El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años

Autores
Suárez, Graciela del Carmen
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bidiña, Ana Marcela
Marx, Rubén Alejandra
Descripción
La complejidad, el cambio permanente y la incertidumbre de la sociedad actual presenta un nuevo desafío para la Universidad, que exige de la Educación Superior garantizar el acceso, permanencia y egreso de todos sus alumnos a fin de posibilitar el derecho a la educación. La Universidad hoy debe asumir la responsabilidad de apoyar y guiar a los estudiantes, destinatarios y protagonistas de todo proyecto educativo, en el proceso que implica transitar por una carrera universitaria. Para la Universidad Nacional de La Matanza, ello representa la inminente necesidad de lograr niveles de excelencia en la función y en los servicios que ofrece, en un esquema de competitividad, basado en la calidad de los aprendizajes y la búsqueda del éxito en cada acción, programa y proyecto emprendido. Diversos aspectos tales como las dificultades de aprendizaje detectadas en el área de la lectocomprensión y la carencia de las competencias necesarias para abordar y lograr apropiarse de los contenidos del Nivel Superior (incluso manifestado por los alumnos ingresantes), plantearon la necesidad de la institucionalización del Sistema Integral de Tutorías. El mismo está pensado como una estrategia articulada de apoyo y de orientación que se brinda a los alumnos con la finalidad de mejorar el rendimiento en sus estudios y orientarlos para solucionar las dificultades que se presenten durante su trayectoria académica, para así evitar el rezago, la deserción y la cronicidad en sus estudios. Así entendida, la tutoría tiene como objetivo central el acompañamiento de los estudiantes en el tránsito por su experiencia universitaria, lo cual implica gestionar los apoyos necesarios, creando o bien articulando instancias de acompañamiento al alumno, para que la actividad académica y la inserción social del estudiante resulten apropiadas y permitan un desarrollo exitoso de su carrera. La presente tesis se propone analizar el proceso de institucionalización de los espacios de tutorías en la UNLaM como estrategia institucional para el acompañamiento pedagógico de los estudiantes de los primeros años con el fin de logra su afiliación académica.
Fil: Suárez, Graciela del Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
METODOS PEDAGOGICOS
ENSEÑANZA SUPERIOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Tutorías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1455

id RDUNLAM_f8e3d8bdc4fd08c4e9bb835420bd0966
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1455
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros añosSuárez, Graciela del CarmenMETODOS PEDAGOGICOSENSEÑANZA SUPERIORIGUALDAD DE OPORTUNIDADESTutoríasLa complejidad, el cambio permanente y la incertidumbre de la sociedad actual presenta un nuevo desafío para la Universidad, que exige de la Educación Superior garantizar el acceso, permanencia y egreso de todos sus alumnos a fin de posibilitar el derecho a la educación. La Universidad hoy debe asumir la responsabilidad de apoyar y guiar a los estudiantes, destinatarios y protagonistas de todo proyecto educativo, en el proceso que implica transitar por una carrera universitaria. Para la Universidad Nacional de La Matanza, ello representa la inminente necesidad de lograr niveles de excelencia en la función y en los servicios que ofrece, en un esquema de competitividad, basado en la calidad de los aprendizajes y la búsqueda del éxito en cada acción, programa y proyecto emprendido. Diversos aspectos tales como las dificultades de aprendizaje detectadas en el área de la lectocomprensión y la carencia de las competencias necesarias para abordar y lograr apropiarse de los contenidos del Nivel Superior (incluso manifestado por los alumnos ingresantes), plantearon la necesidad de la institucionalización del Sistema Integral de Tutorías. El mismo está pensado como una estrategia articulada de apoyo y de orientación que se brinda a los alumnos con la finalidad de mejorar el rendimiento en sus estudios y orientarlos para solucionar las dificultades que se presenten durante su trayectoria académica, para así evitar el rezago, la deserción y la cronicidad en sus estudios. Así entendida, la tutoría tiene como objetivo central el acompañamiento de los estudiantes en el tránsito por su experiencia universitaria, lo cual implica gestionar los apoyos necesarios, creando o bien articulando instancias de acompañamiento al alumno, para que la actividad académica y la inserción social del estudiante resulten apropiadas y permitan un desarrollo exitoso de su carrera. La presente tesis se propone analizar el proceso de institucionalización de los espacios de tutorías en la UNLaM como estrategia institucional para el acompañamiento pedagógico de los estudiantes de los primeros años con el fin de logra su afiliación académica.Fil: Suárez, Graciela del Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaBidiña, Ana MarcelaMarx, Rubén Alejandra20152023-04-21T18:44:53Z2023-04-21T18:44:53Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf113 p.application/pdfapplication/pdfSuárez, G. D. C. (2015). El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años. [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1455http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1455spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-18T10:49:02Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1455instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:49:03.097Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años
title El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años
spellingShingle El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años
Suárez, Graciela del Carmen
METODOS PEDAGOGICOS
ENSEÑANZA SUPERIOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Tutorías
