Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado
- Autores
- Gimeno, Claudio Joaquín; Massimo, Adriana Inés; Blotta, Adriana; Crespo, Gabriela; Martínez, Teresita; Passeri, María Alejandra; Pietrantuono, María Rosa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La intención de este proyecto es la de brindar a los alumnos de Matemática un instrumento fiable y útil que active su capacidad mental, que propenda al desarrollo de la creatividad, y que les permita dominar los aspectos “matematizables” de la realidad, complementando eficientemente las clases impartidas por los docentes en las aulas y al mismo tiempo favoreciendo el desarrollo del aprendizaje autónomo. La celeridad de los procesos de inserción en el área laboral es una premisa básica que genera el replanteamiento de los objetivos de toda la currícula universitaria. En lo que a esta investigación compete, el objetivo es contribuir desde lo particular a la enseñanza de la ciencia Matemática, al propósito primero que es el de facilitar una más rápida y mejor inserción del egresado profesional en Ciencias Económicas en el mercado profesional, y además permitirle disponer de un conocimiento valioso para realizar futuros estudios de posgrado. El carácter de este trabajo es exploratorio descriptivo, combinando variables cualitativas y cuantitativas. Las herramientas diseñadas deberán facilitar a los investigadores la recolección de información, la operacionalización de las variables, la triangulación, el vaciamiento de datos y la búsqueda intensiva de correlaciones entre los resultados obtenidos, con el fin elaborar una conclusión. El propósito de esta investigación es contribuir a mejorar el perfil del egresado para que el nuevo profesional se sienta preparado para manejar problemas científicos o aun de la vida cotidiana y sienta confianza para enfrentar los nuevos retos de la ciencia y la tecnología.
Fil: Gimeno, Claudio Joaquín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Massimo, Adriana Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Blotta, Adriana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Crespo, Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Martínez, Teresita. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Passeri, María Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pietrantuono, María Rosa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
MERCADO DE TRABAJO
Aprendizaje autónomo
Inserción laboral
510.071 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/169
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_74c5233edfd1b216fc682733985607e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/169 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significadoGimeno, Claudio JoaquínMassimo, Adriana InésBlotta, AdrianaCrespo, GabrielaMartínez, TeresitaPasseri, María AlejandraPietrantuono, María RosaMATEMATICASENSEÑANZA DE LAS CIENCIASMERCADO DE TRABAJOAprendizaje autónomoInserción laboral510.071La intención de este proyecto es la de brindar a los alumnos de Matemática un instrumento fiable y útil que active su capacidad mental, que propenda al desarrollo de la creatividad, y que les permita dominar los aspectos “matematizables” de la realidad, complementando eficientemente las clases impartidas por los docentes en las aulas y al mismo tiempo favoreciendo el desarrollo del aprendizaje autónomo. La celeridad de los procesos de inserción en el área laboral es una premisa básica que genera el replanteamiento de los objetivos de toda la currícula universitaria. En lo que a esta investigación compete, el objetivo es contribuir desde lo particular a la enseñanza de la ciencia Matemática, al propósito primero que es el de facilitar una más rápida y mejor inserción del egresado profesional en Ciencias Económicas en el mercado profesional, y además permitirle disponer de un conocimiento valioso para realizar futuros estudios de posgrado. El carácter de este trabajo es exploratorio descriptivo, combinando variables cualitativas y cuantitativas. Las herramientas diseñadas deberán facilitar a los investigadores la recolección de información, la operacionalización de las variables, la triangulación, el vaciamiento de datos y la búsqueda intensiva de correlaciones entre los resultados obtenidos, con el fin elaborar una conclusión. El propósito de esta investigación es contribuir a mejorar el perfil del egresado para que el nuevo profesional se sienta preparado para manejar problemas científicos o aun de la vida cotidiana y sienta confianza para enfrentar los nuevos retos de la ciencia y la tecnología.Fil: Gimeno, Claudio Joaquín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Massimo, Adriana Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Blotta, Adriana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Crespo, Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Martínez, Teresita. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Passeri, María Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pietrantuono, María Rosa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaGimeno, Claudio Joaquín20142018-11-23T15:40:27Z2018-11-23T15:40:27Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfGimeno, C. J., Massimo, A. I., Blotta, A., Crespo, G., Martínez, T., Passeri, M. A. y Pietrantuono, M. R. (2014). Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/169http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/169spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ECO010/AR. Buenos Aires. San Justo/Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significadoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:23Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/169instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:23.272Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado |
title |
Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado |
spellingShingle |
Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado Gimeno, Claudio Joaquín MATEMATICAS ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MERCADO DE TRABAJO Aprendizaje autónomo Inserción laboral 510.071 |
