Mutual de crédito universitario

Autores
Adducchio, Silvana Paola; Escobar, Pedro Martín; Larrosa, Juan Manuel; Salvio, María Jimena
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La educación universitaria en Argentina está transitando una problemática que se acentúa con el pasar de los años: la deserción. “Mutual de crédito universitario” es un proyecto de carácter social, sin fines de lucro, a través del cual se busca generar inclusión social reduciendo el porcentaje de deserción universitaria por problemas económicos. Este sistema otorgaría al estudiante una suma de dinero que, a diferencia de una beca, el beneficiario deberá devolver. No se cobrarían intereses ya que los mismos serían compensados con trabajo comunitario. De esta manera se generará un efecto multiplicador, ya que los estudiantes incluidos dentro del sistema educativo, a su vez, generarán inclusión a través de su trabajo social. Se analizaron aspectos relevantes de la educación superior, la deserción estudiantil, el marco legal para el funcionamiento de la organización y los beneficios del trabajo comunitario. Por último, se realizó la cuantificación del proyecto llegando a la conclusión de que la implementación del mismo generará un compromiso social por parte de los beneficiarios y su permanencia en el sistema educativo.
Fil: Adducchio, Silvana Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Escobar, Pedro Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Larrosa, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Salvio, María Jimena. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-24
Materia
ENSEÑANZA SUPERIOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
378.36
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/989

id RDUNLAM_a67065cbbdcee94197dd83209951421c
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/989
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Mutual de crédito universitarioAdducchio, Silvana PaolaEscobar, Pedro MartínLarrosa, Juan ManuelSalvio, María JimenaENSEÑANZA SUPERIORIGUALDAD DE OPORTUNIDADES378.36La educación universitaria en Argentina está transitando una problemática que se acentúa con el pasar de los años: la deserción. “Mutual de crédito universitario” es un proyecto de carácter social, sin fines de lucro, a través del cual se busca generar inclusión social reduciendo el porcentaje de deserción universitaria por problemas económicos. Este sistema otorgaría al estudiante una suma de dinero que, a diferencia de una beca, el beneficiario deberá devolver. No se cobrarían intereses ya que los mismos serían compensados con trabajo comunitario. De esta manera se generará un efecto multiplicador, ya que los estudiantes incluidos dentro del sistema educativo, a su vez, generarán inclusión a través de su trabajo social. Se analizaron aspectos relevantes de la educación superior, la deserción estudiantil, el marco legal para el funcionamiento de la organización y los beneficios del trabajo comunitario. Por último, se realizó la cuantificación del proyecto llegando a la conclusión de que la implementación del mismo generará un compromiso social por parte de los beneficiarios y su permanencia en el sistema educativo.Fil: Adducchio, Silvana Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Escobar, Pedro Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Larrosa, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Salvio, María Jimena. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20102022-04-19T23:17:05Z2022-04-19T23:17:05Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24 p.application/pdfAdducchio, S. P., Escobar, P. M., Larrosa, J. M., Salvio, M. J., (2010). Mutual de Crédito Universitario. RInCE, 2(4), 1-24. https://doi.org/10.54789/rince.408http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/989ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-24reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.408info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:46Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/989instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.348Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mutual de crédito universitario
title Mutual de crédito universitario
spellingShingle Mutual de crédito universitario
Adducchio, Silvana Paola
ENSEÑANZA SUPERIOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
378.36
title_short Mutual de crédito universitario
title_full Mutual de crédito universitario
title_fullStr Mutual de crédito universitario
title_full_unstemmed Mutual de crédito universitario
title_sort Mutual de crédito universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Adducchio, Silvana Paola
Escobar, Pedro Martín
Larrosa, Juan Manuel
Salvio, María Jimena
author Adducchio, Silvana Paola
author_facet Adducchio, Silvana Paola
Escobar, Pedro Martín
Larrosa, Juan Manuel
Salvio, María Jimena
author_role author
author2 Escobar, Pedro Martín
Larrosa, Juan Manuel
Salvio, María Jimena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA SUPERIOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
378.36
topic ENSEÑANZA SUPERIOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
378.36
dc.description.none.fl_txt_mv La educación universitaria en Argentina está transitando una problemática que se acentúa con el pasar de los años: la deserción. “Mutual de crédito universitario” es un proyecto de carácter social, sin fines de lucro, a través del cual se busca generar inclusión social reduciendo el porcentaje de deserción universitaria por problemas económicos. Este sistema otorgaría al estudiante una suma de dinero que, a diferencia de una beca, el beneficiario deberá devolver. No se cobrarían intereses ya que los mismos serían compensados con trabajo comunitario. De esta manera se generará un efecto multiplicador, ya que los estudiantes incluidos dentro del sistema educativo, a su vez, generarán inclusión a través de su trabajo social. Se analizaron aspectos relevantes de la educación superior, la deserción estudiantil, el marco legal para el funcionamiento de la organización y los beneficios del trabajo comunitario. Por último, se realizó la cuantificación del proyecto llegando a la conclusión de que la implementación del mismo generará un compromiso social por parte de los beneficiarios y su permanencia en el sistema educativo.
Fil: Adducchio, Silvana Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Escobar, Pedro Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Larrosa, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Salvio, María Jimena. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La educación universitaria en Argentina está transitando una problemática que se acentúa con el pasar de los años: la deserción. “Mutual de crédito universitario” es un proyecto de carácter social, sin fines de lucro, a través del cual se busca generar inclusión social reduciendo el porcentaje de deserción universitaria por problemas económicos. Este sistema otorgaría al estudiante una suma de dinero que, a diferencia de una beca, el beneficiario deberá devolver. No se cobrarían intereses ya que los mismos serían compensados con trabajo comunitario. De esta manera se generará un efecto multiplicador, ya que los estudiantes incluidos dentro del sistema educativo, a su vez, generarán inclusión a través de su trabajo social. Se analizaron aspectos relevantes de la educación superior, la deserción estudiantil, el marco legal para el funcionamiento de la organización y los beneficios del trabajo comunitario. Por último, se realizó la cuantificación del proyecto llegando a la conclusión de que la implementación del mismo generará un compromiso social por parte de los beneficiarios y su permanencia en el sistema educativo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2022-04-19T23:17:05Z
2022-04-19T23:17:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Adducchio, S. P., Escobar, P. M., Larrosa, J. M., Salvio, M. J., (2010). Mutual de Crédito Universitario. RInCE, 2(4), 1-24. https://doi.org/10.54789/rince.408
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/989
identifier_str_mv Adducchio, S. P., Escobar, P. M., Larrosa, J. M., Salvio, M. J., (2010). Mutual de Crédito Universitario. RInCE, 2(4), 1-24. https://doi.org/10.54789/rince.408
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.408
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-24
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621532746219520
score 12.559606