title_short El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años
title_full El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años
title_fullStr El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años
title_full_unstemmed El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años
title_sort El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Graciela del Carmen
author Suárez, Graciela del Carmen
author_facet Suárez, Graciela del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bidiña, Ana Marcela
Marx, Rubén Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv METODOS PEDAGOGICOS
ENSEÑANZA SUPERIOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Tutorías
topic METODOS PEDAGOGICOS
ENSEÑANZA SUPERIOR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Tutorías
dc.description.none.fl_txt_mv La complejidad, el cambio permanente y la incertidumbre de la sociedad actual presenta un nuevo desafío para la Universidad, que exige de la Educación Superior garantizar el acceso, permanencia y egreso de todos sus alumnos a fin de posibilitar el derecho a la educación. La Universidad hoy debe asumir la responsabilidad de apoyar y guiar a los estudiantes, destinatarios y protagonistas de todo proyecto educativo, en el proceso que implica transitar por una carrera universitaria. Para la Universidad Nacional de La Matanza, ello representa la inminente necesidad de lograr niveles de excelencia en la función y en los servicios que ofrece, en un esquema de competitividad, basado en la calidad de los aprendizajes y la búsqueda del éxito en cada acción, programa y proyecto emprendido. Diversos aspectos tales como las dificultades de aprendizaje detectadas en el área de la lectocomprensión y la carencia de las competencias necesarias para abordar y lograr apropiarse de los contenidos del Nivel Superior (incluso manifestado por los alumnos ingresantes), plantearon la necesidad de la institucionalización del Sistema Integral de Tutorías. El mismo está pensado como una estrategia articulada de apoyo y de orientación que se brinda a los alumnos con la finalidad de mejorar el rendimiento en sus estudios y orientarlos para solucionar las dificultades que se presenten durante su trayectoria académica, para así evitar el rezago, la deserción y la cronicidad en sus estudios. Así entendida, la tutoría tiene como objetivo central el acompañamiento de los estudiantes en el tránsito por su experiencia universitaria, lo cual implica gestionar los apoyos necesarios, creando o bien articulando instancias de acompañamiento al alumno, para que la actividad académica y la inserción social del estudiante resulten apropiadas y permitan un desarrollo exitoso de su carrera. La presente tesis se propone analizar el proceso de institucionalización de los espacios de tutorías en la UNLaM como estrategia institucional para el acompañamiento pedagógico de los estudiantes de los primeros años con el fin de logra su afiliación académica.
Fil: Suárez, Graciela del Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La complejidad, el cambio permanente y la incertidumbre de la sociedad actual presenta un nuevo desafío para la Universidad, que exige de la Educación Superior garantizar el acceso, permanencia y egreso de todos sus alumnos a fin de posibilitar el derecho a la educación. La Universidad hoy debe asumir la responsabilidad de apoyar y guiar a los estudiantes, destinatarios y protagonistas de todo proyecto educativo, en el proceso que implica transitar por una carrera universitaria. Para la Universidad Nacional de La Matanza, ello representa la inminente necesidad de lograr niveles de excelencia en la función y en los servicios que ofrece, en un esquema de competitividad, basado en la calidad de los aprendizajes y la búsqueda del éxito en cada acción, programa y proyecto emprendido. Diversos aspectos tales como las dificultades de aprendizaje detectadas en el área de la lectocomprensión y la carencia de las competencias necesarias para abordar y lograr apropiarse de los contenidos del Nivel Superior (incluso manifestado por los alumnos ingresantes), plantearon la necesidad de la institucionalización del Sistema Integral de Tutorías. El mismo está pensado como una estrategia articulada de apoyo y de orientación que se brinda a los alumnos con la finalidad de mejorar el rendimiento en sus estudios y orientarlos para solucionar las dificultades que se presenten durante su trayectoria académica, para así evitar el rezago, la deserción y la cronicidad en sus estudios. Así entendida, la tutoría tiene como objetivo central el acompañamiento de los estudiantes en el tránsito por su experiencia universitaria, lo cual implica gestionar los apoyos necesarios, creando o bien articulando instancias de acompañamiento al alumno, para que la actividad académica y la inserción social del estudiante resulten apropiadas y permitan un desarrollo exitoso de su carrera. La presente tesis se propone analizar el proceso de institucionalización de los espacios de tutorías en la UNLaM como estrategia institucional para el acompañamiento pedagógico de los estudiantes de los primeros años con el fin de logra su afiliación académica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2023-04-21T18:44:53Z
2023-04-21T18:44:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Suárez, G. D. C. (2015). El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años. [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1455
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1455
identifier_str_mv Suárez, G. D. C. (2015). El Sistema Integral de Tutorías de la Universidad Nacional de La Matanza : una estrategia de acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de los primeros años. [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1455
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
113 p.
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1843611770262913024
score 12.490522