectos esenciales de contenido de las actas de comprobación, junto a la descripción de las consecuencias de la ausencia de algunos de los requisitos al momento de su labrado, mientras se aborda la discusión planteada en la doctrina y la jurisprudencia, ambas fuentes del derecho, sobre su carácter o no de instrumento público. Se define qué se entiende por tal y se desarrolla la aplicación de la garantía constitucional del derecho a la no autoincriminación en las manifestaciones verbales del contribuyente que son plasmadas en el acta, conforme el desarrollo de la labor fiscalizadora realizada por los funcionarios y su incidencia en el campo penal tributario. Se utiliza la expresión “actas de comprobación” para referenciar tanto a las actas del artículo 35 inciso c), denominadas por la doctrina como actas de inspección, y las de artículo 41, ambas tipificadas en la ley 11.683 (T. O. 1.998 y mod.), no extendiendo el análisis a las actas de notificación del artículo 100 de dicha ley ni las actas de inspección utilizadas en el procedimiento de determinación de los recursos de la seguridad social. Finalmente, se detallan los elementos que debe contener el acta en el momento de su redacción, ya que debe cumplirse con cada una de las formalidades previstas por la ley (Código Civil en los artículos 979 a 996 y por el Código Procesal Penal de la Nación en los artículos 138 a 141).Fil: Di Motta Alegre, Juan Ángel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaMansilla, Cristina del Carmen20142021-11-19T20:32:02Z2021-11-19T20:32:02Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf72 p.application/pdfDi Motta Alegre, J. A. (2014). Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación [Tesis Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/824http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-11-07T15:44:23Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/824instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-07 15:44:23.804Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación
title Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación
spellingShingle Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación
Di Motta Alegre, Juan Ángel
FUNCIÓN PÚBLICA
DERECHO
DERECHOS HUMANOS
SEGURIDAD SOCIAL
343.04
title_short Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación
title_full Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación
title_fullStr Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación
title_full_unstemmed Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación
title_sort Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación
dc.creator.none.fl_str_mv Di Motta Alegre, Juan Ángel
author Di Motta Alegre, Juan Ángel
author_facet Di Motta Alegre, Juan Ángel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mansilla, Cristina del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv FUNCIÓN PÚBLICA
DERECHO
DERECHOS HUMANOS
SEGURIDAD SOCIAL
343.04
topic FUNCIÓN PÚBLICA
DERECHO
DERECHOS HUMANOS
SEGURIDAD SOCIAL
343.04
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan los aspectos esenciales de contenido de las actas de comprobación, junto a la descripción de las consecuencias de la ausencia de algunos de los requisitos al momento de su labrado, mientras se aborda la discusión planteada en la doctrina y la jurisprudencia, ambas fuentes del derecho, sobre su carácter o no de instrumento público. Se define qué se entiende por tal y se desarrolla la aplicación de la garantía constitucional del derecho a la no autoincriminación en las manifestaciones verbales del contribuyente que son plasmadas en el acta, conforme el desarrollo de la labor fiscalizadora realizada por los funcionarios y su incidencia en el campo penal tributario. Se utiliza la expresión “actas de comprobación” para referenciar tanto a las actas del artículo 35 inciso c), denominadas por la doctrina como actas de inspección, y las de artículo 41, ambas tipificadas en la ley 11.683 (T. O. 1.998 y mod.), no extendiendo el análisis a las actas de notificación del artículo 100 de dicha ley ni las actas de inspección utilizadas en el procedimiento de determinación de los recursos de la seguridad social. Finalmente, se detallan los elementos que debe contener el acta en el momento de su redacción, ya que debe cumplirse con cada una de las formalidades previstas por la ley (Código Civil en los artículos 979 a 996 y por el Código Procesal Penal de la Nación en los artículos 138 a 141).
Fil: Di Motta Alegre, Juan Ángel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Se analizan los aspectos esenciales de contenido de las actas de comprobación, junto a la descripción de las consecuencias de la ausencia de algunos de los requisitos al momento de su labrado, mientras se aborda la discusión planteada en la doctrina y la jurisprudencia, ambas fuentes del derecho, sobre su carácter o no de instrumento público. Se define qué se entiende por tal y se desarrolla la aplicación de la garantía constitucional del derecho a la no autoincriminación en las manifestaciones verbales del contribuyente que son plasmadas en el acta, conforme el desarrollo de la labor fiscalizadora realizada por los funcionarios y su incidencia en el campo penal tributario. Se utiliza la expresión “actas de comprobación” para referenciar tanto a las actas del artículo 35 inciso c), denominadas por la doctrina como actas de inspección, y las de artículo 41, ambas tipificadas en la ley 11.683 (T. O. 1.998 y mod.), no extendiendo el análisis a las actas de notificación del artículo 100 de dicha ley ni las actas de inspección utilizadas en el procedimiento de determinación de los recursos de la seguridad social. Finalmente, se detallan los elementos que debe contener el acta en el momento de su redacción, ya que debe cumplirse con cada una de las formalidades previstas por la ley (Código Civil en los artículos 979 a 996 y por el Código Procesal Penal de la Nación en los artículos 138 a 141).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2021-11-19T20:32:02Z
2021-11-19T20:32:02Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Di Motta Alegre, J. A. (2014). Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación [Tesis Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/824
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/824
identifier_str_mv Di Motta Alegre, J. A. (2014). Las Actas de comprobación, contenido, análisis de su condición de instrumento público y el derecho a la no autoincriminación [Tesis Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/824
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/824
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
72 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1848161955250962432
score 12.976206