Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas
- Autores
- Brunetti, Juan; Ormart, Elizabeth Beatriz; Antón, Carina Sandra; Field, Marcela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La investigación está basada en las siguientes consideraciones como punto de partida: a- La necesidad de una creciente investigación y adelanto científico y tecnológico como base del desarrollo de todas las políticas de desarrollo social y económico en las sociedades del siglo XXI; b- La incidencia de las opiniones de la población (en particular en contextos democráticos) respecto de la valoración general de la ciencia y la tecnología como punto de partida de la toma de decisiones en las esferas responsables de gestión en el área. La percepción pública de la ciencia y la tecnología se puede entender como el motor de arranque de las decisiones en esa materia. Tales decisiones suelen posponerse a cambio de fines de corto plazo en tanto que los temas de investigación científica y tecnológica deben entenderse como de mediano o largo plazo. Esa percepción pública está en dependencia de una conciencia social alcanzada en un determinado momento histórico. La educación y los medios son elementos coadyuvantes cuando no determinantes de tal percepción. Realizar una investigación acerca de cómo los alumnos de primer año consideran a la ciencia y a la tecnología puede darnos una cierta referencia de los imaginarios y las prácticas de nuestros jóvenes recién salidos de la escuela media en relación con esos temas.
Fil: Brunetti, Juan. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ormart, Elizabeth Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Antón, Carina Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Field, Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
ENSEÑANZA SUPERIOR
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CONDICIONES SOCIALES
500.071 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/195
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNLAM_daa338daee44e711072ef06237a86be8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/195 |
| network_acronym_str |
RDUNLAM |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| spelling |
Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias EconómicasBrunetti, JuanOrmart, Elizabeth BeatrizAntón, Carina SandraField, MarcelaENSEÑANZA DE LAS CIENCIASENSEÑANZA SUPERIORCIENCIA Y TECNOLOGIACONDICIONES SOCIALES500.071La investigación está basada en las siguientes consideraciones como punto de partida: a- La necesidad de una creciente investigación y adelanto científico y tecnológico como base del desarrollo de todas las políticas de desarrollo social y económico en las sociedades del siglo XXI; b- La incidencia de las opiniones de la población (en particular en contextos democráticos) respecto de la valoración general de la ciencia y la tecnología como punto de partida de la toma de decisiones en las esferas responsables de gestión en el área. La percepción pública de la ciencia y la tecnología se puede entender como el motor de arranque de las decisiones en esa materia. Tales decisiones suelen posponerse a cambio de fines de corto plazo en tanto que los temas de investigación científica y tecnológica deben entenderse como de mediano o largo plazo. Esa percepción pública está en dependencia de una conciencia social alcanzada en un determinado momento histórico. La educación y los medios son elementos coadyuvantes cuando no determinantes de tal percepción. Realizar una investigación acerca de cómo los alumnos de primer año consideran a la ciencia y a la tecnología puede darnos una cierta referencia de los imaginarios y las prácticas de nuestros jóvenes recién salidos de la escuela media en relación con esos temas.Fil: Brunetti, Juan. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ormart, Elizabeth Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Antón, Carina Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Field, Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaBrunetti, Juan20122019-03-11T14:28:02Z2019-03-11T14:28:02Zinfo:eu-repo/semantics/reportapplication/pdfinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfBrunetti, J., Ormart, E. B., Antón, C. S. y Field M. C. (2012). Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/195http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/195spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ECO018/AR. Buenos Aires. San Justo/Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-23T11:16:39Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/195instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:16:39.366Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas |
| title |
Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas |
| spellingShingle |
Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas Brunetti, Juan ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ENSEÑANZA SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA CONDICIONES SOCIALES 500.071 |
| title_short |
Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas |
| title_full |
Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas |
| title_fullStr |
Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas |
| title_full_unstemmed |
Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas |
| title_sort |
Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Brunetti, Juan Ormart, Elizabeth Beatriz Antón, Carina Sandra Field, Marcela |
| author |
Brunetti, Juan |
| author_facet |
Brunetti, Juan Ormart, Elizabeth Beatriz Antón, Carina Sandra Field, Marcela |
| author_role |
author |
| author2 |
Ormart, Elizabeth Beatriz Antón, Carina Sandra Field, Marcela |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brunetti, Juan |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ENSEÑANZA SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA CONDICIONES SOCIALES 500.071 |
| topic |
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ENSEÑANZA SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA CONDICIONES SOCIALES 500.071 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación está basada en las siguientes consideraciones como punto de partida: a- La necesidad de una creciente investigación y adelanto científico y tecnológico como base del desarrollo de todas las políticas de desarrollo social y económico en las sociedades del siglo XXI; b- La incidencia de las opiniones de la población (en particular en contextos democráticos) respecto de la valoración general de la ciencia y la tecnología como punto de partida de la toma de decisiones en las esferas responsables de gestión en el área. La percepción pública de la ciencia y la tecnología se puede entender como el motor de arranque de las decisiones en esa materia. Tales decisiones suelen posponerse a cambio de fines de corto plazo en tanto que los temas de investigación científica y tecnológica deben entenderse como de mediano o largo plazo. Esa percepción pública está en dependencia de una conciencia social alcanzada en un determinado momento histórico. La educación y los medios son elementos coadyuvantes cuando no determinantes de tal percepción. Realizar una investigación acerca de cómo los alumnos de primer año consideran a la ciencia y a la tecnología puede darnos una cierta referencia de los imaginarios y las prácticas de nuestros jóvenes recién salidos de la escuela media en relación con esos temas. Fil: Brunetti, Juan. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ormart, Elizabeth Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Antón, Carina Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Field, Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
| description |
La investigación está basada en las siguientes consideraciones como punto de partida: a- La necesidad de una creciente investigación y adelanto científico y tecnológico como base del desarrollo de todas las políticas de desarrollo social y económico en las sociedades del siglo XXI; b- La incidencia de las opiniones de la población (en particular en contextos democráticos) respecto de la valoración general de la ciencia y la tecnología como punto de partida de la toma de decisiones en las esferas responsables de gestión en el área. La percepción pública de la ciencia y la tecnología se puede entender como el motor de arranque de las decisiones en esa materia. Tales decisiones suelen posponerse a cambio de fines de corto plazo en tanto que los temas de investigación científica y tecnológica deben entenderse como de mediano o largo plazo. Esa percepción pública está en dependencia de una conciencia social alcanzada en un determinado momento histórico. La educación y los medios son elementos coadyuvantes cuando no determinantes de tal percepción. Realizar una investigación acerca de cómo los alumnos de primer año consideran a la ciencia y a la tecnología puede darnos una cierta referencia de los imaginarios y las prácticas de nuestros jóvenes recién salidos de la escuela media en relación con esos temas. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2019-03-11T14:28:02Z 2019-03-11T14:28:02Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report application/pdf info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Brunetti, J., Ormart, E. B., Antón, C. S. y Field M. C. (2012). Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/195 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/195 |
| identifier_str_mv |
Brunetti, J., Ormart, E. B., Antón, C. S. y Field M. C. (2012). Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/195 |
| url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/195 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ECO018/AR. Buenos Aires. San Justo/Percepción de la ciencia y la tecnología entre alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Económicas |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
| reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| collection |
Repositorio Digital UNLaM |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
| _version_ |
1846787631636021248 |
| score |
12.982451 |