La utilización del e-commerce para las exportaciones de PyMEs industriales de la ciudad de Salta : Experiencias actuales de exportación a través de plataformas electrónicas
- Autores
- Andújar, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lanuza, Maria Eugenia
- Descripción
- En esta tesis se analiza las experiencias y el uso del e-commerce para la exportación de las Pymes industriales en la ciudad de Salta. El fin de esta investigación es analizar los beneficios que aportaría el uso del e-commerce, como también tener un panorama de cómo está posicionado el comercio digital en el ámbito empresarial salteño. Ya que en la actualidad gran parte de las empresas a nivel mundial, en su mayoría pequeñas y medianas empresas optan por la utilización del comercio electrónico, dándole mayor cantidad de clientes y ventas a cualquier hora del día. Esto es una ventaja que las Pymes lograron aprovechar a través del avance tecnológico y digital. El análisis se realizó a través de la recolección de datos cualitativos y cuantitativos a lo largo de toda la tesis, conjuntamente con el análisis que se llevó a cabo a través de entrevistas y visitas a cinco Pymes de la ciudad de Salta, (Temet, Livingroom, Petit Plast, Santiago Sáenz y Cerámica del Norte) realizadas de manera estructuradas con el fin de recolectar datos y obtener información empírica de dichas empresas, profundizando así mismo, el uso del e-commerce, junto con los beneficios que aportaría el comercio digital a la hora de internacionalizar una Pymes en la ciudad de Salta. De esta forma se pudo concluir que los beneficios que aporta la utilización del e- commerce, impactan directamente sobre los costos de comercialización dependiendo del rubro que maneje la Pymes; lo cual no significa un incremento en las ventas, pero si se ve reflejado en un precio competitivo para el mercado y rentabilidad. This thesis analyzes the experiences and use of e-commerce for the export of industrial SMEs in the city of Salta. The purpose of this investigation is to analyze the benefits that the use of e-commerce would bring, as well as having an overview of how digital commerce is positioned in the business environment of Salta. Currently a large part of companies worldwide, mostly small and medium-sized companies, choose to use electronic commerce, giving it more customers and sales at any time of the day. This is something that SMEs managed to take advantage from technological and digital advancement. The analysis was carried out through the collection of qualitative and quantitative data throughout the thesis, in conjunction with the analysis achieved through interviews and visits to five local SMEs of the city of Salta, (Temet, Livingroom , Petit Plast, Santiago Sáenz and Cerámica del Norte) that were conducted in a structured manner to collect empirical data about those companies, in order to enable the growth of the use e- commerce, alongside the benefits that digital commerce would bring to when it comes to internationalizing a SME in the city of Salta. Thus, it can be concluded that the benefits that the use of e-commerce brings impact directly on the commercialization costs depending on the SMEs área of work. This costs reduction does not mean an increase in sales, but it is reflected in a better market price and a bigger profitability.
Fil: Andújar, Juan Cruz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Lanuza, Maria Eugenia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Comercio electrónico
Comercio internacional
Exportación/importación
PYMES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68447
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_def290262b2ddfc6e88e529303d389cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68447 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La utilización del e-commerce para las exportaciones de PyMEs industriales de la ciudad de Salta : Experiencias actuales de exportación a través de plataformas electrónicasAndújar, Juan CruzTesis de gradoComercio electrónicoComercio internacionalExportación/importaciónPYMESEn esta tesis se analiza las experiencias y el uso del e-commerce para la exportación de las Pymes industriales en la ciudad de Salta. El fin de esta investigación es analizar los beneficios que aportaría el uso del e-commerce, como también tener un panorama de cómo está posicionado el comercio digital en el ámbito empresarial salteño. Ya que en la actualidad gran parte de las empresas a nivel mundial, en su mayoría pequeñas y medianas empresas optan por la utilización del comercio electrónico, dándole mayor cantidad de clientes y ventas a cualquier hora del día. Esto es una ventaja que las Pymes lograron aprovechar a través del avance tecnológico y digital. El análisis se realizó a través de la recolección de datos cualitativos y cuantitativos a lo largo de toda la tesis, conjuntamente con el análisis que se llevó a cabo a través de entrevistas y visitas a cinco Pymes de la ciudad de Salta, (Temet, Livingroom, Petit Plast, Santiago Sáenz y Cerámica del Norte) realizadas de manera estructuradas con el fin de recolectar datos y obtener información empírica de dichas empresas, profundizando así mismo, el uso del e-commerce, junto con los beneficios que aportaría el comercio digital a la hora de internacionalizar una Pymes en la ciudad de Salta. De esta forma se pudo concluir que los beneficios