title_short |
Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado |
title_full |
Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado |
title_fullStr |
Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado |
title_full_unstemmed |
Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado |
title_sort |
Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gimeno, Claudio Joaquín Massimo, Adriana Inés Blotta, Adriana Crespo, Gabriela Martínez, Teresita Passeri, María Alejandra Pietrantuono, María Rosa |
author |
Gimeno, Claudio Joaquín |
author_facet |
Gimeno, Claudio Joaquín Massimo, Adriana Inés Blotta, Adriana Crespo, Gabriela Martínez, Teresita Passeri, María Alejandra Pietrantuono, María Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Massimo, Adriana Inés Blotta, Adriana Crespo, Gabriela Martínez, Teresita Passeri, María Alejandra Pietrantuono, María Rosa |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gimeno, Claudio Joaquín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATEMATICAS ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MERCADO DE TRABAJO Aprendizaje autónomo Inserción laboral 510.071 |
topic |
MATEMATICAS ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MERCADO DE TRABAJO Aprendizaje autónomo Inserción laboral 510.071 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención de este proyecto es la de brindar a los alumnos de Matemática un instrumento fiable y útil que active su capacidad mental, que propenda al desarrollo de la creatividad, y que les permita dominar los aspectos “matematizables” de la realidad, complementando eficientemente las clases impartidas por los docentes en las aulas y al mismo tiempo favoreciendo el desarrollo del aprendizaje autónomo. La celeridad de los procesos de inserción en el área laboral es una premisa básica que genera el replanteamiento de los objetivos de toda la currícula universitaria. En lo que a esta investigación compete, el objetivo es contribuir desde lo particular a la enseñanza de la ciencia Matemática, al propósito primero que es el de facilitar una más rápida y mejor inserción del egresado profesional en Ciencias Económicas en el mercado profesional, y además permitirle disponer de un conocimiento valioso para realizar futuros estudios de posgrado. El carácter de este trabajo es exploratorio descriptivo, combinando variables cualitativas y cuantitativas. Las herramientas diseñadas deberán facilitar a los investigadores la recolección de información, la operacionalización de las variables, la triangulación, el vaciamiento de datos y la búsqueda intensiva de correlaciones entre los resultados obtenidos, con el fin elaborar una conclusión. El propósito de esta investigación es contribuir a mejorar el perfil del egresado para que el nuevo profesional se sienta preparado para manejar problemas científicos o aun de la vida cotidiana y sienta confianza para enfrentar los nuevos retos de la ciencia y la tecnología. Fil: Gimeno, Claudio Joaquín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Massimo, Adriana Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Blotta, Adriana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Crespo, Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Martínez, Teresita. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Passeri, María Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pietrantuono, María Rosa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
La intención de este proyecto es la de brindar a los alumnos de Matemática un instrumento fiable y útil que active su capacidad mental, que propenda al desarrollo de la creatividad, y que les permita dominar los aspectos “matematizables” de la realidad, complementando eficientemente las clases impartidas por los docentes en las aulas y al mismo tiempo favoreciendo el desarrollo del aprendizaje autónomo. La celeridad de los procesos de inserción en el área laboral es una premisa básica que genera el replanteamiento de los objetivos de toda la currícula universitaria. En lo que a esta investigación compete, el objetivo es contribuir desde lo particular a la enseñanza de la ciencia Matemática, al propósito primero que es el de facilitar una más rápida y mejor inserción del egresado profesional en Ciencias Económicas en el mercado profesional, y además permitirle disponer de un conocimiento valioso para realizar futuros estudios de posgrado. El carácter de este trabajo es exploratorio descriptivo, combinando variables cualitativas y cuantitativas. Las herramientas diseñadas deberán facilitar a los investigadores la recolección de información, la operacionalización de las variables, la triangulación, el vaciamiento de datos y la búsqueda intensiva de correlaciones entre los resultados obtenidos, con el fin elaborar una conclusión. El propósito de esta investigación es contribuir a mejorar el perfil del egresado para que el nuevo profesional se sienta preparado para manejar problemas científicos o aun de la vida cotidiana y sienta confianza para enfrentar los nuevos retos de la ciencia y la tecnología. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2018-11-23T15:40:27Z 2018-11-23T15:40:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gimeno, C. J., Massimo, A. I., Blotta, A., Crespo, G., Martínez, T., Passeri, M. A. y Pietrantuono, M. R. (2014). Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/169 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/169 |
identifier_str_mv |
Gimeno, C. J., Massimo, A. I., Blotta, A., Crespo, G., Martínez, T., Passeri, M. A. y Pietrantuono, M. R. (2014). Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/169 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/169 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ECO010/AR. Buenos Aires. San Justo/Nuevas consideraciones sobre la didáctica de la matemática: el contenido con significado |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1846145780530806784 |
score |
13.22299 |