que aporta la utilización del e- commerce, impactan directamente sobre los costos de comercialización dependiendo del rubro que maneje la Pymes; lo cual no significa un incremento en las ventas, pero si se ve reflejado en un precio competitivo para el mercado y rentabilidad. This thesis analyzes the experiences and use of e-commerce for the export of industrial SMEs in the city of Salta. The purpose of this investigation is to analyze the benefits that the use of e-commerce would bring, as well as having an overview of how digital commerce is positioned in the business environment of Salta. Currently a large part of companies worldwide, mostly small and medium-sized companies, choose to use electronic commerce, giving it more customers and sales at any time of the day. This is something that SMEs managed to take advantage from technological and digital advancement. The analysis was carried out through the collection of qualitative and quantitative data throughout the thesis, in conjunction with the analysis achieved through interviews and visits to five local SMEs of the city of Salta, (Temet, Livingroom , Petit Plast, Santiago Sáenz and Cerámica del Norte) that were conducted in a structured manner to collect empirical data about those companies, in order to enable the growth of the use e- commerce, alongside the benefits that digital commerce would bring to when it comes to internationalizing a SME in the city of Salta. Thus, it can be concluded that the benefits that the use of e-commerce brings impact directly on the commercialization costs depending on the SMEs área of work. This costs reduction does not mean an increase in sales, but it is reflected in a better market price and a bigger profitability.Fil: Andújar, Juan Cruz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Lanuza, Maria Eugenia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Lanuza, Maria Eugenia2020-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=684476844720210224u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:51Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68447Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:52.265Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La utilización del e-commerce para las exportaciones de PyMEs industriales de la ciudad de Salta : Experiencias actuales de exportación a través de plataformas electrónicas |
title |
La utilización del e-commerce para las exportaciones de PyMEs industriales de la ciudad de Salta : Experiencias actuales de exportación a través de plataformas electrónicas |
spellingShingle |
La utilización del e-commerce para las exportaciones de PyMEs industriales de la ciudad de Salta : Experiencias actuales de exportación a través de plataformas electrónicas Andújar, Juan Cruz Tesis de grado Comercio electrónico Comercio internacional Exportación/importación PYMES |
title_short |
La utilización del e-commerce para las exportaciones de PyMEs industriales de la ciudad de Salta : Experiencias actuales de exportación a través de plataformas electrónicas |
title_full |
La utilización del e-commerce para las exportaciones de PyMEs industriales de la ciudad de Salta : Experiencias actuales de exportación a través de plataformas electrónicas |
title_fullStr |
La utilización del e-commerce para las exportaciones de PyMEs industriales de la ciudad de Salta : Experiencias actuales de exportación a través de plataformas electrónicas |
title_full_unstemmed |
La utilización del e-commerce para las exportaciones de PyMEs industriales de la ciudad de Salta : Experiencias actuales de exportación a través de plataformas electrónicas |
title_sort |
La utilización del e-commerce para las exportaciones de PyMEs industriales de la ciudad de Salta : Experiencias actuales de exportación a través de plataformas electrónicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andújar, Juan Cruz |
author |
Andújar, Juan Cruz |
author_facet |
Andújar, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lanuza, Maria Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Comercio electrónico Comercio internacional Exportación/importación PYMES |
topic |
Tesis de grado Comercio electrónico Comercio internacional Exportación/importación PYMES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis se analiza las experiencias y el uso del e-commerce para la exportación de las Pymes industriales en la ciudad de Salta. El fin de esta investigación es analizar los beneficios que aportaría el uso del e-commerce, como también tener un panorama de cómo está posicionado el comercio digital en el ámbito empresarial salteño. Ya que en la actualidad gran parte de las empresas a nivel mundial, en su mayoría pequeñas y medianas empresas optan por la utilización del comercio electrónico, dándole mayor cantidad de clientes y ventas a cualquier hora del día. Esto es una ventaja que las Pymes lograron aprovechar a través del avance tecnológico y digital. El análisis se realizó a través de la recolección de datos cualitativos y cuantitativos a lo largo de toda la tesis, conjuntamente con el análisis que se llevó a cabo a través de entrevistas y visitas a cinco Pymes de la ciudad de Salta, (Temet, Livingroom, Petit Plast, Santiago Sáenz y Cerámica del Norte) realizadas de manera estructuradas con el fin de recolectar datos y obtener información empírica de dichas empresas, profundizando así mismo, el uso del e-commerce, junto con los beneficios que aportaría el comercio digital a la hora de internacionalizar una Pymes en la ciudad de Salta. De esta forma se pudo concluir que los beneficios que aporta la utilización del e- commerce, impactan directamente sobre los costos de comercialización dependiendo del rubro que maneje la Pymes; lo cual no significa un incremento en las ventas, pero si se ve reflejado en un precio competitivo para el mercado y rentabilidad. This thesis analyzes the experiences and use of e-commerce for the export of industrial SMEs in the city of Salta. The purpose of this investigation is to analyze the benefits that the use of e-commerce would bring, as well as having an overview of how digital commerce is positioned in the business environment of Salta. Currently a large part of companies worldwide, mostly small and medium-sized companies, choose to use electronic commerce, giving it more customers and sales at any time of the day. This is something that SMEs managed to take advantage from technological and digital advancement. The analysis was carried out through the collection of qualitative and quantitative data throughout the thesis, in conjunction with the analysis achieved through interviews and visits to five local SMEs of the city of Salta, (Temet, Livingroom , Petit Plast, Santiago Sáenz and Cerámica del Norte) that were conducted in a structured manner to collect empirical data about those companies, in order to enable the growth of the use e- commerce, alongside the benefits that digital commerce would bring to when it comes to internationalizing a SME in the city of Salta. Thus, it can be concluded that the benefits that the use of e-commerce brings impact directly on the commercialization costs depending on the SMEs área of work. This costs reduction does not mean an increase in sales, but it is reflected in a better market price and a bigger profitability. Fil: Andújar, Juan Cruz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Lanuza, Maria Eugenia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
En esta tesis se analiza las experiencias y el uso del e-commerce para la exportación de las Pymes industriales en la ciudad de Salta. El fin de esta investigación es analizar los beneficios que aportaría el uso del e-commerce, como también tener un panorama de cómo está posicionado el comercio digital en el ámbito empresarial salteño. Ya que en la actualidad gran parte de las empresas a nivel mundial, en su mayoría pequeñas y medianas empresas optan por la utilización del comercio electrónico, dándole mayor cantidad de clientes y ventas a cualquier hora del día. Esto es una ventaja que las Pymes lograron aprovechar a través del avance tecnológico y digital. El análisis se realizó a través de la recolección de datos cualitativos y cuantitativos a lo largo de toda la tesis, conjuntamente con el análisis que se llevó a cabo a través de entrevistas y visitas a cinco Pymes de la ciudad de Salta, (Temet, Livingroom, Petit Plast, Santiago Sáenz y Cerámica del Norte) realizadas de manera estructuradas con el fin de recolectar datos y obtener información empírica de dichas empresas, profundizando así mismo, el uso del e-commerce, junto con los beneficios que aportaría el comercio digital a la hora de internacionalizar una Pymes en la ciudad de Salta. De esta forma se pudo concluir que los beneficios que aporta la utilización del e- commerce, impactan directamente sobre los costos de comercialización dependiendo del rubro que maneje la Pymes; lo cual no significa un incremento en las ventas, pero si se ve reflejado en un precio competitivo para el mercado y rentabilidad. This thesis analyzes the experiences and use of e-commerce for the export of industrial SMEs in the city of Salta. The purpose of this investigation is to analyze the benefits that the use of e-commerce would bring, as well as having an overview of how digital commerce is positioned in the business environment of Salta. Currently a large part of companies worldwide, mostly small and medium-sized companies, choose to use electronic commerce, giving it more customers and sales at any time of the day. This is something that SMEs managed to take advantage from technological and digital advancement. The analysis was carried out through the collection of qualitative and quantitative data throughout the thesis, in conjunction with the analysis achieved through interviews and visits to five local SMEs of the city of Salta, (Temet, Livingroom , Petit Plast, Santiago Sáenz and Cerámica del Norte) that were conducted in a structured manner to collect empirical data about those companies, in order to enable the growth of the use e- commerce, alongside the benefits that digital commerce would bring to when it comes to internationalizing a SME in the city of Salta. Thus, it can be concluded that the benefits that the use of e-commerce brings impact directly on the commercialization costs depending on the SMEs área of work. This costs reduction does not mean an increase in sales, but it is reflected in a better market price and a bigger profitability. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68447 68447 20210224u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68447 |
identifier_str_mv |
68447 20210224u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344399250391040 |
score |
12.623145 |